:

El pan tradicional en la cultura gastronómica de Murcia

El alcalde de Murcia, José Ballesta, presentó este lunes el proyecto gastronómico 'Pan Murciano' en la Oficina central de Murcia Capital Gastronómica, en la planta baja del Teatro Romea, cuyo objetivo es recuperar uno de los productos con más historia del recetario murciano, el pan tradicional de Murcia. El proyecto... Leer más

El pan tradicional en la mesa familiar de Asturias

El día anterior se preparaba la leña para hacer el fuego, que era de haya o de roble normalmente. Se hacía el “furmientu”, que se elaboraba con levadura, un poco de harina, agua caliente y sal, y se dejaba reposar tapado con una sábana hasta el día siguiente. El día... Leer más

El pan tradicional en la mesa familiar de Cercedilla

En el corazón de Cercedilla, nuestra panadería te abre las puertas a un universo de delicias auténticas y tradicionales, en un entorno donde la maestría y la tradición panadera se dan la mano. Panadería Cercedilla se erige como un símbolo de calidad y autenticidad en el vasto mundo del pan... Leer más

El pisto manchego en la mesa familiar de Cataluña

El pisto manchego es un plato tradicional de la cocina castellana, extendido por toda España y actualmente ya por algunos otros países y coloquialmente se le conoce como pisto. Se trata de una fritada de verduras y hortalizas, que suele acompañarse con huevo frito o con embutidos como la longaniza.... Leer más

El pisto manchego tradicional: herencia de Castilla-La Mancha

El pisto manchego, también conocido simplemente como pisto, es un plato tradicional de la cocina manchega que consiste en una fritada de diversas verduras de composición variable. El auténtico pisto manchego solo lleva pimientos verdes y tomates. Dicho esto, dependiendo de la zona geográfica, vemos que hay variedades de esa... Leer más

El pulpo a la gallega en la cultura gastronómica de España

El pulpo a la gallega es un plato tradicional de la cocina gallega en España, reconocido por su sencillez y sabores auténticos. Este plato se ha convertido en uno de los íconos gastronómicos más representativos de la región de Galicia y es apreciado en toda España y más allá de... Leer más

El pulpo a la gallega en la cultura gastronómica de Pinilla del Valle

Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, el pueblo con el nombre más largo de Madrid se encuentra en el Valle Alto del Lozoya, en plena Sierra Norte de Madrid pero al sur de la Sierra de Guadarrama. Sus poco más de 400 habitantes disfrutan de una naturaleza única, pero... Leer más

El pulpo a la gallega en la mesa familiar de Murcia

El tapeo en España es toda una institución. Las tapas son el alma de la gastronomía española, esa pequeña ración que nos invita a socializar, a compartir momentos y, por supuesto, a disfrutar de la buena comida. Y si de tapas se trata, cada región tiene sus propias especialidades, que... Leer más

El quesos de cabra en la mesa familiar de Extremadura

El queso artesano de cabra al natural de La Jamonería de Cúriga está elaborado con leche cruda recién ordeñada de cabras de una empresa familiar de la localidad pacense de Santa Marta. Su producción es totalmente artesanal y su curación se realiza de forma natural. Su sabor característico, persistente pero... Leer más

El quesos de cabra en la mesa familiar de Navarra

El importe del "Total carro" lleva aplicados los descuentos por productosen oferta añadidos, excepto los descuentos ingresados a la tarjeta EROSKI club. Puedes consultar el importe descontado en el apartado "Llevas ahorrados". El importe puede variar en función de: a. El peso exacto del producto fresco, su precio el día... Leer más

El romesco en la cultura gastronómica de Sierra de Guadarrama

La temporada de calçots, que va de noviembre a abril, trae consigo una oportunidad perfecta para degustar este manjar típico de Cataluña en un ambiente distendido y acogedor. Este restaurante de la Sierra de Madrid ofrece una experiencia que combina tradición y sabor, a un precio muy competitivo: menos de... Leer más

El romesco en la mesa familiar de España

La salsa romesco es una salsa tradicional española. Se elabora con tomates, pimientos rojos secos llamados ñoras, cebollas, ajos, aceite de oliva, vinagre de jerez, almendras, avellanas y a veces nueces. La salsa romesco es un elemento básico de la cocina catalana. Elaborada con tomates, pimientos ñoquis y almendras, esta... Leer más

El romesco tradicional: herencia de Madrid

La salsa Romesco es una salsa tradicional catalana que parece tener su origen en Tarragona, concretamente en el pueblo pesquero de Cerrallo. El término Romesco también se refiere a una caldereta de pescadores elaborada con marisco y pescado y, como no, este aliño. Como la mayoría de platos populares, esta... Leer más

El salmorejo en la cultura gastronómica de Extremadura

El salmorejo es un plato típico de verano que puede cocinarse de muchas maneras. Esta receta extremeña tiene un tiempo de elaboración muy corto. Con la mezcla de tomate, cebolla, aceite, ajo y peces de río tendrás un plato muy completo. En menos de 20 minutos están listo para repetir... Leer más

El salmorejo tradicional: herencia de Castilla-La Mancha

Un minuto. Cuenta con los dedos de la mano tus amigos. No, no, no tus amiguetes, tus verdaderos amigos, esos que son especiales, y por los que harías cualquier cosa que te pidieran. No sé vosotros, pero con los años a mis verdaderos amigos los cuento con los dedos de... Leer más