:

El pan tradicional en la cultura gastronómica de Murcia

Emilia Viera
Emilia Viera
2025-09-16 09:06:40
Respuestas : 6
0
La gente pide cada vez panes más diferentes y la creatividad en el pan tiene que ser infinita. Cualquier cosa que tiene que llevar un buen pan de cualquier panadería artesana, necesita llevar una buena materia prima, una harina de calidad, y un buen proceso: necesita tiempo para que se produzca la fermentación y todas las reacciones que tiene que haber dentro de la masa. Hay muchas cosas que hacemos nosotros por gusto, pero que luego no sacamos a la venta. Son panes que hacemos sólo por aprender y experimentar, por el gusto de hacerlo. La gente pide cada vez panes más diferentes y la creatividad en el pan tiene que ser infinita. Se puede hacer y es aconsejable. Si es un buen pan, será agradecido con la congelación. Si es bueno antes, lo será bueno después. De hecho es aconsejable, porque es muy buen hábito si compramos pan una vez a la semana. Nos falla en nuestra cultura tener en cuenta la cocción: el público busca el pan que está blanco, y en otros países, como Francia, los panes están más cocidos, tienen más color. El 80% del sabor del pan se encuentra en la corteza y eso aumenta a mayor caramelización de la corteza, es decir, a mayor cocción. Es bueno y maravilloso que la gente haga pan en casa está muy bien. Porque lo has hecho tú y lo valoras, se entiende más el esfuerzo que hay detrás. Ese movimiento que hay por el pan casero es fantástico para ensalzar el valor del pan.
José Esquibel
José Esquibel
2025-09-16 08:44:44
Respuestas : 3
0
Pan murciano es una receta tradicional de la región de Murcia que tiene como base fundamental el trigo duro. Un pan con carácter que supone una vuelta al origen de la panadería artesanal murciana de toda la vida. El regreso del aroma a horno rústico y el placer de amasar un pan con identidad propia, reflejo de su tradición culinaria. Se encuentran en diferentes formatos: panes redondos y hogazas de medio kilo y de un kilo. Harina, agua, masa madre, sal y levadura fresca. De miga esponjosa, densa y poco alveolada, con corteza dorada y crujiente. Se conserva bien durante dos o tres días. El pan murciano es uno de los alimentos más típicos y antiguos del recetario de esta región. Pan murciano · Murcia Murcia

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Fernando Gonzáles
Fernando Gonzáles
2025-09-16 08:36:30
Respuestas : 10
0
El 'Pan Murciano' se caracteriza por elaborarse con harina de trigo duro, sin aditivos y tras un largo proceso de fermentación, dando lugar a un producto saludable, digerible y con gran sabor. El alcalde de Murcia, José Ballesta, presentó el proyecto gastronómico ‘Pan Murciano’ en la Oficina central de Murcia Capital Gastronómica, en la planta baja del Teatro Romea, cuyo objetivo es recuperar uno de los productos con más historia del recetario murciano, el pan tradicional de Murcia, que se caracteriza por elaborarse con harina de trigo duro. Recuperamos una de las recetas más tradicionales de nuestra tierra, como es la elaboración del ‘Pan Murciano’, volviendo a la esencia de la Huerta, donde antiguamente amasaban este tradicional producto, que es un símbolo de Murcia y que estará presente durante todo este año de Capitalidad Gastronómica. Debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces gastronómicas y, al mismo tiempo, continuar innovando, como se ha hecho con este pan murciano del siglo XXI. El proyecto nació con el objetivo de recuperar una receta tradicional y adaptarla a la normativa actual, para que todas las panaderías artesanas de Murcia que elaboren este producto sigan unas normas pautadas. La principal característica del ‘Pan Murciano’ es que se elabora con harina de trigo duro, y que conlleva un largo proceso de fermentación, dando como resultado un producto con un bajo porcentaje de sal, sin aditivos y con más sabor y durabilidad que el pan común. El trigo duro es un cereal antiguo, saludable y digerible, que tradicionalmente se empleaba en la zona del sur de España. Para recuperar esta receta, cuyo producto presenta un índice glucémico bajo, se ha llevado a cabo un proceso de investigación durante un año, en el que han participado maestros panaderos y harineros.
Aitor Benavídez
Aitor Benavídez
2025-09-16 08:05:54
Respuestas : 5
0
El alcalde de Murcia, José Ballesta, presentó este lunes el proyecto gastronómico 'Pan Murciano' en la Oficina central de Murcia Capital Gastronómica, en la planta baja del Teatro Romea, cuyo objetivo es recuperar uno de los productos con más historia del recetario murciano, el pan tradicional de Murcia. El proyecto nació con el objetivo de recuperar una receta tradicional y adaptarla a la normativa actual, para que todas las panaderías artesanas de Murcia que elaboren este producto sigan unas normas pautadas. La principal característica del 'Pan Murciano' es que se elabora con harina de trigo duro, y que conlleva un largo proceso de fermentación, dando como resultado un producto con un bajo porcentaje de sal, sin aditivos y con más sabor y durabilidad que el pan común. El trigo duro es un cereal antiguo, saludable y digerible, que tradicionalmente se empleaba en la zona del sur de España. Para recuperar esta receta, cuyo producto presenta un índice glucémico bajo, se ha llevado a cabo un proceso de investigación durante un año, en el que han participado maestros panaderos y harineros. «Recuperamos una de las recetas más tradicionales de nuestra tierra, como es la elaboración del 'Pan Murciano', volviendo a la esencia de la Huerta, donde antiguamente amasaban este tradicional producto, que es un símbolo de Murcia y que estará presente durante todo este año de Capitalidad Gastronómica», destacó José Ballesta, quien añadió que «debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces gastronómicas y, al mismo tiempo, continuar innovando, como se ha hecho con este pan murciano del siglo XXI».

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más

Esther Sauceda
Esther Sauceda
2025-09-16 04:56:09
Respuestas : 7
0
El pan debe acompañar a las viandas en nuestra mesa como un ingrediente más de una experiencia culinaria satisfactoria, y por qué no inolvidable. Hay un público que quiere volver a dar el protagonismo al pan, un puesto que nunca debió dejar en la mesa. Con Pan Murciano vamos a poner a disposición de todos los panaderos del Gremio de Panaderos de la Región de Murcia una propuesta seria, sólida y consistente para poder presentar a nuestros consumidores ese Pan Bueno de siempre que andan buscando. En el Gremio de Panaderos de la Región de la Región de Murcia tenemos el firme convencimiento de que parte de nuestra tarea es facilitar a nuestros asociados la creación de valor añadido a través de propuestas como Pan Murciano, para poder crear productos que den sentido a nuestro trabajo, a la que vez que generan rentabilidad a nuestros negocios. A través de esta propuesta os traemos un nuevo producto, derivado de una fórmula nacida a partir de la investigación de los panes tradicionales de la Región de Murcia, con una vuelta a las harinas de trigo duro que siempre fueron la base de nuestros panes de antes. Nuestra propuesta tratará de ser los suficientemente flexible en la forma de elaboración para poder llegar a la mayoría de los obradores de nuestros asociados, pero a la vez queremos ser lo más rigurosos para que el Pan Murciano signifique una propuesta al consumidor estable sea cual sea la panadería en la que finalmente este lo adquiera. Queremos que este proyecto de Pan Murciano sea un proyecto estable en el tiempo, a la vez que abierto a todos nuestros asociados, pero también abierto a otros territorios, nos gustaría que el pan de la Región de Murcia trascendiera más allá de su presentación y más allá de Murcia. Para ello necesitamos que todos creamos en este proyecto, que todos apostemos por él, que todos sumemos conocimiento y experiencia para el mejor desarrollo del proyecto. Y para ello queremos contar con todos vosotros desde el primer momento, queremos escucharos, queremos conocer vuestra experiencia y propuestas en torno a este proyecto, y queremos que compartáis con nosotros esta realidad, que todos estemos igual de orgullosos cuando las panaderías muestren con orgullo nuestro cartel “Compra aquí PAN MURCIANO”. Desde el Gremio de Panaderos no solo vamos a presentar al profesional esta propuesta, también vamos a establecer una línea abierta de información y comunicación para el desarrollo de nuestro proyecto.
Alonso Del Río
Alonso Del Río
2025-09-16 04:51:04
Respuestas : 8
0
El Pan Murciano es el nuevo producto presentado por el Gremio de Panaderos de la Región de Murcia, con motivo de la capitalidad gastronómica de Murcia. Este pan marca el punto de partida entre la panadería artersanal y la del futuro, ya que mezcla la receta tradicional murciana con el cumplimiento de las nuevas normas de calidad del pan. Su principal componente es el trigo duro, como ha explicado Javier Moreno, presidente de Gremio de Panaderos de la Región de Murcia.

Leer también

¿Cuáles son 10 alimentos veganos ideales para toda la familia?

Las legumbres como garbanzos, lentejas y frijoles son ricas en proteínas y fibra. Las espinacas, la Leer más

¿Cuál es el mejor sustituto de carne para los veganos?

La soja es también una de las únicas fuentes de proteínas de origen vegetal que contiene los nueve a Leer más