El 'Pan Murciano' se caracteriza por elaborarse con harina de trigo duro, sin aditivos y tras un largo proceso de fermentación, dando lugar a un producto saludable, digerible y con gran sabor.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, presentó el proyecto gastronómico ‘Pan Murciano’ en la Oficina central de Murcia Capital Gastronómica, en la planta baja del Teatro Romea, cuyo objetivo es recuperar uno de los productos con más historia del recetario murciano, el pan tradicional de Murcia, que se caracteriza por elaborarse con harina de trigo duro.
Recuperamos una de las recetas más tradicionales de nuestra tierra, como es la elaboración del ‘Pan Murciano’, volviendo a la esencia de la Huerta, donde antiguamente amasaban este tradicional producto, que es un símbolo de Murcia y que estará presente durante todo este año de Capitalidad Gastronómica.
Debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces gastronómicas y, al mismo tiempo, continuar innovando, como se ha hecho con este pan murciano del siglo XXI.
El proyecto nació con el objetivo de recuperar una receta tradicional y adaptarla a la normativa actual, para que todas las panaderías artesanas de Murcia que elaboren este producto sigan unas normas pautadas.
La principal característica del ‘Pan Murciano’ es que se elabora con harina de trigo duro, y que conlleva un largo proceso de fermentación, dando como resultado un producto con un bajo porcentaje de sal, sin aditivos y con más sabor y durabilidad que el pan común.
El trigo duro es un cereal antiguo, saludable y digerible, que tradicionalmente se empleaba en la zona del sur de España.
Para recuperar esta receta, cuyo producto presenta un índice glucémico bajo, se ha llevado a cabo un proceso de investigación durante un año, en el que han participado maestros panaderos y harineros.