:

El setas silvestres en la cultura gastronómica de Cantabria

El pasado viernes por la tarde dieron comienzo las “Jornadas Micológico-Gastronómicas” desarrolladas en el Bar Restaurante El Faro, de la Puebla Vieja de Laredo, dentro de una nueva edición de las “Singladuras Culturales” que este establecimiento viene organizando desde su reinauguración en Julio de 2014. Esta primera jornada comenzó con... Leer más

El sopa castellana en la mesa familiar de Castilla-La Mancha

Aunque tengan el apellido de castellana, esta receta de la abuela se consume también en León y en otras partes de España siendo muy popular en la cocina extremeña, en la cocina andaluza y en la cocina valenciana. La sopa de ajo era un plato de subsistencia, humilde, que normalmente... Leer más

¿Qué es el Rioja Reserva?

Los procesos de crianza se llevan a cabo de dos maneras distintas: en barrica de roble y en botella. En el caso del vino tinto, la D.O.Ca Rioja establece que deben ser vinos que envejecen tres años y que al menos uno de ellos haya sido en barrica. Algo distinto... Leer más

¿Qué vino es reserva?

La clave reside en la complejidad que irán adquiriendo tanto el sabor como el aroma. Cuanto más tiempo dure la crianza, mayor será la intrincada combinación de notas y otros elementos. Un vino crianza es menos complejo que un vino reserva, y un vino reserva es menos complejo que un... Leer más

¿Cuáles son los tres niveles de Rioja?

La región de Rioja se divide en tres subzonas vitivinícolas, cada una con características climáticas y edafológicas únicas, lo que da lugar a vinos con personalidad propia. Rioja Alta: equilibrio y elegancia. Ubicación: Oeste de la comunidad autónoma de La Rioja, entre Haro y Logroño. Clima: Continental moderado con influencia... Leer más

¿Cuál es la mejor añada de Ribera del Duero?

San Cobate es un asequible festín de frutas rojas maduras, como cerezas y ciruelas, combinadas con notas sutiles de especias. Es suave y equilibrado, con un final largo y persistente que lo hace perfecto para acompañar una cena con amigos o disfrutar solo en una noche relajada. Es uno de... Leer más

¿Qué significa "añada

La palabra del día es enmarañar. El Diccionario de la lengua española tiene una aplicación para dispositivos móviles. La aplicación está disponible en la App Store y Google Play. En la página web de la RAE, se pueden encontrar recursos en línea como diccionarios, gramática y ortografía. El Diccionario de... Leer más

¿Cuál es el proceso para hacer vino blanco?

Pregunta: ¿Cuáles son las etapas en la elaboración del vino blanco? Las etapas en la elaboración del vino blanco son despalillado, estrujado, maceración, prensado, fermentación alcohólica, fermentación maloláctica, maduración, crianza en barrica, estabilización, filtrado y envasado, y crianza en botella. El despalillado de la uva consiste en separar mecánicamente las... Leer más

¿Cuál es la materia prima del vino blanco?

Si pensabas que los vinos blancos se elaboraban necesariamente a partir de uvas blancas, debes saber que es totalmente posible vinificar blancos con uvas tintas . De hecho, recuerda que sólo la piel de la uva tiene color, y que la pulpa y el jugo de la uva son incoloros.... Leer más

¿Cuánto tiempo debe fermentar el vino blanco?

La elaboración del vino blanco comienza una vez se corta la uva en la vendimia. En la viña, se realiza una selección de las uvas en base a criterios de calidad y, posteriormente, se traslada a la bodega en cajas perforadas de 16 kg. Después de una rigurosa selección de... Leer más

¿Qué cepa de uva se utiliza para elaborar vino blanco?

Si pensabas que los vinos blancos se elaboraban necesariamente a partir de uvas blancas, debes saber que es totalmente posible vinificar blancos con uvas tintas. De hecho, recuerda que sólo la piel de la uva tiene color, y que la pulpa y el jugo de la uva son incoloros. Entonces... Leer más

¿Qué uva se usa para el vino blanco?

El vino blanco Riesling se originó en Alemania, en la región del Rin, y se caracteriza por su suavidad y alta acidez. El Riesling es fresco y tiene una baja graduación alcohólica, por lo que se sirve muy frío. Se recomienda acompañar recetas condimentadas, como las de la India, y... Leer más

¿Cómo se obtiene el color del vino blanco?

El color del vino blanco puede variar desde un pálido amarillo verdoso hasta un dorado profundo. Varios factores influyen en este espectro de colores, incluyendo el tipo de uva, la región de cultivo, las condiciones climáticas y las técnicas de vinificación empleadas. Por ejemplo, un Sauvignon Blanc de clima frío... Leer más

¿Cuáles son 5 tipos de uvas blancas?

De los más de 1.300 tipos de uva catalogadas en el mundo, podemos decir que casi la mitad son blancas. La primera diferencia sería entre las variedades autóctonas o propias de España y las cepas que no siendo autóctonas de España también se cultivan en nuestro país. Chardonnay, la elegancia... Leer más

¿Qué ingredientes lleva el vino blanco?

Para saber cómo hacer vino blanco con vinagre, primero hay que entender que esta bebida se produce a partir de uvas blancas. La producción de vino blanco es un proceso de varias fases que comienza con la vendimia, seguida del despalillado y el estrujado. Las uvas blancas se trituran primero... Leer más