El pisto manchego es un plato tradicional de la cocina castellana, extendido por toda España y actualmente ya por algunos otros países y coloquialmente se le conoce como pisto.
Se trata de una fritada de verduras y hortalizas, que suele acompañarse con huevo frito o con embutidos como la longaniza.
Asimismo, en otras regiones se preparan recetas muy similares como es el caso de la samfaina de Cataluña o el tumbet balear.
Para que tu también puedas elaborarlo en casa, como plato principal o de acompañamiento, en unComo te explicamos los pasos a seguir sobre cómo hacer pisto manchego.
El pisto manchego siempre lleva tomates, pimientos, cebolla y calabacín, aunque puede prepararse con otras verduras, aprovechando las que sean de temporada.
En caso de que se desee, pueden pelarse previamente.
En lugar de los tomates, puede usarse también tomate triturado que podemos adquirir en cualquier comercio.
Es muy común servir el pisto manchego con un huevo frito, aunque esta receta puede usarse también como acompañamiento, así como comerse tanto frío como caliente.
Si deseas leer más artículos parecidos a cómo hacer pisto manchego, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas de verduras y hortalizas.
Esta sanfaina a la catalana es una sencilla y sabrosa mezcla de verduras rehogadas que harán de tu comida algo delicioso y muy muy sano.
La cebolla la picaremos en juliana, los pimiento a lo largo cortados por la mitad, la berenjena lo mismo y el calabacín, lo cortamos en bastones o en rodajitas, como quieras.
Una vez estén todos los ingredientes de la sanfaina a la catalana listos, los mezclamos todos en una sartén grande y dejamos que nuestra sanfaina a la catalana se siga pochando 5 minutos más, de esa forma se mezclarán mejor todos los sabores.
¡Y a comer la sanfaina a la catalana!, sólo o como guarnición de carnes o pescados, pues es un buen acompañamiento.