:

¿Qué vino beben los Papas?

La bodega Heras Cordón de Fuenmayor es la única que cuenta con el certificado de proveedor oficial del Vaticano, un privilegio que concedió en su día Juan Pablo II y que fueron renovando tanto Benedicto XVI como el actual pontífice, Francisco I. Tinto y de La Rioja, esta empresa vinícola... Leer más

¿Dónde vino la patata?

Un reciente estudio realizado por los investigadores jerezanos David J. Caramazana y Manuel Romero Bejarano ha revelado que la patata llegó a la península ibérica en 1563, una década antes de lo que se creía hasta ahora. El estudio, titulado Nuevos datos para la historia de la patata, ha sido... Leer más

El fideuà en la cultura gastronómica de Asturias

La fideuá es un plato de reciente creación, de mediados del siglo XX, hacia los años sesenta, cuando el boom turístico español y la falta de estructuras que padecíamos por aquel entonces, hicieron que muchos chiringuitos de mala muerte, se hiciesen millonarios vendiendo paella y sangría a las riadas de... Leer más

El fideuà tradicional: herencia de Navarra

La fideuá de gambas es una versión simplificada de la clásica fideuá de marisco. Al llevar exclusivamente gambas, tiene un sabor muy intenso que nos ha gustado muchísimo. Es muy fácil de hacer y el resultado es exquisito, así que no podemos pedirle nada más a este plato típico de... Leer más

El gazpacho en la mesa familiar de Cataluña

El gazpacho es un plato de origen andaluz. Una receta que tradicionalmente se ha consumido en Andalucía y que forma parte de su cultura gastronómica. Ahora bien, que sea originario de Andalucía no quiere decir que el gazpacho no pueda formar parte de la tradición gastronómica de más lugares. Es... Leer más

El guisos serranos tradicional: herencia de Aragón

El recetario típico aragonés es un reflejo de la tradición y la riqueza gastronómica de la comunidad, con platos contundentes y elaborados con productos locales. Su cocina combina influencias castellanas, catalanas y navarras, con un fuerte arraigo en los productos de la huerta, la ganadería y la caza. Entre los... Leer más

El jamón ibérico en la mesa familiar de Sierra Norte de Madrid

Nuestras piezas proceden solo de cerdos Ibéricos, criados y alimentados al aire libre en nuestras dehesas naturales de Cala. Esto hace que tengamos una carne de la mejor calidad La Fabrica del Jamón cuenta con mas de 30 años de experiencia en donde los cerdos se crían en libertad en... Leer más

El jamón ibérico tradicional: herencia de Madrid

La historia del jamón se remonta a milenios atrás, cuando las antiguas civilizaciones descubrieron que la sal era la clave para preservar la carne. El jamón, que es la pata trasera del cerdo, curado y secado, es una invención de la necesidad, un método nacido para prolongar la vida útil... Leer más

El judiones en la mesa familiar de Andalucía

Está prohibido cambiar palabras o estructura. La respuesta consta de 3 a 10 oraciones textuales del texto. Lo importante es que el sabor a mar lo aportarán el pulpo y las chirlas, haciéndolo original y con un sabor más fino que el tradicional guiso con chorizo. En primer lugar, recuerda... Leer más

El judías a lo tío Lucas en la cultura gastronómica de Extremadura

Lucas González de Caso, el «Tío Lucas», fue un cocinero gaditano del siglo XIX que regentó una taberna en los aledaños de la plaza de Sevilla, aunque no se sabe de cierto si en la calle de Cedaceros, en la de Sevilla o en la Arlabán, donde en todo caso... Leer más

El migas en la cultura gastronómica de Guadarrama

Migas ruleras se trata de un tipo de migas muy habitual en la Gastronomía de Castilla-La Mancha, concretamente de la región de la Mancha. Se trata de un plato de origen pastoril que fundamenta su elaboración en el aprovechamiento del pan que se endurecía fácilmente. La preparación hace que sea... Leer más

El migas tradicional: herencia de España

Recuerdo hace un año que disfruté de una comida familiar en La Mancha, concretamente en Consuegra. No quise abandonar Consuegra sin que mis primas, manchegas de pura cepa, me dieran la receta de ese plato contundente, pero a la vez delicioso. Comenzaremos extendiendo las migas sobre un paño grande de... Leer más

El paella valenciana en la mesa familiar de Cataluña

La paella es, sin duda, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía. Sin embargo, bajo este nombre se agrupan diversas preparaciones que varían según la región y la tradición. Dos de las variantes más destacadas son la paella valenciana y la paella catalana, cada una con sus propias... Leer más

El pan tradicional en la cultura gastronómica de Alameda del Valle

Ven a comer a El Mirador de Alameda Restaurante en Alameda del Valle. Este restaurante cuenta con comida para llevar, menú y separación de residuos El Mirador de La Alameda se encuentra situado en pleno Valle Alto del Lozoya, con excelentes vistas de la Sierra y en un entorno natural... Leer más

El pan tradicional en la cultura gastronómica de Galicia

El pan en Galicia es una parte esencial de la cultura y la gastronomía de la región. Con una larga tradición panadera, Galicia cuenta con una gran variedad de panes que reflejan la diversidad de sus paisajes y de sus ingredientes. Uno de los panes más famosos de Galicia es... Leer más