El tipo más dulce de los vinos españoles madurados se elabora con las uvas maduras homónimas.
El zumo de uva fermentado se enriquece con alcohol de uva y se deja añejar en barricas de roble utilizando el método Solera de 10 a 30 años o más.Leer más
¿Qué diferencia hay entre el vino de Oporto y el Pedro Ximénez?
1.- Mientras el Oporto es de Portugal, el Jerez pertenece a las regiones del sur de España, Andalucía.
2. El Oporto corta la fermentación y añade aguardientes vínicos al 77 por ciento de alcohol.
El Jerez deja que termine la fermentación y solo añade alcohol para encabezar el caldo.
3....Leer más
¿Con qué se acompaña cada tipo de vino?
Para acompañar pastas con salsa de tomate, un vino tinto crianza con poca acidez es una buena elección.
Un vino con más cuerpo, como un Legaris Crianza o un vino Ribera de Duero, es adecuado para recetas más ricas en grasas.
Un vino blanco joven y con toques afrutados o...Leer más
¿Qué vino marida con fabada asturiana?
El maridaje es el arte de combinar vinos y platos de forma que se complementen y potencien mutuamente sus sabores.
Se trata de encontrar un equilibrio entre la acidez, la tanicidad, el dulzor y la intensidad del vino con las características de la comida.
Un buen maridaje no solo engrandece...Leer más
¿Qué beber con una fabada?
Else existe una gran variedad de vinos que pueden maridar con un buen plato de fabada asturiana.
La fabada asturiana es un clásico del recetario popular que se convierte en universal.
Según los puristas, no sirve cualquier tipo de faba, las "fabas de la granja" son las más apropiadas por...Leer más
¿Qué vino se toma con canelones?
Los CANELONES SIEMPRE CON CHAMPAGNE O CAVA, si es rosado les das garra, y si es un brut seco y son de espinacas, maravilloso.
Pienso que los canelones son bastante corpulentos, y la acidez del cava los hace "tirar pa adentro".
En todo caso, si llevan una porción importante de...Leer más
¿Qué se echa a la fabada asturiana?
Recuerda que a mayor calidad de ingredientes, mayor calidad de resultado.
Las mejores recetas asturianas, una tierra de sabor
He de decir que la fabada es mi segundo plato favorito del mundo, después del cocido madrileño.
Además si te gustan las recetas de guisos o las recetas de legumbres, te...Leer más
¿Cuál es la regla n°1 a la hora de combinar comida con vino?
Los sabores delicados del Gruyère se verían abrumados por un Cabernet Sauvignon grande y audaz, pero están perfectamente equilibrados con un Pinot Noir.
Los vinos con más de 14.5% de ABV son más intensos y tienen mejor sabor con quesos de sabor más fuerte.
Los vinos con menos de 12%...Leer más
¿Qué vino tomar con legumbres?
1. Olla aranesa con un blanco godello
Que tal si nos desplazamos hasta el Valle de Arán y nos pedimos una Olla Aranesa con su verdura, su carne, su caldito y su legumbre.
Algunas versiones con alubias solo y otras, añadiendo además garbanzos.
Un plato antiquísimo y que forma parte...Leer más
¿Es la fabada un plato saludable?
La fabada es un clásico de la cocina española, pero en esta versión más ligera y saludable hemos sustituido los embutidos por pavo o pollo, manteniendo todo el sabor y la esencia de este plato tradicional.
Perfecta para los días fríos o cuando necesitas un plato reconfortante sin excesos.
En...Leer más
¿Qué vino combina mejor con los canelones?
Las bebidas deberían realzar estos sabores sin dominarlos, complementando tanto la dulzura inherente del marisco como la textura de la salsa. La textura es igualmente importante; una bebida con buena acidez puede cortar y refrescar el paladar, preparándolo para el próximo bocado. Además, la elección de la bebida puede variar...Leer más
¿Cuándo se come fideua?
La fideuá es un plato originario de Gandía que se elabora de forma parecida a la paella, aunque basado en fideos en lugar de arroz.
Sus ingredientes principales son fideos finos o gruesos de pasta, caldo de morralla, pescado y mariscos como sepia y gambones.
Se puede aderezar con alioli...Leer más
¿Qué es Fideua en francés?
La fideuá es muy similar a la paella, pero con fideos en vez de arroz.
La fideuá es un plato español a base de vermicelles y de poisson.
La fideuá es un plat typique espagnol à base de vermicelles et de fruits de mer.Leer más
¿Qué sabores se pueden mezclar en el maridaje?
Entre más blanco y fresco sea un queso, más frutal y suave deberá ser el vino, por lo tanto, entre más oscuro y duro sea el queso, el vino deberá ser más fuerte. La combinación ideal se basa en el contraste de los sabores.
Los mejores maridajes de vinos y...Leer más
¿Cuál es la diferencia entre paella y fideuá?
La paella se trata de un plato que tiene orígenes valencianos, la misma se prepara utilizando ciertos ingredientes tradicionales y básicos.
Es preciso decir que la fama de este plato se encuentra más allá de su exquisito sabor, ya que él mismo ha logrado posicionarse como un verdadero símbolo dentro...Leer más