:

¿Con qué se acompaña cada tipo de vino?

Rosa Carmona
Rosa Carmona
2025-09-28 08:31:08
Respuestas : 8
0
La carne roja hecha a la brasa o al carbón permite escoger un vino con cuerpo y matices, como Segura Viudas Mas d’Aranyó. Un tinto reserva potente, concentrado y con largura es la opción perfecta para acompañar una chuleta, un solomillo o un steak tartar, por ejemplo. El queso es el clásico con el que nunca falla con el vino tinto, con este acompañante, el vino siempre sabe mejor. Lo mejor es combinar varios y hacer una tabla que abarque desde pastas hasta algún curado, con leche de vaca y de oveja, y algún azul para terminar. Si quieres acompañar la tabla con distintos vinos, haz que haya armonía en la intensidad de ambos. Sigue con la bebida la misma regla que con el queso: empieza por el más suave y acaba con el más intenso. La creencia popular afirma que este alimento solo casa con blancos, ya es hora de desmontar los mitos. El salmón, la trucha y el atún, en cualquiera de sus variantes son muy buenos acompañantes del tinto, por ejemplo, Segura Viudas Garnatxa. El vino a escoger para cada tipo de pasta dependerá, principalmente, de la salsa. Las boloñesas, las salsas de queso o de setas, encajan a la perfección con el vino tinto. Con un crianza vas sobre seguro. Los sabores estarán equilibrados y no se enmascararán entre ellos. Si la salsa es muy intensa, puedes apostar por un vino con más cuerpo que asegurará una doble explosión de sabor.
Emilia Viera
Emilia Viera
2025-09-28 08:24:33
Respuestas : 8
0
Para acompañar pastas con salsa de tomate, un vino tinto crianza con poca acidez es una buena elección. Un vino con más cuerpo, como un Legaris Crianza o un vino Ribera de Duero, es adecuado para recetas más ricas en grasas. Un vino blanco joven y con toques afrutados o florales es ideal para una salsa de albahaca tradicional. El Legaris Sauvignon Blanc de Rueda es el maridaje perfecto de vinos y pasta para cualquier salsa de hoja verde. El Can Matons Pansa Blanca es un vino perfecto para la pasta al pesto, con su aroma intenso a fruta blanca y su origen mediterráneo. El Ederra Crianza es una excelente elección para acompañar pastas con salsa de tomate. En general, la elección del vino adecuado depende de la salsa con que se complete el plato. La salsa de tomate aporta acidez, por lo que es recomendable elegir un vino con poca acidez. Para recetas más ricas en grasas, se recomienda un vino con más cuerpo. Un vino blanco joven es ideal para una salsa de albahaca tradicional.

Leer también

¿Qué vino se puede tomar con sopa de cebolla?

1. Sopa Bouillabaisse con pescado blanco Originaria del puerto de Marsella, al sur de Francia, esta Leer más

¿Cómo se hace el Pedro Ximénez?

Conviene destacar la artesanía con que se obtiene este singular vino dulce, el vino del sol, elabora Leer más

Luis Jiménez
Luis Jiménez
2025-09-28 05:17:40
Respuestas : 8
0
El cerdo suele utilizarse en cocidos o preparaciones con salsas, por ello se recomienda combinarlo con vinos tintos ligeros de cuerpo medio como pueden ser el Merlot o el Malbec. El cordero tiene un sabor peculiar e intenso, por ello lo ideal es acompañarlo con vinos que hayan pasado un gran tiempo por barrica. Armonizan a la perfección vinos como el Cabernet Sauvignon, Syrah o un blend de Cabernet Sauvignon – Cabernet Franc. Para acompañar la carne roja, necesitamos un buen vino tinto como la Garnacha, un Cabernet Sauvignon, Riojas, Riberas, Malbec o Zimfandel, es decir, vinos curtidos y maduros. La carne a la plancha va muy bien con vinos tintos secos, de cuerpo medio y jóvenes, como puede ser un Bonarda, Malbec o Merlot. La ternera a la parrilla se recomienda acompañarla con Merlot, mientras que la carne de ave a la parrilla va mucho mejor con vinos tintos ligeros como un Marques de Casa Concha Pinot Noir. En el caso de las carnes asadas, las cuales concentran un gran sabor de la carne, se acompañan con vinos concentrados y con cuerpo, como puede ser el Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah. El Carpaccio al ser carne cruda en finas láminas acompañada con queso Parmiggiano suele ir bien con tintos de cuerpo medio como el Merlot o el Pinot Noir. La cocción del Roast Beef que se caracteriza por fuego fuerte al principio y luego un poco más suave para conservar el jugo combina a la perfección con vinos tintos nobles que resalten con su sabor, como el Malbec, el Merlot o un Cabernet Franc. Aunque hay distintos tipos de salchichas y embutidos, los vinos tintos jóvenes son los mejores acompañantes para esta carne, como el Pinot Noir o el Merlot. En este caso, al ser un plato de carne cruda aromática, combina muy bien con vinos aromáticos rosados como puede ser el Casillero del Diablo Rosé. Como ves, hay muchas opciones para cada tipo de carne, pero es muy importante que estas sean acertadas para potenciar el sabor de la comida y evitar sabores desagradables por una mala combinación. En Restaurante Raíces no solo contamos con las mejores carnes, también contamos con una gran variedad de vinos de calidad para acompañarlas.