:

¿Qué beber con una fabada?

Antonio Aponte
Antonio Aponte
2025-09-28 07:01:10
Respuestas : 9
0
Else existe una gran variedad de vinos que pueden maridar con un buen plato de fabada asturiana. La fabada asturiana es un clásico del recetario popular que se convierte en universal. Según los puristas, no sirve cualquier tipo de faba, las "fabas de la granja" son las más apropiadas por sus características. La fabada es una intensa propuesta culinaria que combina fabas, morcilla curada asturiana, lacón, chorizo y tocino. La garnacha tinta es un vino que puede armonizar perfectamente con la fabada asturiana. La altitud de las cepas y la tipología del suelo granítico le confieren una frescura y mineralidad que le permite dar un buen paso a la fabada. Los bajos rendimientos al que se expone la viña dan una mayor concentración de sabores, la fruta negra y una buena carga tánica le dan suficiente ánimo para seguir el ritmo de la fabada. Una garnacha con cuerpo, larga y persistente es ideal para las duras tardes de invierno con un buen "compagnu". La unión de la fabada y la garnacha tinta es una simbiosis perfecta que nos ofrece su mejor versión en la mesa.
María Rael
María Rael
2025-09-28 05:05:09
Respuestas : 9
0
La cerveza es una de las bebidas más populares para acompañar la fabada. Una cerveza rubia o una tostada pueden ser una excelente opción para contrastar con el sabor de la fabada. El vino tinto también es una buena elección para acompañar la fabada. Un vino con cuerpo y carácter como un Rioja o un Ribera del Duero pueden maridar muy bien con este plato. La sidra es la bebida típica de Asturias y también es una opción interesante para acompañar la fabada. La acidez de la sidra ayuda a limpiar el paladar y a contrarrestar la grasa de la fabada. Si no te apetece tomar alcohol, un refresco o un agua con gas también pueden ser una buena opción para acompañar la fabada. En definitiva, la elección de la bebida con la que acompañar la fabada depende en gran medida de los gustos personales de cada uno. Cualquier bebida puede ser adecuada siempre y cuando se disfrute junto a este delicioso plato asturiano.

Leer también

¿Qué vino marida con fabada asturiana?

Vista previa no disponible Leer más

¿Qué vino se toma con canelones?

Los CANELONES SIEMPRE CON CHAMPAGNE O CAVA, si es rosado les das garra, y si es un brut seco y son d Leer más

Jon Irizarry
Jon Irizarry
2025-09-28 04:45:30
Respuestas : 9
0
La última tendencia gastronómica es mezclar platos con bebidas como el whisky, la ginebra o el ron. El reconocido chef malagueño Dani García, se ha sumado a la iniciativa de ron Brugal 1888 para ofrecer una experiencia gastronómica diferente y ha diseñado varios platos pensados específicamente para degustar con cócteles de la versión más premium de este licor. Aromático y ligeramente untuoso, el ron gastronómico de Brugal cuenta con las características organolépticas propias de los vinos más generosos. En el mundo de la coctelería también hay calidades -señala en conversación con EFE- y como todo en la vida, cuando hay gente buena detrás con buenos ingredientes, merece muchísimo la pena. La cuestión es trabajar con productos de calidad y dejarse mimar por quienes saben. Con ron, champán e incluso con ginebra y whisky, todos coinciden en que la cuestión es trabajar con productos de calidad y dejarse mimar por quienes saben. Nobuyuki Matsuhisa “Nobu”, pionero en el universo del maridaje alternativo, presentó por primera vez en la primavera de 2021 “Nobu Marbella & Roku Gin”, un menú de temporada inspirado en los ingredientes botánicos de esta ginebra japonesa y maridado con elegancia con sus combinados. El champán ofrece su mejor cara cuando se marida con “cosas potentes” como, por ejemplo, una fabada, explica, “algo que nadie se imagina que pueda ir con el champán pero que es excepcional”. El recién inaugurado Nota Blu, de Casanis Gruop, ha recogido el guante de este reconocido champán francés y ha organizado una exclusiva experiencia culinaria en tres tiempos en los que una ensalada de cangrejo y judías verdes con vinagreta de sésamo se han unido con una selección de espumosos Dom Pérignon. Aunque de todas, el champán es, sin duda, la opción menos arriesgada puesto que no deja de ser un vino.
Aaron Carrero
Aaron Carrero
2025-09-28 04:12:42
Respuestas : 9
0
Maridaje de fabada y vino mencía roble es algo fundamental dentro de nuestra amplia gastronomía. Para ello hemos decidido realizar este maridaje de fabada con el vino Heredad 26 Roble, un monovarietal que une la frescura de la juventud de esta uva al tener 6 meses de barrica pero que a la vez le da complejidad para aguantar un maridaje con un plato ‘contundente’ como es la fabada. Hemos empleado 1 kilo de fabas asturianas, traídas de Asturias, nada de comprar por ahí. La receta de fabada también incluye 275 gr de panceta, 3 chorizos medianos, 2 morcillas asturianas, una cebolla, un diente de ajo, pimentón dulce, harina, aceite, sal y agua. El vino Heredad 26 Roble 2021 es una excelente combinación de frescura típica de esta uva y complejidad que le da el paso de 6 meses en barricas de roble francés. La nariz es de intensidad media tirando a alta, con mucha frescura y fruta roja, muy fresca, ligeros aportes florales. Ataque fresco en boca, muy buena acidez con mucha fruta y viveza en el paso por el paladar, largo en el trago, algún toque especiado, aporte floral. Muy buena persistencia, buena estructura, un tanino presenta bien trabajado y un final bastante largo y con un postgusto muy fresco, combinado fruta y aportes especiados.