1. Agua
Se trata de agua biológica procedente de la uva, y con diferencia, es el compuesto más importante en el vino.
Sus proporciones varían dependiendo del grado alcohólico, de entre un 75-90% del total.
Y es que como decía una de las célebres frases de Galileo, “El vino es...Leer más
¿Qué le echan al vino?
Las levaduras del vino y del cava, diminutas protagonistas en el proceso de vinificación, desempeñan un papel fundamental en la transformación de las simples uvas en el elixir complejo que conocemos como vino. De hecho, su capacidad para convertir los azúcares en alcohol es el núcleo del proceso de fermentación...Leer más
¿Qué necesito para hacer vino en casa?
La elección de la fruta es primordial.
Por norma general, cualquier fruta podría ser buena para fabricar vino.
Pero teniendo en cuenta que somos principiantes y no queremos dejar vacías nuestras vinotecas antes de tiempo, nuestro consejo es que escojáis las uvas o las bayas.
Y si realmente quieres sentirte...Leer más
¿Qué se lleva con el vino blanco?
Resaltan los platos a base de arroz, vegetales, carnes blancas, o rojas y muchas salsas o especies.
Algunas veces con rico picante.
Pueden escoger vinos blancos con cuerpos, ligeros o afrutados.
Las pastas con salsas cremosas y suntuosas, cuando vienen acompañadas con mariscos, langostas o cangrejos; tal vez una pasta...Leer más
¿Cuál es el ingrediente principal del vino?
Agua: el agua es el principal componente del vino.
Representa un 85% de la composición.
Aporta las sales, minerales y microelementos que la vid ha tomado del suelo durante el ciclo vegetativo.
Alcohol etílico o Etanol: la uva contiene azúcares como la glucosa y la fructosa.
De la fermentación de...Leer más
¿Cuáles son los 13 minerales esenciales del vino?
El vino consumido con moderación aporta numerosos beneficios a nuestra salud. Litio: es un regulador del sistema nervioso y está contenido en los mariscos, las patatas, en algunos pescados y en el vino. Calcio: es el elemento mineral más abundante en nuestro organismo, ya que forma parte importante del esqueleto...Leer más
¿Qué bebida combina con los calamares?
La cerveza es la bebida preferida por los españoles en verano. A la hora de hablar de la bebida, como era de esperar, la cerveza es la estrella en los aperitivos de 2 de cada 3 españoles. No obstante, el vino se posiciona como la segunda opción, tanto el tinto,...Leer más
¿Qué es bueno para los calamares?
La clave para una fritura perfecta es una masa ligera en la que se utiliza el huevo, mientras que en el caso de los calamares a la andaluza, el producto principal no se reboza con huevo, sino que simplemente se sazona y se enharina.
Una de las claves es el...Leer más
¿Con qué maridar los calamares?
El mercado vinícola ha cambiado y el mundo del sumiller nos sumerge en una constante búsqueda de nuevas combinaciones sin miedo, un tanto arriesgadas que nos permiten descubrir nuevos maridajes fascinantes.
Los pescados blancos y finos que no lleven salsas consistentes y que estén simplemente a la parrilla buscan compañías...Leer más
¿Qué bebida alcohólica combina con mariscos?
1. Bloody Mary
2. Mai Tai
3. Mojito
4. Gin Tonic
5. DaiquiriLeer más
¿Cómo se cocina mejor el calamar?
Comenzamos limpiando bien el calamar por fuera y por dentro, dándole la vuelta y retirando todo lo que haya en su interior hasta obtener la vaina.
Cortamos las aletas y los tentáculos y los reservamos para otras preparaciones.
Picamos la vaina en anillas y las dejamos en agua fría para...Leer más
¿Cómo puedo cocinar calamares a la plancha para que queden tiernos?
Cómo conseguir que salga tierno el calamar Uno de los trucos que se usa para que quede más tierno el calamar es dejarlo un tiempo remojando en leche.
Podemos sacarlo de la nevera, limpiarlo y dejarlo en leche sumergido durante una media hora.
Pasado ese tiempo lo que haremos será...Leer más
¿Cuál es un buen acompañamiento para los calamares?
Puré de coliflor con brunoise de calamar: El calamar picadito y bien aderezado con salsa de soja, aceite de sésamo, almendras… es una guarnición deliciosa para enriquecer un puré de coliflor reconfortante.
Chipirones con salsa de pimientos y trompetas de la muerte: Una aromática salsa de pimiento rojo es la...Leer más
¿Qué tipo de vino se recomienda para maridar mariscos frescos?
El secreto está en elegir un vino que no reste protagonismo al plato y aquí entran en juego aspectos como el tipo de pescado o marisco, sin olvidar su preparación. Un aspecto importante a considerar es que con la comida de mar hay que evitar tintos con mucho cuerpo, ya...Leer más
¿Qué vino marida mejor con mariscos?
La clave para lograr un buen maridaje es encontrar el balance perfecto entre el vino y el plato, de manera que ninguno de los dos reste protagonismo al otro. Cuando se busca un vino para acompañar mariscos, lo primero que hay que tener en cuenta es qué tipo de marisco...Leer más