:

¿Qué bebida combina con los calamares?

Manuel Véliz
Manuel Véliz
2025-09-27 05:25:57
Respuestas : 8
0
Si estamos en terreno galo, un vino corso, sobre todo del sur insular, estructurado y riqueza expresiva en boca, muy redondo y carnoso, elegiré un jóven de cosecha reciente por su frescura, por ejemplo, Le Clos Venturi, de viñedos, de altura en Ponte Leccia. Sin olvidar los caldos de viejos viñedos de vermentino, amplios, frescos, florales y con una acidez refrescante. Ya en terreno galo continental, estoy obligado a referenciar los vinos blancos del Rosellón francés, de Colliure, (en donde descansa nuestro amado e insigne Antonio Machado) pese a todo y, que por su proximidad al mar, tienen un sabor salino propio de los suelos con esquistos y gran mineralidad. Recuerdo la cuvée L’Argile du domaine La Rectorie, con una crianza de 8 meses, carnoso en boca y con un frescor yodado muy mediterráneo o algún blanco de Frioul con aromas a frutos exóticos, ligero,equilibrado, potente, con notas aciduladas de grosella y fruta de la pasión, servido eso sí, muy fresco. Nuestros excelentes vinos Carlos Villanueva Ribeiro blanco Intenso color amarillo pajizo brillante. Glicérico. Aromas de intensidad media a pequeñas frutas de hueso como ciruela blanca o melocotón y flores silvestres. Sabroso, fresco y estructurado. Goloso, con sensaciones de fruta exótica y toques cítricos. Una acidez perfectamente integrada y muy agradable. Un Ribeiro blanco, seco, fruto del ensamblaje de las variedades treixadura, albariño y godello, 2 meses en barrica sobre lías finas. Maridaje: Ideal para acompañar mariscos, carnes blancas, pescados y quesos suaves. Temperatura de servicio 10-12 º C. 13% vol. En botella tipo Borgoña. Oferta actual: En El Corte Inglés. 8,71 € (Precio original: 12,50€), 7,45 € en: VINO CARLOS VILLANUEVA RIBEIRO, CARLOS VILLANUEVA VINO (saboryaromas.com) Enlaces relacionados : Bodegas Villanueva – Bodegas Villanueva   Productos – Bodegas Villanueva Dedicado al Carlos, que ya no está, pero permanece… Clásicos compostelanos El mejor bocadillo de calamares – Opiniones de viajeros sobre Bar Coruña, Santiago de Compostela – Tripadvisor https:// www . labodeguilla . gal / san – lazaro / MUSICANDO Jazz Record Requests – Ella and Louis – BBC Sounds   Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, 26 de junio de 2022   ¡Calamar a la vista!
Alejandro Ruiz
Alejandro Ruiz
2025-09-27 04:47:09
Respuestas : 13
0
La cerveza es la bebida preferida por los españoles en verano. A la hora de hablar de la bebida, como era de esperar, la cerveza es la estrella en los aperitivos de 2 de cada 3 españoles. No obstante, el vino se posiciona como la segunda opción, tanto el tinto, el blanco como el combinado, siendo elegido por el 20% de los españoles. Cuando se trata de combinar la bebida con algo de picar, el vino gana posiciones. De hecho, en el ranking de los aperitivos favoritos de los españoles, el vino es ya la segunda bebida más elegida tanto para combinar con los calamares como con las patatas bravas, dos de las top3 de las tapas para los españoles. Tal y como se desprende de la encuesta realizada por vente-privee, el vino es elegido por uno de cada cinco españoles a la hora de elegir la bebida perfecta para acompañar su tapa o ración, tanto para hombres como para mujeres y en todos los rangos de edad adulta. Estos datos demuestran que el vino está dejando de su ser una bebida enfocada a un sector más senior, adaptándose a los paladares de las generaciones más jóvenes. De hecho, cada vez es más común que su compra sea a través de Internet, sobre todo los vinos de mayor calidad, que representan el 15% del volumen de negocio de vente-privee. En cuanto al gasto, la cesta media online se sitúa en los 70€ mientras que el precio medio de la botella es de 11€.

Leer también

¿Qué es bueno para los calamares?

Los calamares fritos son sin duda, la mejor fritura que tenemos en España y una de las más conocidas Leer más

¿Con qué maridar los calamares?

Vista previa no disponible Leer más

Adam Cardona
Adam Cardona
2025-09-27 03:29:12
Respuestas : 6
0
Calamares a la cerveza, un plato muy sabroso y riquísimo, que seguro gusta a toda la familia. Muy sencillo de cocinar, tan sólo necesitamos calamares, mucha cebolla y una cerveza que cuenta con el distintivo Degusta Jaén Calidad. Cada vez que encontréis la etiqueta “Degusta Jaén Calidad” podréis abrir los sentidos a un producto agroalimentario excelente de la provincia de Jaén. Esta cerveza elaborada de forma artesanal por Tierra de Frontera, una empresa de Alcalá la Real, creada por Pedro y Adoración, una pareja joven que tras varios años de trabajo e investigación decidieron poner en marcha este proyecto. Hoy para cocinar estos calamares hemos escogido la Cerveza de Tierra de Frontera, tipo Pale Ale, una cerveza notablemente limpia, y de color ámbar profundo. Espuma cremosa y persistente, aroma con notas dulces de caramelo y frutas maduras, que persiste inicialmente en boca, para dar paso a un largo final, seco y amargo. Os dejamos con la receta de Calamares a la cerveza, podéis cocinarlos en la víspera, incluso están más ricos al día siguiente. Si sois de los que tenéis que llevar táper o fiambrera al trabajo es una opción muy buena. Calamares a la cerveza Ingredientes 2 cebollas 4 dientes de ajo 700 gramos de calamares 1 cucharada de granos de pimienta variados 1 hoja de laurel 1 botellín de cerveza Tierra de Frontera Sal Aceite de oliva virgen extra Arroz de grano largo cocido Elaboración Limpiamos los calamares, quitando los ojos, la boca y las vísceras. Los enjuagamos bien y cortamos en rodajas, los tentáculos los dejaremos tal cual. Ponemos en una cazuela los dientes de ajo picado y la cebolla cortada en juliana fina con aceite de oliva virgen extra y un poco de sal, cocinamos a fuego muy suave. Añadimos la cerveza y dejamos cocinar unos 20 minutos. Nosotros hemos acompañado estos calamares a la cerveza con un poco de arroz cocido. ¡Qué ricos!