Los calamares son el actor principal de nuestras comidas estivales, vacacionando, dado que permiten salsear como uno quiera, con la ensalada, rebozados, al ajillo, al limón, rellenos, fritos, guisados, en su tinta, salteados a la vasca, también se incluyen en las paellas, zarzuelas y los japoneses, en sashimi crudos … los vinos de corte mediterráneo se imponen para maridar los calamares.
La elección del vino para maridar los calamares depende de la preparación: es lo suficiente yodado para poder afrontar los aromas sin ocultar el sabor.
Desde este punto de vista, los vinos mediterráneos se imponen.
Si me hallase en suelo galo tomaría un vino de Patrimonio, un corso con una estructura rica en boca, muy redondo y carnoso, elegiría una cosecha (millésime) joven, de gran frescura.
Otra opción, recordando y honrando a Don Antonio Machado, sería maridar los calamares con un vino del Rosellón (Roussillon), un Collioures blanco, con sabor salino y mineralidad propia de la cercanía al mar y a sus suelos con esquistos, o también alguno de los blancos de Frioul con aromas a frutas exóticas, ligeros y equilibrados.
El calamar es uno de los alimentos más agradecidos de la gastronomía española.
Esto sucede porque se puede cocinar de múltiples maneras y, en función de ello, irá bien un vino u otro.
No hay que olvidar, además, que hay recetas de calamares al vino tinto o al vino blanco.
Si vas a comer calamares a la romana, lo cierto es que puedes maridar los calamares con un vino blanco albariño o un tinto joven de uva tempranillo (otra opción es un tempranillo blanco).
Si la opción es comer unos calamares a la plancha, es mucho más sencillo porque con cualquier vino blanco joven quedarás bien (Encanto godello, excelente, de Toral de los Vados, en pleno Bierzo, a 3,99€ en Lidl, ¡vaya!
Unos calamares en su tinta tienen un mayor grado de exigencia para el maridaje.
En este caso, se hará recomendable maridar los calamares con un espumoso blanco, un fino blanco (Tío Pepe en rama), manzanilla o un vino blanco con barrica como un Chardonnay (Indómito, un manchego de Tomelloso, con una relación calidad/precio insuperable, 1,99€ en Mercadona).