:

¿Qué vino marida mejor con mariscos?

Aleix Guevara
Aleix Guevara
2025-09-27 11:59:24
Respuestas : 7
0
Pescados y mariscos se acompañan con vino blanco, carnes con tinto. En realidad la clave siempre está en elegir un vino que no reste protagonismo al plato y aquí entran en juego aspectos como el tipo de pescado o marisco, así como su preparación. Está claro que, con la comida de mar, hay que evitar tintos con mucho cuerpo, ya que anularían el sabor del plato, pero probar algunos pescados y mariscos con un tinto joven o un refrescante rosado puede producir gratas sorpresas. Pescados semigrasos, de carne firme como el mero, el bacalao o el rape maridarán bien con un tinto joven y ligero o un rosado fresco y cítrico. El pulpo con vino tinto joven también resulta ideal, más cuando se trate de pulpo a feira. Vinos ligeros y frescos como el Albariño, Verdejo, Godello o Chardonnay potenciarán su sabor. Mariscos, crustáceos y moluscos en general también se llevan mejor con vinos blancos. Más si se trata de productos de elaboraciones puras y sencillas que conservan su esencia marina. Crustáceos en general con un Riesling, Verdejo o algún blanco de Alella. Y si son tipo langosta, cangrejo o gambas cocidas con Chardonay o Sauvignon blanc.
Enrique Valladares
Enrique Valladares
2025-09-27 11:29:09
Respuestas : 9
0
Para obtener la textura escamosa que se derrite en la boca y los sabores suaves de los platos de pescado más delicados, opta por un vino que comparta muchas de esas mismas cualidades. Un vino ligero y fresco con una acidez viva resaltará y respaldará esos sabores. Buenos ejemplos incluyen el Sauvignon Blanc neozelandés, el Albarino español, el Gruner Veltliner austriaco y el Riesling alemán seco. El salmón, el atún y el pez espada son buenos ejemplos de filetes carnosos. Si prefiere filetes más abundantes con sabores intensos, opta por vinos que ofrezcan texturas ricas y redondas y sabores sustanciosos propios. Con la calidad salada y dulce de la mayoría de los platos de mariscos, la clave suele ser la frescura. En muchas preparaciones, opta por algo picante y vibrante, y si el vino también tiene una impresión de salinidad o espuma de mar, mucho mejor.

Leer también

¿Qué bebida combina con los calamares?

La cerveza es la bebida preferida por los españoles en verano. A la hora de hablar de la bebida, com Leer más

¿Qué es bueno para los calamares?

La clave para una fritura perfecta es una masa ligera en la que se utiliza el huevo, mientras que en Leer más

Ainara Arce
Ainara Arce
2025-09-27 10:15:03
Respuestas : 8
0
La clave para lograr un buen maridaje es encontrar el balance perfecto entre el vino y el plato, de manera que ninguno de los dos reste protagonismo al otro. Cuando se busca un vino para acompañar mariscos, lo primero que hay que tener en cuenta es qué tipo de marisco se va a tomar. Los mariscos pueden dividirse en tres grupos: crustáceos, como langostinos, cangrejos o gambas; moluscos, como mejillones, almejas o pulpos; equinodermos como el erizo de mar. Para los crustáceos cocinados donde el sabor del producto es el principal, recomendamos un vino blanco como el Albariño o el Verdejo. Se trata de vinos muy completos que tienen el toque justo de acidez para acompañar a estos crustáceos. Si el marisco está acompañado por alguna salsa ligera lo mejor es el vino Chardonnay. Los vinos espumosos encajan muy bien con las ostras, los crustáceos y las almejas. Son considerados frutos maravillosos del mar y su sabor puede potenciarse aún más con un vino que combine a la perfección. Con el pulpo se pueden tomar diferentes vinos, si está preparado a la gallega se resaltan más sus cualidades con vinos blancos, rosados o tintos jóvenes con cierta acidez. La mayoría de las veces se comen crudos así que prueba a degustarlos con un Albariño, como Abadía da Cova Blanco o Loia Blanco Barrica para disfrutar así de una explosión de sabores. El albariño es un vino gallego que destaca por sus aromas frutales, florales, son suabes y muy refrescantes con una acidez muy equilibrada. Como veis la variedad que existe de vino para acompañar marisco es muy extensa. La mejor forma de encontrar el vino perfecto es ir probando diferentes vinos hasta que encuentres la combinación de vino y marisco que más te guste.
Francisco Cornejo
Francisco Cornejo
2025-09-27 08:52:11
Respuestas : 5
0
El Sauvignon Blanc es conocido por su alta acidez y notas cítricas, lo que lo convierte en un compañero ideal para mariscos frescos y crudos como ostras, mejillones y almejas. El Chardonnay, especialmente cuando se fermenta en barrica, es un vino blanco con cuerpo, caracterizado por sus sabores de mantequilla, vainilla y frutas tropicales. El Albariño es un vino blanco español con alta acidez y un perfil aromático que incluye notas de melocotón, albaricoque y cítricos. El Riesling es un vino blanco que puede variar desde seco hasta muy dulce, pero siempre mantiene una alta acidez y un perfil aromático floral y afrutado. El Pinot Grigio es un vino ligero, fresco y con notas cítricas, que lo hacen ideal para acompañar mariscos fritos como calamares, pescado o gambas empanizadas. Cada tipo de marisco tiene su propio perfil de sabor, y encontrar el vino blanco adecuado puede realzar esos sabores de manera sorprendente. Desde la acidez vibrante del Sauvignon Blanc hasta la untuosidad del Chardonnay, hay un vino perfecto para cada marisco. La acidez de este vino limpia el paladar, mientras que sus matices de limón, lima y manzana verde complementan y realzan la salinidad natural de los mariscos. Además, las notas herbáceas del Sauvignon Blanc añaden una capa de complejidad que armoniza con la frescura del marisco. La untuosidad del Chardonnay complementa la textura suave y rica de estos mariscos, mientras que su estructura y complejidad añaden profundidad al plato. Su frescura y vivacidad lo convierten en una excelente opción para mariscos a la parrilla, como gambas, vieiras y pulpo. La acidez del Albariño corta a través de las notas ligeramente carbonizadas de la parrilla, mientras que sus aromas frutales complementan el sabor dulce y delicado de los mariscos. La dulzura del vino equilibra el picante del plato, mientras que su acidez refrescante evita que el maridaje se sienta pesado. Su acidez ayuda a cortar la grasa de la fritura, mientras que sus sabores ligeros y refrescantes no opacan la delicadeza del marisco. Además, el Pinot Grigio es conocido por su versatilidad, lo que lo convierte en una opción segura para una variedad de platos de mariscos. Así que la próxima vez que planees un festín de mariscos, ten en cuenta estas recomendaciones y disfruta de una experiencia culinaria verdaderamente deliciosa. Con estas combinaciones de vino y marisco, cada comida se convierte en una celebración del mar y del vino, elevando tus platos a un nuevo nivel de disfrute.

Leer también

¿Con qué maridar los calamares?

Hemos maridado un producto tan local como los calamares con una salsa americana hecha a base de toma Leer más

¿Qué bebida alcohólica combina con mariscos?

Coctel de pata de mula Con un color profundo y una consistencia suave, este cóctel es fresco y con u Leer más