La fideuà es uno de los platos insignia de la gastronomía valenciana. La fideuà valenciana La fideuá tiene sus raíces en la costa valenciana, específicamente en la ciudad de Gandía. La Fideuà de Gandía nació gracias a los marineros del Grao, convirtiéndose en el plato más emblemáticos de la gastronomía...Leer más
¿Cómo se llama la pasta de la fideuá?
La fideuá es un plato originario de Gandía que se elabora de forma parecida a la paella, aunque basado en fideos en lugar de arroz.
Sus ingredientes principales son fideos finos o gruesos de pasta, caldo de morralla, pescado y mariscos como sepia y gambones.
Se puede aderezar con alioli...Leer más
¿Quién creó el fideo?
La pasta es un plato que se consume en todo el mundo, pero ¿cuál es su origen y cómo se convirtió en un elemento básico de la cocina internacional.
La pasta tiene una historia larga y compleja, que se remonta a la antigua China.
Según algunos historiadores, los chinos fueron...Leer más
¿Cuáles son los mejores fideos para fideuá?
La fideuá es uno de los platos más icónicos de la gastronomía española, especialmente, de la zona de Levante. La más extendida y aceptada es la que se refiere a un cocinero de una embarcación del puerto de Gandía: Gabriel Rodríguez Pastor, quien decidió cambiar el arroz por fideos para...Leer más
¿Qué paella es la original?
La paella es la receta más popular e internacional de la cocina española.
El plato nacional valenciano nació en las huertas cercanas a la ciudad a finales del s.XIX.
Inicialmente eran los campesinos quienes a mediodía se reunían en el campo y encendían un fuego para cocer el arroz en...Leer más
¿Quién inventó la fideuá de Gandía?
La fideuá es un plato originario de Gandía, comunidad valenciana, y se elabora de forma parecida a la paella.
Sus ingredientes principales son fideos, caldo de morralla y pescado, y se puede aderezar con alioli y tomate.
Este cambio se debió a que el patrón de la embarcación en la...Leer más
¿Qué plato típicamente valenciano fue creado por marineros de Gandía?
1. La fideuà es el plato más emblemático de Gandía, y no es para menos, ya que fue creado aquí.
2. Se utilizan fideos finos, aunque también se puede hacer con fideos más gruesos.
3. Se sofríen mariscos como calamares, gambas y mejillones.
4. Se cocina con un caldo de...Leer más
¿Cuál es la diferencia entre fideuá y rossejat?
La técnica del rossejat puede sonar familiar a muchas personas, pero no todas son capaces de describir en qué consiste esta elaboración típica en la tradición de pescadores y abuelas.
La receta consiste básicamente en dorar el arroz con un chorro de aceite hasta que todos los granos adopten un...Leer más
¿Qué tiene más calorías, la fideuà o la paella?
Arroz o fideos.
Cuando llega el calor y apetece comer al aire libre, la batalla gastronómica valenciana se vuelve más encendida que nunca.
Hoy enfrentamos a la Paella Valenciana tradicional con la Fideuà de Gandia en cuatro asaltos: sabor, calorías, ocasión y preparación.
Ingredientes de verano que elevan cada plato....Leer más
¿Qué frutas hay en cada mes del año?
Escogiendo proveedores de tu zona y apostando por la alimentación de proximidad y de temporada, reducirás con creces tu huella de carbono, pondrás tu granito de arena para mejorar la economía local, te alinearás con la soberanía alimentaria y además, disfrutarás de productos más sabrosos y saludables.
Estas frutas y...Leer más
1. Es más beneficioso para nuestra salud y tiene mejor sabor
2. Es más sostenible para el medio ambiente
3. Reduce el plástico
4. Ayuda al desarrollo de la economía localLeer más
¿Cuál es el origen de las frutas?
Son frutas y verduras tan cotidianas que a menudo no llegamos ni a preguntarnos qué sol las calentó o qué lenguas hablaban los hombres y las mujeres que las cultivaron.
Si tuviéramos unos minutos para hacer una compra más consciente, veríamos que muy frecuentemente los ajos vienen de China.
Las...Leer más
¿Qué frutas se dan en cada estación del año?
El objetivo de este calendario es fomentar el consumo de productos locales y de temporada para:
Cuidar tu salud y tu bolsillo.
Comprar local es mejor para tu salud y más económico porque los alimentos no han tenido que recorrer kilómetros hasta llegar a tu plato.
Minimizar el impacto ambiental...Leer más
¿Qué frutas vienen en qué temporada?
Conocé cuáles son las frutas y verduras que podés encontrar de acuerdo a su estacionalidad.
Otoño-Invierno Aceitunas, acelga, achicoria, apio, batata, berro, brócoli, cardo, coliflor, cebolla de verdeo, chaucha, escarola, espinaca, hinojo, nabo, nabiza, puerro, rábano, radicheta, remolacha, repollo, repollitos de Bruselas, zanahoria, zapallo, calabaza, banana, ciruela, durazno, limón, mandarina,...Leer más