:

¿Qué frutas hay en cada mes del año?

Luis Cantú
Luis Cantú
2025-10-18 14:28:37
Respuestas : 12
0
Consumir frutas y verduras de temporada ayuda a la sostenibilidad del sistema alimentario, es más sano y, además, te ayuda a ahorrar. La tabla ha sido creada a partir de los datos del libro Kakebo. Debemos tener en cuenta que algunas frutas no aparecen en esta tabla por ser de importación, como puede ser el coco o la lima. Frutas y verduras E F M A M J J A S O N D Acelgas x x x x x x x Ajo x x x x x x x x x x x x Albaricoques x x x x Alcachofa x x x x x Apio x x x x x Berenjena x x x x x x x Calabaza x x x x x x x Cardo x x x Cebolla x x x x x x x x x x x x Cereza x x x Ciruela x x x Coliflor x x x x x x Espárrago x x x Espinaca x x x x x x x x x Fresa x x x x Granada x x x x Guisante x x x x x Haba x x x Higo x x x Judía verde x x x x x x x x x x Lechuga x x x x x x x x x x x x Mandarina x x x x x Manzana x x x x x x Melocotón x x x x x Melón x x x x Naranja x x x x x x Níspero x x Pepino x x x x x x x Pera x x x x x Plátano x x x x x x x x x x x x Sandía x x x Tomate x x x x x x x x x Uva x x x x
Noa Zavala
Noa Zavala
2025-10-06 21:32:38
Respuestas : 4
0
Elegir fruta de temporada tiene muchas ventajas. Selecciona el mes que te interese, o la fruta de la que quieras saber más y accede a toda la información sobre ella. Podrás disfrutarla en el mejor momento.

Leer también

¿Cuáles son las frutas de esta temporada?

Contáctanos Colabora Leer más

¿Por qué hay frutas de temporada?

1. Es más beneficioso para nuestra salud y tiene mejor sabor 2. Es más sostenible para el medio ambi Leer más

Ana María Fonseca
Ana María Fonseca
2025-10-05 02:42:16
Respuestas : 10
0
Aceitunas, acelga, achicoria, apio, batata, berro, brócoli, cardo, coliflor, cebolla de verdeo, chaucha, escarola, espinaca, hinojo, nabo, nabiza, puerro, rábano, radicheta, remolacha, repollo, repollitos de Bruselas, zanahoria, zapallo, calabaza, banana, ciruela, durazno, limón, mandarina, melón, membrillo, naranja, palta, pelón, pera, pomelo. Remolacha, zapallito, radicha, puerro, habas, lechuga, nabiza, nabo, acelga, apio, alcaucil, espárrago, frutilla, frambuesa, cereza, arándano, manzana, naranja, palta, ananá, banana, frutilla, limón. Zapallo, calabaza, rabanito, tomate, espárrago, morrón, cebolla, chauchas, pepino, acelga, berenjena, choclo, frambuesa, mora, manzana, sandía, uva, limón, pelón, pera, arándanos, frutilla, higo, mamón, melón, naranja, ananá, ciruela, cereza, damasco, durazno.
Álvaro Rascón
Álvaro Rascón
2025-09-21 22:20:35
Respuestas : 7
0
Escogiendo proveedores de tu zona y apostando por la alimentación de proximidad y de temporada, reducirás con creces tu huella de carbono, pondrás tu granito de arena para mejorar la economía local, te alinearás con la soberanía alimentaria y además, disfrutarás de productos más sabrosos y saludables. Estas frutas y hortalizas están conectadas con el ciclo natural de las estaciones y se recolectan en su punto óptimo de maduración, por lo que su textura, sabor y experiencia sensorial es inmejorable. También ahorrarás y mejorarás tu economía doméstica, ya que en los meses que están de temporada, estos vegetales son más baratos y están disponibles con más abundancia. Veamos qué frutas y verduras debes comer cada mes del año en España. También puedes consultar Soy de temporada, un calendario de productos de temporada fiable y transparente que puedes consultar online siempre que quieras, o descargar esta guía en PDF del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. También puedes descargarte el calendario de la OCU. Y recuerda: cuantos más colores haya en tu plato, muchísimo mejor. Para terminar, nunca olvides la importancia de comer rico y variado con esta célebre frase de Hipócrates: “Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina”

Leer también

¿Cuál es el origen de las frutas?

Son frutas y verduras tan cotidianas que a menudo no llegamos ni a preguntarnos qué sol las calentó Leer más

¿Qué frutas se dan en cada estación del año?

El objetivo de este calendario es fomentar el consumo de productos locales y de temporada para: Cui Leer más

Noelia Saiz
Noelia Saiz
2025-09-21 21:35:56
Respuestas : 10
0
Cuidar tu salud y tu bolsillo. Comprar local es mejor para tu salud y más económico porque los alimentos no han tenido que recorrer kilómetros hasta llegar a tu plato. Minimizar el impacto ambiental que supone el consumo de frutas y verduras que son fuera de temporada y producidas en países lejanos. Emitir la menor cantidad posible de gases de efecto invernadero derivados del transporte de alimentos. Ayudar a productores de tu localidad y así hacer que el comercio y la economía de pequeña escala se potencie, además de permitir pagar un precio justo a las personas productoras. Y si quieres, también puedes descargarte la guía para consumo local de frutas y hortalizas de temporada aquí.