Las frutas son necesarias para nuestro organismo.
Nos aportan hidratación, múltiples vitaminas y nutrientes básicos, mejoran nuestro metabolismo y nuestra digestión y son, en resumen, un componente indispensable de una dieta equilibrada.
Priorizar el consumo de frutas de temporada es un factor que aporta más ventajas aún.
Las frutas cultivadas...Leer más
¿Qué ingredientes son de temporada en otoño?
La inclusión de alimentos típicos de otoño en el menú de un restaurante supone una apuesta por los productos de temporada.
Son más sostenibles, una forma de apoyar a la economía local y tienen un precio más asequible, consiguiéndose un sabor más auténtico en las elaboraciones.
La calabaza es rica...Leer más
¿Qué se entiende por frutas de temporada?
Comer frutas y verduras de temporada es un hábito que acarrea numerosos beneficios: para tu salud, para tu bolsillo y para el planeta.
Aunque estemos acostumbrados a ver tomates, fresas o aguacates durante todo el año en los lineales de los supermercados, para que esto suceda los alimentos tienen que...Leer más
¿Qué diferencia de precio hay entre las frutas de temporada y las que no son?
Las frutas y verduras de temporada son aquellas abundantes en una época del año precisa, por lo cual son más económicas que otras.
Los vegetales se cosechan en distintos tiempos.
Aspectos como la luz solar, la temperatura, la humedad, entre otros, determinan ese momento del año que es más o...Leer más
¿Qué significan las frutas de temporada?
Comer frutas y verduras de temporada tiene muchos beneficios para tu cuerpo y para el medio ambiente.
Te enumeramos algunos de ellos:
1. Conservan mejor sus nutrientes.
2. Son más económicos.
3. Reducimos el impacto ambiental.
4. La naturaleza encuentra un equilibrio.
Comer frutas y verduras de temporada permite conseguir...Leer más
¿Qué frutas son de temporada en marzo de 2025?
La naranja, como la clementina y la mandarina, es rica en vitamina C, una vitamina importante en invierno para estimular las defensas inmunitarias.
El kiwi es el campeón de la vitamina C: 2 kiwis cubren el 100 % de las necesidades diarias de vitamina C de un adulto.
La mandarina...Leer más
¿Cuál fue el primer fruto en el mundo?
Los frutos son una variedad de higos en los que la fruta se constituye y madura sin polinización. Situado en el Valle del río Jordán, de lo que se cree que es la planta doméstica más antigua del mundo: un higo. El higo, que no tiene semillas fértiles, ha sido...Leer más
¿Dónde nacen las frutas?
La temática general del corto está basada en la felicidad.
Se trata de una pieza coral formada por siete historias paralelas en las que los protagonistas son personajes especiales; todos guardan consigo una rareza.
El título de la pieza es “De Dónde Nacen Las Frutas” que hace referencia a: “De...Leer más
¿Qué fruta de temporada se puede comprar cada mes?
Comer frutas y verduras de temporada es un hábito que acarrea numerosos beneficios: para tu salud, para tu bolsillo y para el planeta.
Aunque estemos acostumbrados a ver tomates, fresas o aguacates durante todo el año en los lineales de los supermercados, para que esto suceda los alimentos tienen que...Leer más
¿Cuáles son las ventajas de consumir frutas y verduras de temporada?
El consumo de frutas y verduras de temporada tiene muchos beneficios.
De forma natural nos nutren con un mayor aporte vitamínico.
Las verduras y frutas de estación aportan más vitalidad, contienen el máximo de nutrientes ya que la planta se encuentra en su grado máximo de expansión nutritiva.
El calor...Leer más
¿Qué significan las frutas de estación?
Son alimentos que debemos apreciar más.
Suelen ser más ecológicos, ya que el empleo de pesticidas y fertilizantes es menos necesario que en otros casos.
Generalmente se cultivan respetando los ciclos naturales de siembra, crecimiento, maduración y recolección, optando por un método que limita la degradación de los suelos agrícolas....Leer más
¿Qué simboliza la fruta?
El fruto simboliza el resultado, la ganancia de una obra.
Simbólicamente el árbol representa al hombre y su fruto sería la palabra profética que proporciona la inmortalidad a quien la recibe.
Así se dice en Proverbios 12, 12: “Codicia el impío la red de los malvados, mas la raíz de...Leer más
¿Dónde nació la harina?
El inicio de un legado milenario
Primeros descubrimientos
La historia de la harina se remonta a la prehistoria, donde se encontraron las primeras evidencias de granos molidos en piedras.
Evolución hacia la agricultura
Con el nacimiento de la agricultura en el Neolítico, hace unos 10,000 años, el cultivo de cereales...Leer más
¿Quién inventó la masa de harina?
Se dice que los egipcios, 2.000 años antes de Cristo, descubrieron por error la masa madre, creando una fermentación de harina y agua. Los egipcios son los impulsores del pan gracias a su excelente ubicación, puesto que eran habitantes de tierras muy fértiles. Incluso, en el museo del Louvre en...Leer más
¿Cuál es la harina más antigua del mundo?
El trigo Siyez, una de las primeras plantas cultivadas en la historia de la humanidad, germinó hace unos 12.000 años en la región del Creciente Fértil.
Las evidencias arqueológicas indican que el primer trigo silvestre fue cultivado en la región de Karacadağ, en el distrito de Siverek de Şanlıurfa.
Se...Leer más