:

¿Por qué hay frutas de temporada?

Samuel Quezada
Samuel Quezada
2025-09-21 22:50:30
Respuestas : 5
0
Las frutas y verduras de temporada son aquellas abundantes en una época del año precisa, por lo cual son más económicas que otras. Los vegetales se cosechan en distintos tiempos. Aspectos como la luz solar, la temperatura, la humedad, entre otros, determinan ese momento del año que es más o menos favorable para cada uno. Son alimentos que están disponibles en períodos concretos durante el año y que son difíciles de conseguir en otros momentos. La falta o insuficiencia de estos alimentos en otro momento del año repercute en la disponibilidad y precio, además puede influir en la calidad del alimento que consumes. Cuando son cultivadas respetando sus ciclos, las frutas y verduras de temporada se caracterizan como: Sanos. Pues se cultivan en suelos ricos en nutrientes y con las condiciones adecuadas para finalizar su ciclo natural de cosecha, según un reportaje de El Economista. De esta forma, podemos obtener mayores nutrientes para tener una alimentación saludable. Aspecto natural. La industria produce alimentos muy cuidados y con formas perfectas. Las frutas y verduras de temporada cuentan con colores, tamaños y texturas más naturales. El sabor es una de las características que más se modifica y puedes notarlo al consumir alimentos fuera de temporada, su gusto es menos notorio. Más económicos. Cuando un alimento está en su época del año ideal, puede cosecharse gran cantidad y con facilidad. Esto hace que su precio en el mercado se reduzca de manera considerable, como para que puedas ahorrar en el hogar al hacer tus compras. Respetan el medio ambiente. Consumir alimentos de temporada lleva a apoyar el cultivo que respeta los ciclos naturales y que no fuerza cosechas con métodos como el monocultivo que termina por dañar el terreno. Menor almacenaje. Estos alimentos pueden consumirse en un lapso de tiempo corto, no deben almacenarse en bodegas y esperar para ser transportados. De esta forma se reduce la emisión de gases por la reducción del transporte y cuentas con mayores nutrientes en cada fruta y verdura. Los alimentos de temporada son más sanos que otros y puedes lograr grandes ahorros para tu hogar al consumirlos. Son una gran opción para mejorar la dieta de tu familia mientras cuidas su economía. Aunque en la actualidad, debido a los diversos procesos tecnológicos en la forma como se cultivan estos alimentos, hace que puedas encontrar todas las frutas y verduras casi durante todo el año. Eso sí, con grandes diferencias en apariencia y sabor. Son clasificados de esta forma para saber qué alimentos cuentan con procesos de cosecha menos modificados a través de la tecnología. Son alimentos que te proveen mayores nutrientes sin la necesidad de adicionar demasiados elementos que alteran sus propiedades. Su nombre indica que se pueden obtener de manera natural durante un tiempo determinado del año, es un tiempo que por diversas características climáticas favorece su cosecha. Cuando eres consciente de qué tipo de alimentos consumes, puedes investigar y tomar tus decisiones de consumo con claridad al tener en cuenta los beneficios que esto puede traerte. Por ejemplo, al consumir frutas y verduras de temporada tienes una dieta más saludable y contribuyes a conservar el medioambiente. Mayor nutrición Existe un punto de madurez de los alimentos en el que contienen la mayor cantidad de nutrientes. Cuando son cosechados en este momento, es más probable recibir un porcentaje alto de nutrientes en cada fruta y verdura que consumas, de acuerdo con la Clínica Alemana. Cuando consumes estos alimentos fuera de su temporada, debes tener en cuenta que no se le permite finalizar sus ciclos de maduración y esto afecta su capacidad nutricional, agrega la fuente médica citada en el párrafo anterior. Más sabrosos La diferencia que puedes percibir entre el sabor de un alimento de temporada y uno que se encuentra cosechado fuera de esta es abismal. Los alimentos de temporada cuentan con un sabor más intenso y natural, además de ser más frescos, aromáticos y conservar una mayor dulzura. Cuando eliges productos fuera de temporada, ten en cuenta que pasan un gran tiempo en procesos de almacenamiento y enfriamiento, lo que modifica sus propiedades. Variedad en la dieta Si consumes solo los alimentos que se encuentran en temporada, tu dieta va a ser mucho más variada. De alguna manera te das la oportunidad de consumir alimentos que no es usual que compres, te permites descubrir nuevos sabores y aprender nuevas recetas con estos ingredientes. Menor precio Cuando existe sobreproducción de un alimento, es común que el precio que este tiene en el mercado baje de manera considerable. Esto sucede con los alimentos de temporada, lo que te permite ahorrar dinero y tener las mejores comidas en tu mesa. Es una gran oportunidad para reducir gastos en tus recetas y permitirte experimentar con nuevos sabores cada temporada. Conocer y adquirir las frutas y verduras de temporada contribuye a que mejores tu dieta y los nutrientes que consumes a diario. Además, te permite variar y probar nuevos alimentos, asimismo experimentar con recetas que nunca pensaste realizar. Te invitamos a leer la guía para comprar productos de temporada.
Zoe Maestas
Zoe Maestas
2025-09-21 22:39:28
Respuestas : 6
0
Las frutas son necesarias para nuestro organismo. Nos aportan hidratación, múltiples vitaminas y nutrientes básicos, mejoran nuestro metabolismo y nuestra digestión y son, en resumen, un componente indispensable de una dieta equilibrada. Las frutas cultivadas dentro de su ciclo natural de nacimiento y desarrollo, al no ser forzadas, conserva todas sus propiedades nutricionales y organolépticas, con lo cual, al ofrecer una experiencia gustativa óptima puede generar más apetencia. Si consumimos fruta de temporada estimulamos la producción local, los agricultores nacionales tienen más trabajo, nosotros comemos alimentos de mayor calidad y el precio disminuye respecto a los productos importados que implican una cadena de comercialización. El medioambiente se beneficia. Al ser productos de proximidad hay menos gasto de combustible, pero además, se emplean menos conservantes, agua y energía. Como ya sabes, las frutas debemos comerlas a diario junto a las verduras, 5 piezas al día. Las frutas de temporada son altamente beneficiosas, no solo para nuestro organismo, sus ventajas van más allá.

Leer también

¿Qué frutas hay en cada mes del año?

Cuidar tu salud y tu bolsillo. Comprar local es mejor para tu salud y más económico porque los alim Leer más

¿Cuáles son las frutas de esta temporada?

Vista previa no disponible Leer más

Miriam Quesada
Miriam Quesada
2025-09-21 22:15:29
Respuestas : 7
0
Son más nutritivas. Comer alimentos de temporada nos asegura una alimentación más variada y, por lo tanto, un mayor aporte de nutrientes. Las frutas y verduras de estación maduran naturalmente, por lo cual suelen tener mayor contenido de antioxidantes. Son más sabrosas. Son alimentos frescos, recolectados en su punto óptimo de maduración, que conservan su textura y sabor natural. Son más económicas. Al igual que ocurre con otros productos, el precio de frutas y verduras está determinado por la oferta y la demanda. Cuando la oferta es más abundante los precios son más bajos. El consumo de frutas y verduras es imprescindible para una alimentación adecuada, ya que aporta múltiples beneficios para la salud. Cuando eliges productos de temporada estás cuidando no solo tu salud, sino también el medio ambiente.
Enrique Alicea
Enrique Alicea
2025-09-21 21:41:12
Respuestas : 10
0
Apostar por los alimentos de temporada y locales ayuda a llevar una dieta equilibrada y saludable y a combatir el cambio climático. Algunos alimentos viajan en neveras durante semanas hasta mercados repartidos por el mundo. De hecho, un tercio de los gases de efecto invernadero están relacionados con la producción, transformación y distribución de alimentos, según la base de datos EDGAR-FOOD, que ha recopilado información de 1990 a 2015 de todo el mundo. En marzo, es temporada de aguacates, limones, naranjas, kiwis, acelgas, apio, coliflor, col, endivias, espárragos, espinacas y lechuga. En junio es temporada de calabacines, pepinos, pimientos, ajos o patatas. En agosto es temporada de higos, pero también es aconsejable aprovechar las frutas mencionadas para los dos meses anteriores, así como las cebollas, remolachas, patatas, judías o zanahorias. En diciembre normalmente bajan las temperaturas y su descenso acompaña a la Navidad. La clave está en no dejarse llevar por lo que ven nuestros ojos a primera vista: “A veces, es fácil encontrar piezas muy apetecibles pero que han conseguido su buena apariencia mediante procedimientos forzados artificialmente”. Es importante elegir fruta y verdura de temporada porque al consumir la fruta y la verdura dentro de su ciclo natural, “evitamos que haya un cultivo forzado de las mismas”. Además, es una forma de estimular la producción local y de disfrutar de un mejor sabor y precio, según la organización: “Siempre es mejor que la fruta y verdura crezca hasta su tamaño natural al tiempo indicado, conservando todas sus propiedades.

Leer también

¿Cuál es el origen de las frutas?

Son frutas y verduras tan cotidianas que a menudo no llegamos ni a preguntarnos qué sol las calentó Leer más

¿Qué frutas se dan en cada estación del año?

Cada estación del año tiene ciertas frutas que se encuentran en su mejor momento al ser productos de Leer más

Mara Vázquez
Mara Vázquez
2025-09-21 20:16:47
Respuestas : 9
0
1. Es más beneficioso para nuestra salud y tiene mejor sabor 2. Es más sostenible para el medio ambiente 3. Reduce el plástico 4. Ayuda al desarrollo de la economía local