Puedo sustituir el vino blanco al cocinar por otra cosa.
Si te preguntas con qué sustituir el vino blanco para cocinar, la buena noticia es que tienes varias opciones que funcionan.
Ya sea porque no tengas vino en ese momento o porque no puedas o quieras añadir alcohol a tus...Leer más
¿Qué vino combina con paella?
Paella valenciana es el plato estrella que ha dado origen al resto de tipologías de paellas.
La variabilidad de ingredientes que posee una paella valenciana le permite maridar con un amplio espectro de vinos.
Como a la hora de cocinar cada maestrillo tiene su librillo podemos decir que si la...Leer más
¿Cómo beber Pedro Ximénez?
El vino Pedro Ximénez se elabora a partir de la uva del mismo nombre, que se pasifica al sol para obtener un mosto con una extraordinaria concentración de azúcares.
Su crianza, exclusivamente de carácter oxidativo, propicia una progresiva concentración aromática y una complejidad creciente, sin perder la frescura típica de...Leer más
¿Qué tiene de especial el vino Pedro Ximénez?
El vino Pedro Ximénez se elabora a partir de la uva del mismo nombre, que se pasifica al sol para obtener un mosto con una extraordinaria concentración de azúcares.
Su crianza, exclusivamente de carácter oxidativo, propicia una progresiva concentración aromática y una complejidad creciente, sin perder la frescura típica de...Leer más
¿Qué vino Pedro Ximénez se usa para cocinar?
¿Quieres saber cuáles son los mejores tipos de vinos para cocinar y cómo utilizarlos en tus recetas?
Es evidente que no vas a emplear tu mejor vino para guisar.
Un vino de precio medio es suficiente para aportar sabor y no hay por qué malgastar una botella de lujo.
En...Leer más
¿En qué se diferencia el Pedro Ximénez del Oporto?
Sherry: Originario de la región de Jerez de la Frontera, en Andalucía, España, el Sherry es un vino fortificado que lleva siglos siendo un emblema de la excelencia española.
Oporto: Procedente del pintoresco valle del Duero, en Portugal, el Oporto se ha consolidado como el símbolo de los vinos fortificados...Leer más
¿Qué combina mejor con el pulpo?
Partiendo de unas patas de pulpo cocidas, mejor si las hemos cocido nosotros mismos -aquí os enseñaba cómo cocer pulpo en casa- o compradas, podemos tener listo este delicioso plato ideal para un picoteo o para un segundo plato, en unos quince minutos, para alegría de quienes lo compartan con...Leer más
¿Cómo acompanar el pulpo?
Si pensamos en un alimento con una gran potencia de sabor es, sin duda, el pulpo.
Tanto, que simplemente cocido y con un chorro generoso de aceite está delicioso.
Pero jugar con los sabores y las combinaciones es el alma de la cocina.
Desde la tradición hasta la más actual...Leer más
¿Qué comer con pulpo?
¿Cómo se come el pulpo?.
La forma más conocida de comer el pulpo es el pulpo a la gallega.
Pero se puede preparar el pulpo de muchas otras maneras.
Guisado a la mugardesa, a la brasa, a la plancha, en arroces y potajes, en salpicón, etc.
El pulpo a Lagareiro...Leer más
¿Qué beber con pulpo?
Si pensamos en un alimento con una gran potencia de sabor es, sin duda, el pulpo.
Tanto, que simplemente cocido y con un chorro generoso de aceite está delicioso.
Pero jugar con los sabores y las combinaciones es el alma de la cocina.
Por eso, hoy hablaremos de todos los...Leer más
¿Qué puedo comer con el pulpo?
Si pensamos en un alimento con una gran potencia de sabor es, sin duda, el pulpo.
Tanto, que simplemente cocido y con un chorro generoso de aceite está delicioso.
Pero jugar con los sabores y las combinaciones es el alma de la cocina.
Por eso, hoy hablaremos de todos los...Leer más
¿Qué beber con pulpo a la gallega?
Las mejores guarniciones para acompañar el pulpo existen diferentes técnicas para cocer pulpo y también múltiples opciones para acompañarlo.
Estas son las principales opciones que puedes considerar:
La patata es una guarnición versátil que combina perfectamente con el pulpo.
Las verduras como acompañamiento también son una opción acertada, ¡y muy...Leer más
¿Cuál es la comida favorita del pulpo?
Los pulpos son animales carnívoros, por lo que se alimentan de otros animales marinos. A pesar de que la alimentación de todos ellos es bastante parecida, va a depender en cierta medida, del tipo de especie y de las aguas en las que vivan. Los ejemplares más jóvenes llegan hasta...Leer más
El tarta de chocolate en la mesa familiar de Cataluña
La base de galleta se puede hacer con antelación.
Nosotros hemos usado galletas tipo Digestive, pero cualquier otra galleta básica puede servir.
No hace falta que os deis un paseo hasta el super para comprarlas si no las tenéis en casa.
También se puede usar chocolate con leche para postres,...Leer más
El tarta de chocolate tradicional: herencia de Pinilla del Valle
Después de una temporada en Londres, el portugués Carlos Braz Lópes decidió abandonar su bien lograda carrera como administrador de empresas para realizar su sueño: dedicarse íntegramente a las cacerolas.
En 1987, abrió un restaurante en el mercado de Santa Clara, en Lisboa, donde el tipo de gastronomía era esencialmente...Leer más