:

¿Qué vino beberías con paella?

Naiara Vergara
Naiara Vergara
2025-10-14 12:51:58
Respuestas : 12
0
No uses para cocinar un vino que no te beberías. La receta de salsa verde, que sirve como base del plato, es muy sencilla y lo mejor es que puedes utilizarla para cocinar otros moluscos, marisco y pescados. De hecho, si guardas salsa y unas poquitas almejas, al día siguiente sólo tienes que calentarlo a fuego bajito y añadir unos lomos de merluza o rape cortados en tacos para disfrutar de un platazo. Unas 3-4 horas antes de cocinarlas, pon las almejas en un recipiente con agua y un puñado de sal gorda para que suelten la arena. Cuando estén bien limpias, las abrimos al vapor, por si hubiera quedado algo de tierra. Tapa, calcula 2 minutos y retira del fuego.
José Manuel Pantoja
José Manuel Pantoja
2025-10-09 03:59:59
Respuestas : 6
0
La receta del secreto ibérico al vino tinto es perfecta para sorprender. El secreto ibérico al vino tinto es una de esos platos que combinan tradición y refinamiento. Este corte tan apreciado del cerdo destaca por su jugosidad y sabor intenso, que se potencia al acompañarlo con una rica salsa con matices dulces y aromáticos. Con su preparación sencilla y accesible, atrévete, con esta receta, a convertir esa ocasión especial en una experiencia gastronómica única. La clave es que quede dorada por fuera y jugosa por dentro. Utiliza un vino tinto de buena calidad, el que te beberías en la comida. La diferencia se nota Puedes acompañar con unas patatas panaderas o un puré cremoso de patata.

Leer también

¿Qué tomar para acompañar una paella?

Necesario Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correc Leer más

¿Qué cóctel combina bien con la paella?

La clave es encontrar una bebida que pueda complementar la variedad de verduras y el sabor azafranad Leer más

Rubén Valdés
Rubén Valdés
2025-09-29 07:54:53
Respuestas : 5
0
Puedo sustituir el vino blanco al cocinar por otra cosa. Si te preguntas con qué sustituir el vino blanco para cocinar, la buena noticia es que tienes varias opciones que funcionan. Ya sea porque no tengas vino en ese momento o porque no puedas o quieras añadir alcohol a tus platos, muchas de estas alternativas no tienen contenido alcohólico. Caldo Si necesitas sustituir el vino blanco en un guiso, te recomendamos que uses un caldo de pollo para guisos de carne o un fumet de pescado para guisos marineros. Vinagre de manzana o de sidra Cuando un plato pide un toque ácido, pero frutal, la mejor opción es utilizar vinagre de manzana o sidra. Ten en cuenta que el vinagre tiene una acidez marcada, por lo que hay que usarlo en cantidades menores e incluso rebajarlo con agua. Vinagre de vino El vinagre de vino aportará profundidad sin el componente alcohólico. Si lo necesitas para preparar carnes, opta por un vinagre de Jerez. Sus aromas amaderados son perfectos para platos de caza o carnes rojas. Zumo de manzana El zumo de manzana es perfecto para sustituir el vino blanco en recetas que requieran algo de dulzor. Es un buen sustituto para asados de cerdo, guisos de pavo o platos especiados que necesiten un equilibrio de dulzor. Mosto El mosto sin fermentar, es decir, el zumo de uva, tiene un sabor dulce y ácido a la vez que podemos aprovechar en platos dulces y salados. Utiliza el mosto en recetas con carnes como el conejo y el cerdo. También es el mejor sustituto en postres que requieran de vinos blancos dulces. Limón El limón aporta una acidez fresca y frutal que puedes aprovechar para sustituir el vino blanco en recetas de pescado y marisco. También funciona con las aves y las verduras de hoja verde como las acelgas. Cerveza El resultado no es el mismo, pero la cerveza es un recurso sencillo y que solemos tener a mano como sustituto del vino blanco. Aporta sabores amargos, pero agradables y toques de cereal. Sidra La sidra es una bebida con una acidez agradable acompañada de cierto dulzor. Sirve para aromatizar postres con base de frutas y compotas. Potencia la delicadeza de pescados blancos como la merluza y su toque dulce combina con carnes como el pavo o el cerdo.