El vino tiene esa gran capacidad de hacer de una comida, un momento feliz. Un vino bien elegido tiene la capacidad de resaltar el plato con el que lo degustamos mientras que una mala combinación puede echar a perder una comida, convirtiéndola en plana e insustancial. Y uno de los productos que quizá suponen un reto a la hora de buscar su maridaje es el de la familia de los cefalópodos. Tradicionalmente siempre se ha dicho que el pulpo "pide vino" debido a su naturaleza de sabores. Aunque habitualmente se pide vino tinto, quiero proponerte para el pulpo á feira, que lo pruebes con un godello, un vino delicado pero expresivo, que conquistará nuestros paladares, gracias a un excelente equilibrio entre alcohol y acidez, buena estructura y paladar goloso, como los que puedes encontrar en la D.O Monterrei. Si nos vamos a un pulpo a la parrilla, acompañado de patatas aromatizadas bien enteras o en crema, lo suyo será que miremos hacia un tinto joven que con su tanino conseguirá realzar en su justa medida la combinación de la brasa en su punto óptimo. Si optamos por tintos jóvenes gallegos su acidez resaltará a la perfección la características del pulpo, sobre todo si optamos por tintos de la D.O Rías Baixas, que te sorprenderán por su boca y cuerpo totalmente diferente a otros tintos jóvenes. Finalmente, si nuestra apuesta es por un guiso de pulpo, estilo Mugardos, nuestra recomendación es que nos vayamos a tintos con crianza, por ejemplo, un plurivarietal de la D.O Ribeiro en la que podremos encontrar variedades autóctonas que casarán a la perfección con un guiso contundente. Podremos así transformar el pulpo a la parrilla en una deliciosa ensalada templada acompañada de un deliciosa salsa de mostaza y miel para el que podremos irnos a un vino tinto con maceración carbónica que sorprenda nuestro paladar o un rosado, como los de la D.O Navarra, que nunca decepcionan. La combinación de arroz y pulpo es un éxito asegurado. También puedes apostar por un espumoso para acompañar el plato y dejarte sorprender por las posibilidades que demuestran estos vinos en combinación con platos de mariscos y cefalópodos. En España tenemos elaboraciones espectaculares que te sorprenderán, prueba con alguno de los cavas extremeños que se elaboran en la Ribera del Guadiana, por ejemplo.