La tarta es un pastel grande, de forma generalmente redonda, relleno de frutas, crema, etc., o bien de bizcocho, pasta de almendra y otras clases de masa homogénea.
La tarta es sinónimo de pastel, bizcocho, torta.
También es sinónimo de tortera o tartera, que es un recipiente que sirve para...Leer más
¿Dónde se originó el pastel?
El pastel es una variante del pan que tiene sus primeros registros en los años 5000 Antes de Cristo.
El concepto de un pan dulce familiar tiene su origen en la antigua Grecia, donde se dice que surgió la idea del “pastel de cumpleaños”.
Según explica la Revista Muy Interesante,...Leer más
¿Dónde nació el tartas?
La cheesecake o tarta de queso es una de las tartas más populares de Estados Unidos.
En los últimos años se ha puesto muy de moda en nuestro país y muchos restaurantes presumen de tener la mejor.
El origen de la cheesecake o tarta de queso es más antiguo puesto...Leer más
¿Cuál es el país de origen del chocolate?
Pues bien, aunque popularmente se piensa que la cuna del cacao se encuentra en todo el continente de América Latina, lo cierto es que el país de origen del chocolate se sitúa concretamente en México, donde, según cuenta la tradición oral, el dios azteca Quetzalcoatl regaló el árbol del cacao...Leer más
¿Cuál es la leyenda del chocolate?
Los granos de cacao tienen una gran cantidad de beneficios si se consumen regularmente, ya que contienen antioxidantes, como la epicatequina, que tras ser ampliamente estudiada ha demostrado ser benéfica para la salud ya que ayuda a prevenir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, además, reduce el peso y la...Leer más
¿Cuál es la historia de la torreja?
Estos dulces se empezaron a preparar en el año 1600, para aliviar a las mujeres que acababan de dar a luz, y favorecer su recuperación. Al principio se preparaban con rebanadas de pan de pequeño tamaño, y se servían con una copa de vino. No se conoce la historia de...Leer más
¿Cuáles son algunos datos curiosos sobre las torrijas?
1. La teoría de su origen más antigua se remonta a la época romana, concretamente al siglo I d.C.
2. Se rumorea que un tal Marcus Gavius Apicius ya hablaba de una receta muy similar elaborada a partir de galletas de trigo, leche, aceite y miel.
3. Existen dos teorías...Leer más
¿Qué simbolizan las torrijas?
Las torrijas son un claro ejemplo de cómo un plato puede trascender fronteras y tiempos.
Documentadas ya en la antigua Roma, donde eran conocidas como “aliter dulcia” (plato dulce), las torrijas aparecen descritas en un recetario romano de Marco Gavio Apicio, nacido el 25 a. C, del siglo I.
Este...Leer más
¿Cuál es la historia de las torrejas mexicanas?
De las torrijas, también llamadas torejas o tostadas según la zona, ya se hablaba en época de los romanos. Recetas del siglo I d.C. escritas por el gastrónomo romano Marcus Gavius Apicius ya mencionaban un dulce muy similar a las torrijas. Aunque las torrijas, más parecidas a tal y como...Leer más
¿De dónde son originarias las torrijas?
Estos dulces se empezaron a preparar en el año 1600, para aliviar a las mujeres que acababan de dar a luz, y favorecer su recuperación. Al principio se preparaban con rebanadas de pan de pequeño tamaño, y se servían con una copa de vino. No se conoce la historia de...Leer más
¿Cuál es la historia de las tostadas francesas?
¿Cómo le dicen a las tostadas francesas en Francia?
Se trata del pan mojado en huevo y leche batidos y que se fríe en ambos lados.
La respuesta: Pain perdu, que significa "pan perdido" y que refiere al pan duro o viejo.
¿Cómo le dicen a las navajas suizas en...Leer más
¿Dónde son originarias las torrijas?
La primera descripción que se conoce de ellas data de la Edad Media, y era un plato que se daba a las parturientas por su gran aporte calórico. Ese chute de energía que implica degustarlas también las hace ideales para tiempos de escasez, como la Cuaresma. La asociación con la...Leer más
¿Cómo se deben comer las torrijas?
Las torrijas son un postre tradicional de la cocina española, especialmente popular durante la Semana Santa.
Se pueden optar por dos métodos.
Si vas a consumir las torrijas en el mismo día o al día siguiente, se conservan a temperatura ambiente.
Lo importante es que las coloques en un recipiente...Leer más
¿Qué es la torrija y por qué es un postre típico de España?
Este dulce, la torrija, tan sencillo en cuanto a sus ingredientes como rico en su sabor, ha sido durante siglos un manjar presente en las mesas de muchas culturas. Documentadas ya en la antigua Roma, donde eran conocidas como “aliter dulcia” (plato dulce), las torrijas aparecen descritas en un recetario...Leer más
¿Cuál es la historia de las torrejas?
Hay varias festividades cada día de la Semana Santa, empezando el Domingo de Ramos, el Lunes Santo, Martes Santo, Miércoles Santo, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y terminando el Domingo de Resurrección.
Cada uno de estos días tiene una serie de actos religiosos y tradicionales específicos.
El Domingo de...Leer más