En España solemos usar ambos términos indistintamente, utilizando pastel cuando queremos referirnos a un postre más pequeño generalmente individual y tarta cuando tiene cierto tamaño independientemente de cómo esté hecha. Se fabrican en pastelerías. Pueden ser dulces o salados. Se hornean en moldes poco profundos. No están hechos de bizcocho sino de una base firme como galleta, hojaldre o masa quebrada. No pueden ir sin relleno. Su masa tiene que tener: un subproducto del trigo, un astringente, levadura, una grasa y un edulcorante. Han de estar horneadas. Pueden llevar relleno o no. La palabra tarta viene del francés tarte y según la R.A.E. ”es un pastel grande de forma generalmente redonda, relleno de frutas, crema etc, o bien de bizcocho, pasta de almendra y otras clases de masa homogénea.” La palabra pastel según la R.A.E. “es una masa de harina y manteca, cocida al horno, en que ordinariamente se envuelve crema o dulce, y a veces carne, fruta o pescado”