:

¿Dónde nació el tartas?

Rodrigo Sola
Rodrigo Sola
2025-09-23 11:48:47
Respuestas : 12
0
La cheesecake o tarta de queso es una de las tartas más populares de Estados Unidos. En los últimos años se ha puesto muy de moda en nuestro país y muchos restaurantes presumen de tener la mejor. El origen de la cheesecake o tarta de queso es más antiguo puesto que el queso como tal ya existía 2.000 años A.C. Al principio se preparaba una crema cocinando el queso y mezclándolo con harina y miel. Cuando los romanos conquistan a los griegos se apropian de la receta, le añaden huevo y empiezan a cocinarla entre hornillos calientes. Obviamente, con los romanos se extendió por Europa y luego pasó al continente americano. La adición del queso crema como ingrediente básico de la receta ocurrió en 1872, cuando se inventó en Nueva York lo que hoy conocemos como queso crema Philadelphia.
Lucía Padrón
Lucía Padrón
2025-09-23 08:04:40
Respuestas : 6
0
El origen de la tarta de queso se remonta a la Antigua Grecia, donde ya se preparaban pasteles con queso, miel y harina para ofrecer energía a los atletas olímpicos. Más tarde, los romanos mejoraron la receta añadiendo huevos y técnicas de horneado, y llevaron este postre por toda Europa. Con el paso de los siglos, la receta fue evolucionando hasta convertirse en lo que hoy conocemos como cheesecake. En el siglo XX, la versión americana —especialmente la New York cheesecake— se hizo famosa por su textura densa y cremosa, a base de queso crema. La tarta de queso vasca, con su aspecto quemado por fuera y corazón fundente, ha conquistado paladares en todo el país. Pero en Galicia, tierra de quesos con denominación de origen, tenemos una manera muy especial de prepararla. Usamos quesos suaves y cremosos como el queso de Tetilla o el Arzúa-Ulloa, que aportan un sabor delicado y natural. La tarta de queso gallega es suave, menos azucarada, con un toque artesanal que nos transporta a las sobremesas en la aldea. La tarta de queso no solo tiene historia: tiene presente. Se ha convertido en uno de los postres más buscados en Google, y su versatilidad la hace irresistible. Fría o caliente, horneada o sin hornear, con o sin base… hay una versión para cada gusto. En redes sociales, hashtags como #tartadequeso o #cheesecakelovers acumulan millones de visualizaciones. Y si la pruebas en un sitio donde se hace con cariño y buenos ingredientes… el éxito está asegurado.

Leer también

¿Cuál es la historia de la tarta de chocolate?

Cuando piensas en una receta sibarita, seguramente lo primero que te venga a la cabeza sea la tarta Leer más

¿Cuál es la historia detrás del pastel de chocolate?

El pastel de chocolate, tarta de chocolate o torta de chocolate, es un postre conocido internacional Leer más