:

¿Dónde nació el tartas?

Mara Ledesma
Mara Ledesma
2025-11-02 21:49:06
Respuestas : 13
0
El origen de las tartas de cumpleaños se remonta a la antigua Grecia. Los griegos preparaban pasteles redondos de miel como ofrendas a Artemisa, la diosa de la luna, y decoraban estos pasteles con velas para imitar el brillo de la luna. Esta idea de los pasteles circulares con velas es el primer indicio de lo que hoy conocemos como tartas de cumpleaños. Fue en la Edad Media cuando la tradición de las tartas de cumpleaños comenzó a tomar forma tal y como la conocemos. En Alemania, por ejemplo, se popularizó el «Kinderfest», una fiesta de cumpleaños para niños en la que se preparaba un pastel especial con una vela por cada año de vida, más una vela adicional para simbolizar los años que estaban por venir. Aquí es donde encontramos los primeros registros de los niños haciendo un deseo antes de soplar las velas, algo que ha perdurado hasta nuestros días. Las tartas de cumpleaños en esta época se volvieron más sofisticadas, especialmente entre las clases altas. Se decoraban con glaseados, frutas y flores, y la tradición de añadir velas se volvió más común. Estas tartas se convirtieron en un símbolo de celebración, abundancia y buenos deseos para el futuro. El verdadero auge de las tartas de cumpleaños llegó en el siglo XVIII, durante la revolución industrial. Con la mejora en los métodos de producción de harina y azúcar, las tartas comenzaron a ser más accesibles para las clases medias. Fue en este momento cuando la tradición de la tarta de cumpleaños comenzó a extenderse a más hogares, ya no solo como un lujo de las clases altas. Además, los avances en la repostería permitieron crear tartas más esponjosas, con distintos rellenos y decoraciones, lo que llevó a una mayor creatividad y personalización de los pasteles. Las tartas de cumpleaños se volvieron un arte en sí mismas, llenas de colores, formas y mensajes especiales. Hoy en día, las tartas de cumpleaños son un elemento fundamental de cualquier celebración. Desde las clásicas tartas de chocolate hasta creaciones temáticas con personajes infantiles, figuras de fondant y técnicas modernas, cada tarta es una oportunidad para contar una historia y celebrar la vida. En Pastelería Nicolau Cakes, nos encanta ser parte de esos momentos tan especiales. Cada tarta de cumpleaños que elaboramos es única, hecha a mano con amor, cuidado y los mejores ingredientes.
Santiago Cavazos
Santiago Cavazos
2025-10-24 16:11:55
Respuestas : 10
0
Aunque es difícil confirmarlo a ciencia cierta, se cree que la tarta de queso es un postre que tiene alrededor de 4.000 años de antigüedad. Su origen se sitúa en la Antigua Grecia, concretamente en la Isla de Samos, frente a la costa de Turquía. El primer texto literario en el que se explica la receta de la tarta de queso data del año 230 d.C. y es obra del escritor Ateneo. La receta consistía en mezclar el queso con miel y harina de trigo y después calentarlo hasta convertirlo en una masa. Ya en aquel tiempo la tarta de queso era considerada una receta muy proteica. Por este motivo, está constatado que la tarta de queso formaba parte de la dieta de los atletas que iban a participar en los Juegos Olímpicos y necesitaban energía. Siglos más tarde, cuando los romanos conquistaron Grecia, la tarta de queso se convirtió en un preciado botín de guerra. Los romanos servían este postre en ocasiones muy especiales. Gracias a la expansión del Imperio Romano, la tarta de queso fue llegando a todos los rincones de Europa y modificándose según los gustos y tradiciones de cada región. La tarta de queso en España se podría decir que la primera tarta de queso genuinamente española es la Quesada Pasiega. Esta tarta de queso creada en un bar de San Sebastián llamado La Viña ha adquirido fama internacional, especialmente en Turquía. Allí la llaman San Sebastian Cheesecake y está disponible en todos los bares y cafés de moda. La tarta de queso Tarta de Queso Arándanos ya está disponible en la sección de pastelería de Palacios.

Leer también

¿Cuál es la historia de la tarta de chocolate?

El pastel de chocolate, tarta de chocolate o torta de chocolate, es un postre conocido internacional Leer más

¿Cuál es la historia detrás del pastel de chocolate?

El pastel de chocolate, tarta de chocolate o torta de chocolate, es un postre conocido internacional Leer más

Alex Santacruz
Alex Santacruz
2025-10-17 13:32:04
Respuestas : 8
0
¿Dónde se origina la tarta de queso? Spoiler: no fue en Nueva York Aunque muchas personas piensan que el famoso cheesecake es 100% del gigante americano, la verdad es que su origen es muchísimo más antiguo. Nos tenemos que remontar a nada menos que la Antigua Grecia. Allí ya mezclaban queso, miel y harina para crear una especie de pastel energético y hasta se lo daban a los atletas en los Juegos Olímpicos. Vamos, que era como el “snack” fit de la época. Luego los romanos dijeron: “esto está buenísimo” y se lo llevaron por todo el Imperio. Así empezó a esparcirse esta delicia por Europa. Nuestra versión: La Clásica Tarta Cremosa de Queso Cuando decidimos hacer nuestra propia versión en PastéBcn, lo tuvimos claro: queríamos unas tartas de queso con sabor a hogar, a verdad, a algo que no se olvida.
Diego Ortega
Diego Ortega
2025-10-13 19:52:58
Respuestas : 12
0
La tarta de Santiago es una tarta tradicional de la cocina gallega con indicación geográfica protegida. La tarta de Santiago está elaborada con almendras pulverizadas y azúcar mezcladas con huevo. Se desconoce su origen, puesto que es prácticamente igual a la Tarta de Elche, de la que se distingue por no llevar nada de harina. La primera noticia que se tiene del uso de este "bizcocho de almendra", al que hoy conocemos como Tarta de Santiago, procede de 1577 durante una visita de Pedro de Porto a la Universidad de Santiago. Las primeras recetas fiables proceden de apuntes de Luis Bartolomé de Leybar que datan de 1838 bajo el epígrafe de "Tarta de Almendra". El 3 de marzo de 2006 la Tarta de Santiago entró en el registro de Indicación Geográfica Protegida.

Leer también

¿Dónde se originó la tarta?

La historia de la tarta comienza en la antigüedad, cuando los primeros pasteles eran más bien panes Leer más

¿Cuál es el origen e historia del chocolate?

El chocolate tiene su origen en México, donde el dios Quetzalcoatl regaló, según cuenta la leyenda, Leer más

Javier Adorno
Javier Adorno
2025-10-03 12:37:37
Respuestas : 7
0
Celebrar los cumpleaños, una tradición con 5000 años de historia. Aunque hoy en día celebrar la fecha de nuestro nacimiento es algo de lo más normal, no siempre ha sido así. Los antiguos egipcios, por ejemplo, fueron pioneros en celebrar este día. No obstante, sólo celebraban los nacimientos de los faraones. En esta sociedad se celebraban únicamente los nacimientos de los varones, que eran los únicos que se registraban. Aunque hay constancia de que la reina Cleopatra VII también celebraba sus cumpleaños. Aunque el origen de la costumbre de celebrar los cumpleaños con tartas, velas y regalos nos llega desde Grecia. Los griegos creían que todas las personas nacían con un espíritu protector que seguía acompañándoles durante toda su vida. Los hombres de la antigua Grecia, en la Hélade, celebraban el cumpleaños de Ártemis el sexto día de cada mes, la diosa soberana de la luna, la virginidad, la caza y los animales, también la hermana del dios Apolo. En honor a ella, se ofrecían altares en el campo en los que se colocaban tortas de miel y harina, que se adornaban con velas para simbolizar el brillo de la luna. Quizá también esté en estas velas el origen de identificarlas con el poder de pedir deseos y la buena suerte. Los romanos se apropiaron de esta fiesta de carácter supersticioso y religioso para convertir los cumpleaños de figuras importantes masculinas en fiestas nacionales. Y aunque al principio sólo eran los hombres los que celebraban estos cumpleaños, este derecho se extendió también con el tiempo a las mujeres de las familias adineradas. Por su parte, los cristianos consideraban los cumpleaños como una celebración pagana. Por lo que la Iglesia consideró como ‘no buenas’ estas celebraciones, pero solo en sus primeros cien años de historia. Luego, entorno al siglo IV los cristianos comenzaron a celebrar el cumpleaños de Jesús en la fiesta de la Navidad. Y cambiaron de opinión respecto a estas celebraciones tan emotivas. Las tartas de cumpleaños actuales tienen su origen en una celebración alemana. Aunque hace miles de años se empezaban a festejar los cumpleaños, las fiestas de cumpleaños actuales se asemejan mucho más a una celebración alemana popular en el siglo XVIII, la ‘kinderfeste’. Otras culturas, como la China, honraban específicamente el primer cumpleaños de los niños. Aunque como decimos, el Kinderfeste es el acontecimiento previo que más se asimila a las fiestas de cumpleaños contemporáneas. En esta celebración, que empezaba por la mañana, los niños y niñas alemanes recibían una tarta de cumpleaños con velas. Cada una de las velas representaba un año de vida, a las que se sumaba otra más con el deseo de que al menos el niño viviese otro año más. A esta vela se le llamaba ‘luz de vida’. También formaba parte de estas celebraciones el hecho de pedir un deseo al soplar las velas de la tarta. Aunque el alto precio de los ingredientes para hacer tartas hizo que esta costumbre no se hiciera popular hasta la revolución industrial, en la que también los pasteleros vendían tartas para cumpleaños.
Rodrigo Sola
Rodrigo Sola
2025-09-23 11:48:47
Respuestas : 12
0
La cheesecake o tarta de queso es una de las tartas más populares de Estados Unidos. En los últimos años se ha puesto muy de moda en nuestro país y muchos restaurantes presumen de tener la mejor. El origen de la cheesecake o tarta de queso es más antiguo puesto que el queso como tal ya existía 2.000 años A.C. Al principio se preparaba una crema cocinando el queso y mezclándolo con harina y miel. Cuando los romanos conquistan a los griegos se apropian de la receta, le añaden huevo y empiezan a cocinarla entre hornillos calientes. Obviamente, con los romanos se extendió por Europa y luego pasó al continente americano. La adición del queso crema como ingrediente básico de la receta ocurrió en 1872, cuando se inventó en Nueva York lo que hoy conocemos como queso crema Philadelphia.

Leer también

¿Quién inventó la tarta de chocolate?

¿Quieres conocer un poco más sobre esta deliciosa tarta de chocolate. La trufa de chocolate es un d Leer más

¿Cómo le dicen los españoles a la tarta?

La tarta es un pastel grande, de forma generalmente redonda, relleno de frutas, crema, etc., o bien Leer más

Lucía Padrón
Lucía Padrón
2025-09-23 08:04:40
Respuestas : 6
0
El origen de la tarta de queso se remonta a la Antigua Grecia, donde ya se preparaban pasteles con queso, miel y harina para ofrecer energía a los atletas olímpicos. Más tarde, los romanos mejoraron la receta añadiendo huevos y técnicas de horneado, y llevaron este postre por toda Europa. Con el paso de los siglos, la receta fue evolucionando hasta convertirse en lo que hoy conocemos como cheesecake. En el siglo XX, la versión americana —especialmente la New York cheesecake— se hizo famosa por su textura densa y cremosa, a base de queso crema. La tarta de queso vasca, con su aspecto quemado por fuera y corazón fundente, ha conquistado paladares en todo el país. Pero en Galicia, tierra de quesos con denominación de origen, tenemos una manera muy especial de prepararla. Usamos quesos suaves y cremosos como el queso de Tetilla o el Arzúa-Ulloa, que aportan un sabor delicado y natural. La tarta de queso gallega es suave, menos azucarada, con un toque artesanal que nos transporta a las sobremesas en la aldea. La tarta de queso no solo tiene historia: tiene presente. Se ha convertido en uno de los postres más buscados en Google, y su versatilidad la hace irresistible. Fría o caliente, horneada o sin hornear, con o sin base… hay una versión para cada gusto. En redes sociales, hashtags como #tartadequeso o #cheesecakelovers acumulan millones de visualizaciones. Y si la pruebas en un sitio donde se hace con cariño y buenos ingredientes… el éxito está asegurado.