El secreto para encontrar un chocolate que vaya con tu bebida alcohólica es ir a lo oscuro, ambos el chocolate y la bebida.
Los complejos compuestos de sabor que necesitamos para combinar el chocolate provienen del proceso de envejecimiento de la bebida.
Aquellos que han sido envejecidos en barricas de...Leer más
¿Qué vino pega con la fabada?
El maridaje es el arte de combinar vinos y platos de forma que se complementen y potencien mutuamente sus sabores.
Se trata de encontrar un equilibrio entre la acidez, la tanicidad, el dulzor y la intensidad del vino con las características de la comida.
Considera el peso del plato: Los...Leer más
¿Cuánto tiempo tienen que estar las fabas a remojo?
La fabada asturiana es un plato tradicional que nos gusta a todos, pero hacerla con la receta tradicional nos exige entre dos y tres horas de cocción, un tiempo que no todos tenemos disponible.
En mi casa preparamos con frecuencia la fabada asturiana en 20 minutos, una receta que hacemos...Leer más
¿Cuáles son los ingredientes de una fabada?
El principal ingrediente de la Fabada, famoso guiso asturiano, es el frijol blanco grande llamado fabe.
Las fabes cuentan con una piel fina que da paso a la carne rica con sabor a mantequilla.
Una vez terminado el guiso, absorbe los sabores que rodea, al mismo tiempo que añade una...Leer más
¿Qué alubias se usan para fabada?
La alubia Fabada de Asturias destaca por su gran tamaño, y su elevado contenido en proteínas, hidratos de carbono, fibra bruta y hierro.
Esta alubia se utiliza para elaborar el famoso plato típico asturiano “la fabada asturiana” y una gran variedad platos de alta gastronomía en todo el mundo.
Remojo:...Leer más
¿Qué vino se puede tomar con legumbres?
Pues bien, el próximo miércoles, 10 de febrero, se celebra Día Internacional de las Legumbres. Las legumbres y el vino, maridaje con buen atino. LENTEJAS Hablamos de uno de los platos más sencillos y tradicionales para preparar. El chorizo es un ingrediente que aporta una intensidad al plato, por lo...Leer más
¿Cuándo asustar las fabes?
La fabada es la receta más tradicional que tenemos de la cocina Asturiana.
Uno de los mejores platos de cuchara que podemos encontrar en España sin duda.
Hoy te presento la receta de fabada fácil, con sus trucos y consejos para que te salga perfecta.
Lo primero te recomiendo comprar...Leer más
¿Por qué se abren las alubias en remojo?
Parece un detalle sin importancia, y, sin embargo, ahí podría estar la clave si nunca consigues legumbres lisas, tersas y lustrosas.
Usar agua caliente no tiene más sentido que tratar de acortar el remojo, aunque realmente solo sirve si damos un hervor previo y las dejamos remojando en ese agua...Leer más
¿Qué incluye la fabada asturiana?
La fabada es la receta más tradicional que tenemos de la cocina Asturiana.
Lo primero te recomiendo comprar los mejores ingredientes.
Ve a una carnicería y allí te darán las mejores carnes para este plato ya que muchas veces en los supermercados lo tienen envasado al vacío y es muy...Leer más
¿Qué hacer para que la fabada no dé gases?
Las legumbres sin gases parecían ser una especie de animal mitológico, algo que solo existe en nuestros sueños más utópicos. Sí se puede señores. No era solo yo la que estaba haciendo de todo para cocinar los porotos y esquivar los gases. Truco #1: Remojar los porotos por mucho tiempo....Leer más
¿Cuáles son los tipos de Malvasía?
Malvasía es un nombre común o sinónimo de numerosas variedades de uva, especialmente en Italia, España y Portugal. Sin embargo, sólo algunas de las más de 100 variedades están relacionadas genéticamente. Están disponibles en los colores de baya blanco, verde claro, gris, rosado, rojo, azul y negro, con diferentes características...Leer más
¿Qué significa malvasía en italiano?
La palabra malvasía designa a un tipo de vino que se hace con una uva muy dulce que recibe el mismo nombre.
Malvasía es una adaptación de un vocablo griego que ya encontramos en italiano en el s. XIV como malvagia, y en catalán por las mismas fechas como malvasía,...Leer más
¿Con qué combina la malvasía?
Originaria de la región de Cataluña, la Malvasía de Sitges es un vino dulce elaborado a partir de la uva Malvasía. Este vino es conocido por su dulzura moderada, acidez refrescante y sabores a frutas tropicales, cítricos y flores.Leer más
¿Cuál es la diferencia entre Malvasía y Moscato?
La uva malvasía es una variedad de uva más famosa y popular de canarias, es una uva muy interesante y apreciada, tanto en Canarias como otras regiones vinícolas fuera de las Islas. Los vinos de malvasía volcánica de Lanzarote son reconocidos en todo el mundo por su gran calidad, al...Leer más
¿Qué quiere decir malvasía?
El Diccionario de la lengua española es una herramienta útil para consulta.
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios, la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines.
Puede descargar en...Leer más