:

¿Cuánto tiempo tienen que estar las fabas a remojo?

Francisca Vicente
Francisca Vicente
2025-09-18 10:58:58
Respuestas : 9
0
La Fabada me ha quedado maravillosaaaaaaaa, pero os voy a contar varios truquitos que seguro os vienen bien. Cómo vas a agregar agua para “asustar les fabes” no cubras con agua todavía para no aguar la fabada. La cantidad de agua total debe ser de 2 dedos por encima de las fabes dentro de la olla. Si te queda demasiado caldosa o clara, tritura un puñado de fabes con caldo en tu Thermomix y vierte de nuevo a la olla para darle más densidad. A mi me gusta hacerlo aunque me queden bien, le da otro colorcito y me gusta. Para no romper las alubias no introduzcas nada en la olla, siempre que quieras remover usa movimientos de vaivén. Si te dan muchos gases añade una cucharadita de comino y mano de santo.
Mireia Arias
Mireia Arias
2025-09-18 08:26:55
Respuestas : 10
0
La fabada es un plato típico asturiano que se prepara con fabes, chorizo, morcilla y panceta. La noche antes de preparar la fabada, se ponen a remojo las fabes con agua mineral fría. También se ponen a remojo el embutido y el tocino para que vayan desalando. Al día siguiente, se escurren las fabes y se desecha el agua de remojo, y se ponen en una olla con cebolla, ajo, pimentón, azafrán y aceite. Se cubren las fabes con agua mineral fría y se enciende el fuego vivo hasta que empiece a hervir. Se espuma el caldo y se echa medio vasito de agua mineral fría para "asustar" las fabes y cortar la cocción. Se incorpora el embutido y el tocino, y se tapa parcialmente la olla. Se vigila que no falte agua y se añade agua fría o caliente según sea necesario. Cada 15 o 20 minutos, se vigila el caldo y se mueve la olla para que no se deshagan las fabes. En unas dos o tres horas, las fabes deberían estar tiernas, y si no lo están, se continúa con la cocción sin aumentar el fuego. Se prueba de vez en cuando y cuando están tiernas, se añade la sal si es necesario y se deja reposar el guisado durante una hora. Es mejor esperar al día siguiente para comerlo, y se sirve desechando la cebolla y la cabeza de ajo, y sacando la carne a un plato aparte. Se adornan las fabes con un poco de perejil y se sirve individualmente en cada plato o en una sopera para que cada comensal se sirva lo que quiera.

Leer también

¿Qué vino pega con la fabada?

Son muchas las dudas que surgen a los amantes del buen comer sobre que vinos armonizan o maridan con Leer más

¿Cuáles son los ingredientes de una fabada?

Buenos ingredientes y un poquito de paciencia es lo único que necesitamos para degustar esta exquisi Leer más

Naiara Vergara
Naiara Vergara
2025-09-18 06:13:10
Respuestas : 12
0
La fabada asturiana es un plato tradicional que nos gusta a todos, pero hacerla con la receta tradicional nos exige entre dos y tres horas de cocción, un tiempo que no todos tenemos disponible. En mi casa preparamos con frecuencia la fabada asturiana en 20 minutos, una receta que hacemos con ayuda de la olla exprés, con un resultado que casi no tiene nada que envidiar a la receta hecha a fuego lento. La víspera, dejamos las fabas en remojo. Son suficientes ocho horas de remojo por lo que yo suelo ponerlas al despertarme y las cocino por la tarde al terminar de trabajar. Así las hago ese mismo día y las tengo listas para comer al día siguiente, cuando ya habrán reposado y estarán más ricas. Ponemos a cocer y cada vez que rompa el hervor añadimos un chorrito de agua fría para cortarlo, operación a la que se denomina asustar o pasmar las fabas. Tras dos o tres veces cerramos la olla y cocemos durante 15 minutos en posición 2. La mayoría de ollas rápidas tienen dos posiciones y elegimos la más alta, en la que salen dos anillos de la olla. Entonces, apagamos la olla y cortamos la cocción colocando la olla exprés bajo un chorro de agua fría hasta que bajen los anillos y ya se pueda abrir la olla. Abrimos, sacamos los productos cárnicos y los troceamos y ya tenemos lista una estupenda fabada. La fabada asturiana en 20 minutos en olla exprés está más rica si la dejáis para el día siguiente. Si os queda un poco clara, podéis triturar un cazo de fabas con dos de caldo y reintegrarlo a la olla. Por su contundencia, recomendamos tomar este plato como plato único sin más acompañamiento que la bebida.