:

¿Qué come la malvasía cabeciblanca?

La Generalitat Valenciana cedió dos parejas de malvasías cabeciblanca al Oceanogràfic para contribuir a la repoblación de la especie. En noviembre del año pasado, el Centro de Recuperación de Fauna “Granja de El Saler” cedió a la Fundación Oceanogràfic dos parejas de estas bellas anátidas. Las parejas fueron depositadas en... Leer más

¿Cómo se pide un vino en italiano?

El vino está destinado a complementar la comida, por lo que es importante tomar eso en consideración. El antiguo «lo rojo con los tintos» y lo «blanco con los blancos» no es un mal lugar para comenzar cuando no sabes nada de vino, pues es cierto en general, a excepción... Leer más

¿Qué tipo de vino es el malvasía?

Los Malvasías de La Palma, son vinos que según la legislación se denominan “Vinos naturalmente dulces” que por proceder de uvas con una gran concentración de azúcares naturales, producen mostos de hasta 272 gr/litro de azúcar, fermentan parcialmente, parándose la fermentación de forma natural y quedando un contenido de azúcar... Leer más

¿Cómo combinar el malva?

El malva es un tono que se combina bien con una amplia variedad de colores. Es un color fresco, diferente y favorecedor. El malva queda muy bien con colores llamativos como el naranja, el amarillo, el verde y el azul. Puedes combinar el malva con colores neutros como el blanco,... Leer más

¿Qué significa "moscato

El vino Moscato se caracteriza por poseer un sabor dulce muy agradable. Dulce son sabor afrutado con cierto grado de acidez. En boca tiene diversos sabores en los que destacan el albaricoque, nectarina, limón, naranja y durazno. Destacan aromas variados como el caramelo, rosos, jazmín y vainilla. Se destaca por... Leer más

¿Qué se coloca primero en el pulpo a la gallega?

Muy buena receta gracias por compartir!!! Neus March Vallverdú ( La Selva del Camp 43470) 28/07/2024 Una receta, con explicación clara i pedagógica Gracias! Gracias Neus!! Eduardo 02/02/2025 La historia que contáis es incompleta, es más famoso el pulpo preparado en el interior de Galicia debido a un monasterio de... Leer más

¿Qué aceite usar para el pulpo a la gallega?

Ana Cortes Callau Cocinaste esta receta 9 de mayo de 2020 13:31. Mari Carmen “Riquísimo le he puesto una base de patatas”. Jesús Garcia Chaves “Yo le he añadido patatas. Espectacular”. Maria Mar Martin “He usado dos tipos de aceite,el de oliva virgen extra y cómo no tenía pimentón picante... Leer más

¿Qué se debe hacer para que el pulpo no quede chicloso?

Para trabajar el pulpo y evitar que quede gomoso, es fundamental conocer algunos secretos para su preparación. No hay nada peor que un pulpo chicloso, duro o con una textura poco agradable. Para no estropear tu receta de pulpo á feira sigue los siguientes pasos: Golpea o congela el pulpo... Leer más

¿Con qué vino se acompaña el pulpo a la gallega?

El vino blanco de Galicia que mejor combina con el pulpo es el humilde Ribeiro. Decimos humilde porque frente a las pretensiones y precios de otros blancos gallegos, el Ribeiro ya estaba y sigue estando; y siempre asequible. El 90% de la producción se concentra en los vinos blancos, los... Leer más

¿Qué especias realzan el sabor del pulpo?

Para hacer un plato de pulpo a la brasa excepcional sólo necesitas una buena materia prima. Con un pulpo de calidad y un buen aceite de oliva virgen extra conseguirás un sabroso y sencillo bocado. Aunque no necesite más, también puedes acompañarlo con una infinidad de salsas. Aquí te proponemos... Leer más

¿Cómo cocer la patata para el pulpo a la gallega?

La receta del pulpo a la gallega es una receta tradicional de la cocina española sabrosísima y que, además, es un plato saludable y que puedes tomarlo incluso si estás intentando adelgazar. Esta que te explico es la manera más rápida de prepararlo, porque sé que no todos los días... Leer más

¿Por qué se remoja el pulpo en leche?

El pulpo es uno de los frutos que nos ofrece el mar que mas nos suele gustar. De hecho a pesar de su “extraño” aspecto pocas personas conozco que no les guste. Pero una de las cuestiones que mas nos echa para atrás a la hora de preparar un plato... Leer más

¿Por qué no se come la cabeza del pulpo?

Muchas personas no saben cómo usar la cabeza del pulpo, y por desconocimiento la desecha cuando es una parte igual de sabrosa con la que se pueden hacer un sinfín de recetas. Es un poco más gelatinosa que el resto del pulpo, y hay a quién puede no gustarle esa... Leer más

¿Por qué el pulpo tiene sabor gomoso?

No hay nada peor que un pulpo chicloso, duro o con una textura poco agradable. Por ello, para no estropear tu receta de pulpo á feira sigue los siguientes pasos: Golpea o congela el pulpo antes de cocinarlo: Si compras pulpo fresco, es esencial mazarlo. Esta técnica tradicional consiste en... Leer más

¿Cuál es el mejor acompañamiento para el pulpo?

El pulpo es un plato único y perfecto para saborear y degustar en nuestro día a día, o bien en ocasiones especiales ya sean eventos importantes como bodas, cumpleaños, bautizos etc., o bien para festejar con los amigos. Las guarniciones son muy importantes en los platos que preparamos, ya sean... Leer más