:

¿Cuáles son los ingredientes de una fabada?

Eric Arias
Eric Arias
2025-09-18 11:59:55
Respuestas : 10
0
El principal ingrediente de la Fabada, famoso guiso asturiano, es el frijol blanco grande llamado fabe. Las fabes cuentan con una piel fina que da paso a la carne rica con sabor a mantequilla. Una vez terminado el guiso, absorbe los sabores que rodea, al mismo tiempo que añade una agradable cremosidad. Agregue la tocineta a una olla mediana cocinando a fuego medio-alto. Cocine y al mismo tiempo mezcle con una cuchara de madera, hasta que la grasa se haya diliuído. Agregue el jamón y el chorizo y cocine, removiendo ocasionalmente, hasta que se dore, alrededor de 7 minutos. Añada el sofrito, el concentrado de jamón y el sazón a la olla. Cocine hasta que todo esté listo, alrededor de 2 minutos. Agregue 2 ½ tazas de agua a la olla. Usando una cuchara de madera, remueva el preparado y frote los trozos pegados a la superficie inferior de la olla. Hierva agua y posteriormente agregue los frijoles y la morcilla a la olla, lleve a ebullición. Reduzca el fuego de cocción a un nivel medio-bajo y cocine hasta que el sabor se funda y la mezcla se espese, alrededor de 10 minutos. Sitúe las morcillas en la tabla de cortar, corte en rebanadas de ½ pulgada. Regrese a la olla. Divida la sopa uniformemente entre los cuencos.
Leire Centeno
Leire Centeno
2025-09-18 08:28:18
Respuestas : 8
0
Buenos ingredientes y un poquito de paciencia es lo único que necesitamos para degustar esta exquisita fabada asturiana al estilo tradicional. Y si no tenéis tanto tiempo, siempre podéis preparar la fabada en olla exprés en menos de media hora. Lo cierto es que no hay nada más apetecible que un buen plato de cuchara para estos días de frío. En Asturias primero nos reconfortamos con "les fabes" bien calentitas y después disfrutamos con "el compango", es decir toda la carne de la fabada se separa en una fuente para que cada uno se vaya sirviendo de lo que más le guste. La noche anterior comenzaremos dejando las habas en remojo en un recipiente grande pues crecen bastante, por otra parte en otro bol pondremos a desalar nuestro lacón. Al día siguiente echamos las habas en una olla de fondo grueso, añadiremos los dientes de ajo, la cebolla entera pelada, el aceite de oliva y la hoja de laurel, cubriremos con agua, mejor mineral, hasta dos dedos por encima de nuestras fabes, dejando que lleguen a la ebullición y cortando la cocción con un chorro de agua fría. Esto es lo que se dice “asustar les fabes”, operación que repetiréis a lo largo de la cocción otras dos veces más. A la hora de servirla separar la carne en trozos a una fuente.

Leer también

¿Qué vino pega con la fabada?

Son muchas las dudas que surgen a los amantes del buen comer sobre que vinos armonizan o maridan con Leer más

¿Cuánto tiempo tienen que estar las fabas a remojo?

La fabada asturiana es un plato tradicional que nos gusta a todos, pero hacerla con la receta tradic Leer más