:

¿Cuáles son los tipos de Malvasía?

Julia Terán
Julia Terán
2025-09-18 14:19:25
Respuestas : 8
0
La uva malvasía es una variedad de uva más famosa y popular de Canarias. La uva malvasía se caracteriza por su sabor afrutado y su aroma floral, lo que la convierte en una excelente opción para la producción de vinos blancos. Además, puede dar lugar a vinos secos, semidulces e incluso dulces, dependiendo del proceso de vinificación. La uva Malvasía tiene una historia rica y fascinante que se remonta a la antigüedad. Se cree que su origen se encuentra en la región del Mediterráneo, específicamente en Grecia, donde se cultivaba desde tiempos antiguos.
Javier Rolón
Javier Rolón
2025-09-18 13:40:39
Respuestas : 9
0
La uva Malvasía no sólo se refiere a una única variedad de uva blanca sino que se refiere más a una familia de variedades originarias del Mediterráneo, y de la isla de Madeira en Portugal. La mayoria de las variedades son subvariedades de la Malvasía Blanca, aunque la uva puede ser también rosada o tinta. Si hablamos de sus características, esta vid no es muy vigorosa. Su producción es baja y tiende a ser sensible a las enfermedades. Con esta variedad se elaboran mayoritariamente vinos blancos generosos o licorosos, de alta graduación, dulces y olorosos. La Malvasía en Italia se mezcla con la uva Trebbiano en toda la zona central, y se utiliza para vinos secos tranquilos. El Malvasía tinto se encuentra en Apulia y en Toscana y aporta una rica cualidad oscura muy interesante a los vinos Sangiovesses toscanos y una calidez achocolatada a los de Apulia. En España la Malvasía se encuentra principalmente en Rioja, Navarra y las Islas Canarias. En California se encuentra también plantada. Su sinonimia son arinto do dao, assario branco, blanco fino, blanca roja, blanquirroja, boal cachudo, malmsey (Madeira), malvasía canaria, malvasía fina, malvasía riojana, rojal, subirat, subirat parent y tobia.

Leer también

Yeray Villar
Yeray Villar
2025-09-18 12:24:17
Respuestas : 10
0
El origen de la uva Malvasia no queda claro, aunque se cree que es de procedencia griega. Se cuenta que los encargados de introducirla en España, en el siglo XIV, fueron los almogávares. Estos, organizados en tropas de guerrilla, eran dominados por los reyes de la Corona de Aragón y se asentaban en las costas del Valencia a la vuelta de las expediciones de Bizancio. De ella han surgido algunas subvariedades, debido a su gran internacionalización, como la Malvasía aromática, Malvasía castellana, Malvasía rosada, Malvasía volcánica o Malvasía negra. Dependiendo de la zona de producción en la que se elabore se encuentra una u otra subvariedad de la uva Malvasia. No existen muchas regiones con uva Malvasia, ya que su producción es baja debido a su alta sensibilidad a enfermedades. Su racimo es mediano y poco compacto, es extremadamente sensible a la podredumbre, característica fatal en la elaboración de los vinos. La sensibilidad de esta uva hace que no muchos apuesten por ella, y por ello los vinos son únicos y muy especiales.
Gonzalo Cruz
Gonzalo Cruz
2025-09-18 11:15:25
Respuestas : 7
0
Malvasía es un nombre común o sinónimo de numerosas variedades de uva, especialmente en Italia, España y Portugal. Sin embargo, sólo algunas de las más de 100 variedades están relacionadas genéticamente. Están disponibles en los colores de baya blanco, verde claro, gris, rosado, rojo, azul y negro, con diferentes características gustativas y aromas. No es una familia de variedades de uva. Las variedades de uva con "Malvasía" en su nombre tienen un origen genéticamente diverso y muestran una morfología igualmente heterogénea. No existen características específicas de la Malvasía ni una estructura común de ADN. El nombre Malvasia se refiere con relativa frecuencia a un tipo de vino, pero no a una familia de variedades de uva que a menudo se etiqueta incorrectamente como tal.

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre Malvasía y Moscato?

Vista previa no disponible Leer más

¿Qué quiere decir malvasía?

A partir de las ediciones anteriormente publicadas en 1999 y 2011, se ofrece esta nueva edición del Leer más