¿Cómo puedo saber si el vino ha terminado de fermentar?
Si la densidad del liquido está entre 990 y 995 a 20ºC habría acabado sin problemas.
Si es mayor puede que haya sufrido una parada.
Yo lo que haría es tenerlo sin contacto alguno con el oxigeno hasta que pudiera comprobar si acabó bien o no la fermentación alcohólica.
Está...Leer más
¿Qué se le echa al vino para que fermente?
La fermentación es el proceso de vinificación mediante el cual el mosto se transforma en vino.
Es un proceso crucial en el que debemos cuidar cada detalle para elaborar nuestros caldos.
Conocer el proceso de fermentación de un vino hace valorar más el contenido de cada copa.
Una vez recogida...Leer más
¿Cuáles son las etapas para hacer vino tinto?
La elaboración del vino tinto da comienzo con la vendimia de la uva.
Con la variedad tinta Mencía, realizamos un exhaustivo control de la calidad, tanto en el momento de la recolección, como en la posterior selección en bodega.
Tras la vendimia, tienen lugar dos procesos básicos para la elaboración...Leer más
¿Cuáles son los 4 tipos de vino?
El vino tinto es un vino de color rojizo y taninos acentuados.
El vino tinto es el tipo de vino más apreciado en el mundo y, como su nombre indica, se elabora a partir de variedades de uva tinta.
Con un amplio abanico de estilos y características, los vinos tintos...Leer más
¿Cuáles son los 8 pasos del proceso de elaboración del vino?
El proceso de elaboración del vino consta de 8 pasos: 1) vendimia, 2) llegada a la bodega, 3) estrujado, 4) maceración y fermentación alcohólica, 5) descube y fermentación maloláctica, 6) crianza, 7) estabilización, 8) embotellado.
El objetivo es conocer los insumos, condiciones y procesos necesarios para obtener un vino con...Leer más
¿Cuántos kilos de uva se necesitan para hacer un litro de vino?
Lo que aquí vamos a abordar es el rendimiento de las uvas que se suelen utilizar para elaborar vino, no por ejemplo de vinos de arándanos o de ciruelas.
El primer concepto a tener claro es que la uva tinta tiene mayor rendimiento respecto a la uva blanca.
Seguidamente, también...Leer más
¿Qué se estudia para elaborar vinos?
El vinicultor es la primera pieza del proceso de elaboración del vino.
Se encarga del cultivo de la vid, además de supervisar todo el proceso, desde la plantación hasta la cosecha.
Es un perfil centrado en la agricultura y su trabajo está ligado al estudio del clima, la elección de...Leer más
¿Qué levadura se usa para hacer vino?
Las levaduras autóctonas son hongos unicelulares que se encuentran en la piel de la uva y en su entorno.
La mayoría de las levaduras indígenas pertenecen a la familia de las levaduras apiculadas, conocidas como no-Saccharomyces.
Entre ellas se encuentran Kloeckera, Candida, Brettanomyces y Pichia.
Algunas de estas levaduras indígenas...Leer más
¿Cuáles son los tipos de vino tinto más populares?
Los vinos se pueden clasificar según diversos criterios, que incluyen el tipo de uva, el método de producción, el nivel de dulzura y el tiempo de envejecimiento, entre otros.
Las categorías más comunes son la clasificación por color, que se divide en tintos, blancos y rosados.
El vino tinto destaca...Leer más
¿Cómo se clasifican los vinos según su grado de alcohol?
La fermentación es el corazón del proceso de vinificación, siendo el momento cuando los azúcares de las uvas se transforman en alcohol, definiendo así la graduación alcohólica del vino.
Durante la fermentación, las levaduras consumen los azúcares presentes en el mosto de uva y los convierten en alcohol etílico y...Leer más
¿Cuántos kilos de uva produce una hectárea?
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha limitado los rendimientos máximos de uva por hectárea a 18.000 kilos para las variedades tintas y 20.000 para las blancas.
Desde Unión de Uniones de Castilla-La Mancha han analizado los rendimientos medios de las últimas campañas en la...Leer más
¿Cuántos litros equivale una arroba de vino?
La arroba de vino se usa desde hace más de 1000 años.
El signo arroba es una medida de capacidad árabe.
En realidad pone 243 @ y 3948 l.
La arroba de vino que equivalía a 16,133 litros.
El que recibía la mercancía veía un número veía un signo y...Leer más
¿Para qué sirve la rueda guía?
La rueda guía delantera, también conocida como rodillo guía delantero, cumple varias funciones clave esenciales para el buen funcionamiento de equipos pesados.
Guía de la cadena de oruga: una de las funciones principales de la rueda guía delantera es guiar la cadena de oruga por el camino correcto.
Distribución de...Leer más
¿Qué es una guía de rueda?
La rueda-guía lubricada de por vida de material resistente al desgaste garantiza el sistema de guiado preciso.
Durante el uso, la tensión de la cadena se mantiene mediante cilindros tensados con resortes, grasa o hidráulicamente a través de la rueda-guía y su sistema de guiado.
Si se excede la medida...Leer más
¿Qué herramientas son necesarias para realizar una alineación de ruedas?
1. La alineación es un proceso de mantenimiento para calibrar las ruedas y que estén derechas y paralelas al piso y entre ellas.
2. El balanceo es el procedimiento para compensar las diferencias de peso entre la llanta y el rin, de modo que girará sin generar vibraciones.
3. Existen...Leer más