:

¿Cuál es la mejor añada de Ribera del Duero?

Mara Vázquez
Mara Vázquez
2025-10-10 19:38:06
Respuestas : 9
0
La añada de un vino es el año en que las uvas fueron cosechadas para la producción. Se considera que una añada es excepcional cuando permite producir vinos de larga duración y complejidad. Para calificar a las mejores añadas de vino, se deben tener en cuenta los siguientes factores: Clima, Suelo, Técnicas de vinificación. La clasificación de las añadas varía según la región vinícola y las instituciones que califican los vinos. La calidad de una añada también se refleja en las catas de vinos organizadas por expertos. La región de Rioja es una de las más prestigiosas de España. Sus mejores añadas de vino han sido en 2019, año en el que coincidió con la D.O. Ribera del Duero; en 2010 y en 2011, y en 2005. La D.O. Ribera del Duero es otra de las más importantes en España. Fue considerada excelente durante tres años consecutivos, entre 2019 y 2021. Desde 2013 hasta hoy, Priorat ha conseguido una añada de vino excelente entre los años 2019 y 2022. El vino del Penedés no ha sido constante en la valoración de las añadas, pero ha recibido la calificación de excelente en los años 1998, 2012 y 2015.
Teresa Montaño
Teresa Montaño
2025-10-04 16:38:23
Respuestas : 13
0
En datos generales, en estas 39 cosechas, ha habido treceañadas Excelentes, diecisiete Muy Buenas, siete Buenas, dos Regulares y ninguna Deficiente. Las únicas catalogadas como ‘regulares’ correspondieron a los años 1993 y 1984. En la categoría de Buenas encontramos lasañadas de 2013, 2006, 1997, 1992, 1990, 1988 y 1987 mientras que lograron la distinción de Muy Buenasañadas como las de 2018, la histórica helada de 2017, 2016, 2014, 2012, 2008, 2007, 2005, 2003, 2002, 2000, 1998, 1994, 1991, 1985, 1983 y la primera, en 1982. Ribera del Duero marcó la casilla de Excelente en los años: 2020, 2019, 2015, 2011, 2010, 2009, 2004, 2001, 1999, 1996, 1995, 1989 y 1986. Hay que recordar que la calificación es un acto muy importante para una denominación de Origen consolidada en la calidad que debe competir en el mercado global. Obtener un Muy Excelente o un Regular puede decantar la campaña.

Leer también

¿Qué es el Rioja Reserva?

Los procesos de crianza se llevan a cabo de dos maneras distintas: en barrica de roble y en botella. Leer más

¿Qué vino es reserva?

La clave reside en la complejidad que irán adquiriendo tanto el sabor como el aroma. Cuanto más tie Leer más

Encarnación Aragón
Encarnación Aragón
2025-09-25 18:18:02
Respuestas : 3
0
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero realiza cada año una calificación de la añada con el objetivo de determinar la calidad de los vinos de nuestra Denominación de Origen. Para ello, cada temporada cuenta con un Comité Excepcional de Calificación de la Añada compuesto por algunos de los mejores sumilleres de España, que llevan a cabo una cata a ciegas de varios vinos representativos de la misma y califica la añada como Excelente, Muy Buena, Buena, Regular o Deficiente. Año Calificación Notas de prensa 2023 Muy buena. Año Calificación Notas de prensa 2022 Muy buena. Año Calificación Notas de prensa 2021 Excelente. Año Calificación Notas de prensa 2020 Excelente. Año Calificación Notas de prensa 2019 Excelente. Año Calificación Notas de prensa 2018 Muy buena. Año Calificación Notas de prensa 2017 Muy buena. Año Calificación Notas de prensa 2016 Muy buena. Año Calificación Notas de prensa 2015 Excelente. Año Calificación Notas de prensa 2014 Muy buena. Año Calificación Notas de prensa 2013 Buena. Año Calificación Notas de prensa 2012 Muy buena. Año Calificación Notas de prensa 2011 Excelente. Año Calificación Notas de prensa 2010 Excelente. Año Calificación Notas de prensa 2009 Excelente. Año Calificación Notas de prensa 2008 Muy buena. Año Calificación Notas de prensa 2007 Muy buena. Año Calificación Notas de prensa 2006 Buena. Año Calificación 2005 Muy buena. Año Calificación 2004 Excelente. Año Calificación 2003 Muy buena. Año Calificación 2002 Muy buena. Año Calificación 2001 Excelente. Año Calificación 2000 Muy buena. Año Calificación 1999 Excelente. Año Calificación 1998 Muy buena. Año Calificación 1997 Buena. Año Calificación 1996 Excelente. Año Calificación 1995 Excelente. Año Calificación 1994 Muy buena. Año Calificación 1993 Regular. Año Calificación 1992 Buena. Año Calificación 1991 Muy buena. Año Calificación 1990 Buena. Año Calificación 1989 Excelente. Año Calificación 1988 Buena. Año Calificación 1987 Buena. Año Calificación 1986 Excelente. Año Calificación 1985 Muy buena. Año Calificación 1984 Regular. Año Calificación 1983 Muy buena. Año Calificación 1982 Muy buena.
Jesús León
Jesús León
2025-09-16 16:47:36
Respuestas : 7
0
San Cobate es un asequible festín de frutas rojas maduras, como cerezas y ciruelas, combinadas con notas sutiles de especias. Es suave y equilibrado, con un final largo y persistente que lo hace perfecto para acompañar una cena con amigos o disfrutar solo en una noche relajada. Es uno de nuestros favoritos en cualquier ocasión , sencillo de encontrar y, sí, fácil en todos los sentidos. Carmelo Rodero Reserva 2020 tiene uno de los más universales "básicos" de Ribera del Duero, un vino con carácter y elegancia donde los haya. Su color rubí brillante es solo el comienzo; al acercar la copa, notas intensas de frutos negros y regaliz van a cautivarte. En boca, es suave y equilibrado, con un final que deja un ligero toque de madera. Perfecto para maridar con carnes rojas asadas o un buen queso curado, es como una cena de lujo en cada sorbo. Cepa 21 es una celebración de la modernidad en la Ribera del Duero. Con su color rojo intenso, se presenta con una nariz vibrante de frutas negras, especias y un toque mineral. En boca, tiene una frescura excepcional, con taninos que dan una sensación de suavidad. Perfecto para disfrutar en una reunión con amigos o como un buen acompañante de una cena informal, su versatilidad es su gran atractivo. Nada más descorcharlo, querrás bebértelo. Variedades100% Tinto FinoAlcohol14.50%Denominación de origenD.O. Ribera de DueroBodegaCepa 21 Goyo García Viticultor Finca Los Quemados es el goloso de la lista. "Nos situamos en el proyecto de la Ribera del Duero que más lejos ha llevado el concepto de vino ligero, menos estructura y más frescura", introduce nuestro experto en vino, Santi Rivas: "Aquí estamos ante una especie de rosado en el que la Tempranillo aparece mezclada junto a uva blanca cuyo resultado es droga. Directamente". No parece un Ribera. Variedades100% TempranilloAlcohol14.00%Denominación de origenD.O. Ribera de DueroBodegaGoyo García Viticultor Hacienda Monasterio Reserva 2019 es uno de los tintos, sin duda, más deseados de la Ribera del Duero. 96 puntos Atkin y 95 Parker lo certifican. Es un capricho, sí, pero lo merece. "Si todos los Riberas de finales de los noventa en adelante hubieran sido como este vinazo- asegura Santi Rivas-, nadie osaría infravalorar a los “riberistas” como consumidores serios. La tempranillo que contiene esta botella, aquí mezclada con cabernet sauvignon, merlot y malbec, es de lo mejor que se hace en este país en tinto". Variedades80% Tinta del Pais, 20% Cabernet SauvignonAlcohol15.00%Denominación de origenD.O. Ribera de DueroBodegaHacienda Monasterio Emilio Moro Malleolus 2021 es la elegancia y expresividad de Ribera del Duero en una botella ya icónica que es pura intensidad. Con un color oscuro y un bouquet explosivo de frutas negras, cacao y un toque de roble, seduce de inmediato. Perfecto para acompañar un estofado o platos contundentes, Malleolus es ese vino que sacas cuando quieres impresionar. Y siempre, siempre lo consigues. ¡Palabrita! Variedades100% Tinto FinoAlcohol14.50%Denominación de origenD.O. Ribera de DueroBodegaEmilio Moro Matarromera Crianza 2020 es, según Wine Spectator, uno de los mejores vinos del mundo. Es, desde luego, otro de los grandes nombres en la Ribera del Duero y España en general, otro de esos que jamás falla y que se agradece en cualquier reunión. De color rubí intenso, ofrece una combinación ideal de frutas rojas, vainilla y un toque de madera que lo hacen irresistible. En boca, es suave, estructurado y, en una palabra, ¡redondo! Matarromera es sin duda un icono de Ribera del Duero. Variedades100% Tinta del PaisAlcohol14.50%Denominación de origenD.O. Ribera de DueroBodegaMatarromera Pago de los Capellanes Crianza 2022 es una de las bodegas abanderadas de la “tintazo revolution” noventera en la Ribera del Duero. Conocida por todos y presente en todas las tiendas especializadas, supermercados, cartas de restaurantes y donde quiera que se venda vino, puede salvar cualquier situación ya que siempre cumple lo que promete. Con esta carta de presentación, difícil que te resistas. Variedades100% TempranilloAlcohol13.50%Denominación de origenD.O. Ribera de DueroBodegaPago de los Capellanes Finca Villacreces Pruno 2021 es mejor vino español de la historia por menos de 20$ según Robert Parker. ¿Cómo te quedas? Es muy sencillo que lo compruebes porque su precio es de coña. El blockbuster, lo califica el experto Santi Rivas con toda razón: "Eso sí, solo suma puntos al carnet winelover si hay paciencia para guardarlo un par de años para que quede más pulido y complejo. Hacer eso merece la pena, y mucho", aconseja. Variedades95% Tempranillo, 5% Cabernet SauvignonAlcohol14.00%Denominación de origenD.O. Ribera de DueroBodegaFinca Villacreces Valtravieso Finca Santa María es un tinto joven que seduce con su fresca fragancia a cerezas y fresas. Tempranillo con un toque de cabernet sauvignon y merlot, nos encanta con una buena paella, una de esas comidas largas con colegas porque invita a seguir y seguir bebiendo sin romperte el presupuesto. Una brillante y refrescante gozada. VariedadesMerlot, Tinto FinoAlcohol14.00%Denominación de origenD.O. Ribera de DueroBodegaValtravieso

Leer también

¿Cuáles son los tres niveles de Rioja?

La región de Rioja se divide en tres subzonas vitivinícolas, cada una con características climáticas Leer más

¿Qué significa "añada

La palabra del día es enmarañar. El Diccionario de la lengua española tiene una aplicación para disp Leer más