:

¿Cuáles son 5 tipos de uvas blancas?

Miguel Ángel Carrasco
Miguel Ángel Carrasco
2025-09-16 22:16:21
Respuestas : 6
0
Las variedades de uva blanca son un tipo de este fruto caracterizado por su apariencia clara, cuyo color puede variar entre el amarillo y el verde, en tonalidades más pálidas o más vivas. Las uvas blancas se distinguen de las uvas tintas en su mayor grado de azúcar y en los diferentes procesos que se llevan a cabo durante su maduración y vinificación. Enumerar todos los tipos de uvas blancas que existen sería una tarea más que tediosa, ya que cada país, e incluso cada zona, tiene su propia uva autóctona. Chardonnay Sauvignon blanc Gewürztraminer Moscatel Riesling Viognier Las variedades de uva blanca de España En España se valoran enormemente las uvas blancas, se trata de una variedad muy versátil que ocupa la mitad del espacio de los viñedos del país, sobre todo en el caso de las autóctonas. Airén Albariño Garnacha blanca Hondarribi zuri Malvasía Palomino Pedro Ximénez Parellada Picapoll Verdejo Existe una altísima demanda de vinos blancos, pero, ¿sabes cuáles son los países que más los consumen vino blanco en todo el mundo? La cabeza de la lista la protagoniza Australia, seguido de Nueva Zelanda, República Checa y Luxemburgo. Dicen que si no te gusta el vino blanco es porque no has encontrado el tuyo. Algo así como lo de tu media naranja, pero en vinos.
Unai Jaime
Unai Jaime
2025-09-16 21:56:08
Respuestas : 5
0
Atrévete a probar un Rioja diferente. Atrévete a probar un Rioja diferente. Atrévete a probar un Rioja diferente. Suscríbete a nuestra newsletterMantente informado Con esta suscripción, recibirás nuestras promociones especiales y otros contenidos del mundo del vino. Bodegas Marqués del Atrio te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por HACIENDA Y VIÑEDOS MARQUES DEL ATRIO SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción. Legitimación: al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Acumbamail SL El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected]; así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos así como consultar nuestra política de privacidad.

Leer también

¿Cuál es el proceso para hacer vino blanco?

Pregunta: ¿Cuáles son las etapas en la elaboración del vino blanco? Las etapas en la elaboración de Leer más

¿Cuál es la materia prima del vino blanco?

La elección de las uvas es crucial para el resultado final del vino, ya que cada variedad de uva tie Leer más

Carmen Terrazas
Carmen Terrazas
2025-09-16 20:57:20
Respuestas : 7
0
Macabeo se encuentra en climas áridos y cálidos brinda vinos ligeros, secos y aromáticos. Madura muy bien en barricas de roble. Nuestro Segura Viudas Lavit Brut Nature es un ejemplo. Xarel·lo es variedad de uva blanca y origen español muy presente en la región de Cataluña. Usualmente se la utiliza en la elaboración de los cavas junto a la Parellada y Macabeo. Parellada es uva blanca de origen español muy extendida en Cataluña, donde junto a la Macabeo y la Xarel·lo forma parte de las tres variedades típicas del cava. Chardonnay varía su estilo según el clima y los métodos de elaboración. Su estilo cremoso y su gran cuerpo la convierten en la uva ideal para la crianza en barricas. Albariño es uva blanca de mucho carácter y típica de Galicia, con recuerdos a durazno, damasco. Garnacha blanca es variedad de la uva Garnacha, de origen español, que se adapta muy bien en climas cálidos y relativamente secos.
Roberto Cadena
Roberto Cadena
2025-09-16 20:52:49
Respuestas : 4
0
De los más de 1.300 tipos de uva catalogadas en el mundo, podemos decir que casi la mitad son blancas. La primera diferencia sería entre las variedades autóctonas o propias de España y las cepas que no siendo autóctonas de España también se cultivan en nuestro país. Chardonnay, la elegancia hecha vino. Variedad originaria de Borgoña. La reina blanca del Champagne francés. La Chardonnay varía su estilo según el clima y los métodos de elaboración. Su estilo cremoso y su gran cuerpo la convierten en la uva ideal para la crianza en barricas. Gewürztraminer, variedad de uva blanca de la familia de las Traminer. Gewürz significa “especiado o condimentado en alemán, país del que es originaria, aunque también se da en Alsacia. Esto es por su carácter tan único que podríamos decir que no se parece a ninguna otra uva. Sauvignon Blanc, de origen francés y muy aromática, se utiliza en la elaboración de vinos secos y de elevada acidez. Junto con la Semillón da grandes vinos en Sancerre y Pouilly-Fume. En España también es una de las afamadas y la cultivamos en Cataluña y en Castilla de León. Viognier, es delicadeza y complejidad. Ofrece vinos con un aroma distintivo que recuerda a albaricoque, jazmín y miel. Poco plantada en España, pero con excelentes resultados. Riesling, la frescura del Rin, es de origen alemán e implantada también en Austria y Francia. Acidez y delicadeza son dos palabras que podrían definir a los vinos elaborados con Riesling. Verdejo, es la uva blanca española más popular, y en el podio de uvas blancas españolas podríamos decir que la Verdejo destaca por su gran calidad. Tanta es su fama que muchas personas a la hora de pedir un vino blanco, piden directamente «un Verdejo», nuestra uva por excelencia. Viura o Macabeo, la riojana blanca con más clase. Los orígenes de esta variedad parecen encontrarse en la cuenca del río Ebro. Su gran capacidad de envejecimiento es la responsable de que la Viura se haya convertido en una imprescindible en la Rioja, cuna de las largas crianzas en barrica, así como en Cataluña, donde la Macabeo aporta estructura para que los Cavas consigan envejecer durante años sin perder frescura. Palomino, andaluza conocida en el mundo entero. Es la uva principal en la elaboración del Jerez y por ello obtuvo su fama mundial. Pedro Ximénez, otra nueva uva andaluza que vino de Flandes: es una variedad de uva blanca que se cree que llegó al sur de España en el siglo XVII en manos de un soldado español desde el Rhine Valley alemán a su vuelta de la guerra de Flandes. Los vinos de postre elaborados con Pedro Ximénez son su mejor expresión, pero además de vinos generosos también se elaboran blancos tranquilos e incluso, últimamente, espumosos. Albariño, el poder de Galicia, una de las variedades más famosas del mundo, un símbolo gallego que poco a poco se extiende por el norte. Fue traída a nuestro país importada por unos monjes de Cluny (Francia) en el siglo XII, que se situaron en tierras gallegas. Ofrece aromas frutales como albaricoque o cítricos, florales como el jazmín así como toques balsámicos y especiados. Airén, es uno de los tipos de uva blanca más abundantes de España. Se encuentra principalmente en Madrid y Castilla La Mancha y se caracteriza por tener racimos grandes y apretados. Godello, una variedad poco extendida pero con buenas perspectivas. Encontramos vinos con uva Godello en nuestro país, por ejemplo, en la D.O. Bierzo y Valdeorras. Las sensaciones que se tienen al beber estos blancos son a fruta madura con una acidez bastante marcada. Como hemos dicho existen muchas más variedades de uva blanca y cada una tiene su presencia para aportar al vino ese aroma, ese frescor, esa complejidad, esos toques que hacen que el vino blanco sea cada vez más demandado en nuestras comidas. Quieres comenzar con un buen blanco, prueba los blancos de Bodegas Cerrosol, de calidad contrastada, los premios nos delatan.

Leer también

¿Cuánto tiempo debe fermentar el vino blanco?

La elaboración del vino blanco comienza una vez se corta la uva en la vendimia. En la viña, se real Leer más

¿Qué cepa de uva se utiliza para elaborar vino blanco?

Si pensabas que los vinos blancos se elaboraban necesariamente a partir de uvas blancas, debes saber Leer más