La añada se define como el año en el que las uvas son recolectadas, de modo que, al conocer este dato, podemos obtener información acerca de las condiciones climatológicas en las que maduraron dichas uvas.
La clasificación de las añadas depende de los Consejos Reguladores.
En nuestra caso es el Comité de Cata de la Denominación de Origen Manchuela, compuesto por todos los enólogos de las bodegas asociadas, los que se reúnen una vez terminada la cosecha con los vinos embotellados para hacer la valoración.
En esta reunión de enólogos se cata a ciegas cada vino que va a salir al mercado con Denominación de Origen Manchuela de esa cosecha, asignándole una valoración global de la calificación de la añada que puede ser: Excelente Muy buena Buena Regular
La calificación de la añada 2020/21 ha resultado “Muy buena”, con una nota de 8, que certifica la constancia y la calidad de todos nuestros vinos blancos, rosados y tintos.
Para elaborar un vino de calidad es imprescindible contar con una uva de calidad, lo cual puede averiguarse a través de la añada, pero debes tener en cuenta que este no es el único factor de calidad de un vino.
Las condiciones climatológicas de cada viñedo serán las que determinen cómo crecerán las variedades como la Bobal o la Sauvignon, típicas de la Denominación de Origen Manchuela.
Un buen clima con un viento solano adecuado será determinante, pero también lo será el tratamiento que se dé a las uvas a través de una tecnología sofisticada que consiga extraer el mejor sabor de ellas, para conseguir un buen mosto que dé lugar a un vino de calidad.
La añada del 2018/19 recibió una calificación de “Muy buena”, al igual que las del 2014-2017.
La añada del 2017-2018, que fue merecedora de varios premios nacionales e internacionales, fue proclamada como “Excelente”, alcanzando la máxima cota de calidad en la producción de uvas de nuestras vides.