El pasado viernes por la tarde dieron comienzo las “Jornadas Micológico-Gastronómicas” desarrolladas en el Bar Restaurante El Faro, de la Puebla Vieja de Laredo, dentro de una nueva edición de las “Singladuras Culturales” que este establecimiento viene organizando desde su reinauguración en Julio de 2014.
Esta primera jornada comenzó con una Charla titulada “El mundo de las setas: del campo a la mesa” que corrió a cargo de Eduardo Clemente Rasines del Río, biólogo y presidente de la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, entidad que colabora en la organización de estas jornadas.
En la charla se hizo un repaso al mundo de las setas tanto desde el punto de vista naturalista como gastronómico.
Comenzando por ubicar los hongos en el contexto del conjunto de los seres vivos, como un reino singular y diferenciado de todos los demás por las características exclusivas de estos llamativos organismos, se siguió con una clasificación general de los hongos distinguiendo entre estos y sus conocidos cuerpos fructíferos: las setas.
Tras comentar su anatomía y reproducción se fueron desgranando las diferentes estrategias de alimentación que utilizan cada una de las formas de vida que pueden adoptar los hongos, algunas muy beneficiosas para el hombre (levaduras, setas comestibles, penicilina, micorrizas, etc.), mientras que otras especies pueden ser parásitas causando graves enfermedades a plantas y animales.
También se abordó el aspecto más conocido de las setas, su utilización en la cocina, indicando los beneficios para la salud del consumo de hongos comestibles y dando unas pautas para distinguir algunas de las setas más apreciadas desde el punto de vista gastronómico de otras similares que son tóxicas.
Con la descripción de estas setas, sus características organolépticas, nutritivas e incluso medicinales, se puso fin a esta charla que, a lo largo de una hora, introdujo al público asistente en el apasionante mundo de los hongos.
A lo largo de todo el fin de semana se continuará en El Faro con las jornadas gastronómicas entorno a las setas, incluyendo en su carta diversos pinchos y raciones a base de este delicioso y nutritivo ingrediente.
El próximo fin de semana continuarán estas jornadas culturales-gastronómicas con una nueva charla el Viernes 20 de Noviembre a las 19 h., en esta ocasión a cargo del experto micólogo Antón Díez Iturbe que nos trasladará de nuevo a “El mundo mágico de las Setas”.