:

¿Cuánto tiempo debe fermentar el vino blanco?

Asier Casanova
Asier Casanova
2025-09-16 20:58:33
Respuestas : 8
0
La vinificación en blanco es diferente a la vinificación en tinto, da lugar a la elaboración de vinos blancos y puede elaborarse tanto con uva blanca como tinta. Hoy, en cambio, tendemos a realizar una breve maceración pre-fermentativa para extraer el contenido del hollejo. La maceración, en la vinificación en blanco, sin embargo, es corta y controlada. Y tiene lugar en la fase prefermentativa: esto es lo que la distingue de la vinificación en tinto. La principal diferencia entre la vinificación en blanco y en tinto radica en la maceración. Que es indispensable para los vinos tintos, mientras que para los vinos blancos no se realiza o es muy corta. La maceración para la elaboración de vinos blancos se realiza antes de la fermentación: una vez finalizada, por tanto, se separan las partes sólidas de las líquidas. Si está presente, la maceración de la vinificación en blanco no dura más de unas pocas horas. Estamos hablando de los orange wines o “vinos anaranjados” que tienen una vinificación similar a la del tinto con gustos más rústicos e intensos.
José Antonio Torres
José Antonio Torres
2025-09-16 20:16:44
Respuestas : 7
0
La elaboración del vino blanco comienza una vez se corta la uva en la vendimia. En la viña, se realiza una selección de las uvas en base a criterios de calidad y, posteriormente, se traslada a la bodega en cajas perforadas de 16 kg. Después de una rigurosa selección de las uvas, continúa la elaboración del vino blanco con la separación de los granos de uva de las partes leñosas del racimo. Inmediatamente, se realiza la ruptura del grano de la uva, con el fin de liberar la pulpa de la membrana que la envuelve. Posteriormente, se procede a la total separación de la parte líquida, de la sólida, en el proceso de prensado. Ya en el interior de la prensa, pero previamente al propio prensado, se lleva a cabo una ligera maceración pelicular. Una vez separado el mosto, este se somete a un proceso de limpieza por sedimentación natural, mediante un desfangado estático, durante al menos 48 horas a 12ºC. En diferente depósito al de recepción, se inicia una etapa fundamental en la elaboración del vino blanco, la fermentación alcohólica. Una vez obtenido el vino y previamente un ligero trasiego, el vino reposa y se cria sobre sus propias lías. Con el fin de evitar posibles precipitaciones de materia en botella, el vino es sometido a una estabilización, tanto proteica, como tartárica, mediante el tratamiento del mismo con proteína vegetal y una posterior y ligera filtración. El último paso de la elaboración del vino blanco, es el delicado embotellado, que se realiza con el mismo cariño y esmero que todos los procesos anteriores, para llegar, por fin, al tan esperado momento de su cata y degustación.

Leer también

¿Cuál es el proceso para hacer vino blanco?

Pregunta: ¿Cuáles son las etapas en la elaboración del vino blanco? Las etapas en la elaboración de Leer más

¿Cuál es la materia prima del vino blanco?

La elección de las uvas es crucial para el resultado final del vino, ya que cada variedad de uva tie Leer más

Paola Madrid
Paola Madrid
2025-09-16 19:44:09
Respuestas : 7
0
Las uvas que se utilizan para la elaboración de un vino blanco generalmente son de piel y mosto blancos. Aunque también existen uvas de piel tinta y mosto blanco. Es esencial que la vendimia se lleve a cabo cuando la uva haya alcanzado su punto óptimo de maduración y el grado de azúcar sea el idóneo para el vino que se quiere conseguir. Los rollos ubicados debajo de la despalilladora estrujan ligeramente la uva para que ese mosto vaya saliendo. En todo momento hay que cuidar de que no se rompan las semillas, pues darían un sabor amargo. Maceración: Consiste en dejar que reposen el mosto y los hollejos. Mientras en los vinos tintos es un proceso que puede durar días, en el caso de los blancos esta fase apenas se prolonga unas horas e, incluso, puede ser opcional. Este tiempo es decisivo para la tonalidad del vino. Fermentación alcohólica. Se suele hacer en tanques de acero inoxidable y a una temperatura controlada.
Teresa Montaño
Teresa Montaño
2025-09-16 17:38:44
Respuestas : 12
0
Los vinos blancos se definen técnicamente como aquellos vinos hechos principalmente con uvas blancas, también se puede hacer con uvas tintas —los 'blanc de noirs'— aunque son menos frecuentes. Los vinos blancos no son blancos, muestran colores desde amarillos claros hasta los prácticamente anaranjados, pasando por diversas tonalidades doradas. El color de los vinos blancos está muy influenciado por la variedad y el tipo de elaboración, principalmente debido a la interacción de algunos flavonoides, carotenoides y taninos no pigmentados. Los vinos blancos toman todos los matices del espectro del amarillo; desde los muy pálidos, pasando por los que tienen reflejos verdosos, hasta aquellos ligeramente oxidados y anaranjados. Como curiosidad, algunos vinos elaborados exclusivamente con uvas blancas pueden incluso exhibir colores que van del ámbar al caoba, por lo que no serían considerados como tales.

Leer también

¿Qué cepa de uva se utiliza para elaborar vino blanco?

Si pensabas que los vinos blancos se elaboraban necesariamente a partir de uvas blancas, debes saber Leer más

¿Qué uva se usa para el vino blanco?

Existe una amplísima variedad de uvas blancas. Muchas de estas uvas son propias de España, otras la Leer más