No hay nada como comerlas recién hechas.
Este dulce se disfruta mucho más poco tiempo después de haberlo pasado por el aceite y el azúcar o el almíbar.
Aun así, se entiende que no todos los días se va a estar elaborando esta receta, por lo que es mejor dejar...Leer más
¿Qué se le echa a las torrijas?
Las torrijas son el dulce tradicional de la Semana Santa en España y a día de hoy las podemos encontrar durante todo el año en muchos restaurantes. La receta de torrijas de leche tiene su origen en Francia, es una variación de las famosas tostadas francesas que es un postre...Leer más
¿Cuál es la diferencia entre una torrija y una tostada francesa?
Estamos en tiempo de torrijas, uno de los postres más típicos de España.
Pero realmente el concepto no nació aquí, fue creado en Europa con el fin de aprovechar el pan del día anterior.
De ahí surge la receta de las tostadas francesas, también conocidas como French Toasts o Pain...Leer más
¿Es mejor freír las torrijas con aceite de oliva o girasol?
El Aceite de Oliva Virgen Extra destaca como el protagonista indiscutible para freír torrijas.
Su proceso de extracción en frío conserva todas las propiedades organolépticas y saludables del fruto.
Rico en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, el AOVE se distingue por su estabilidad a altas temperaturas, garantizando frituras doradas y...Leer más
¿Qué aceite es el mejor para freír torrijas?
La Semana Santa y sus torrijas suponen una puerta abierta a un pequeño margen de excesos a bases de dulces y fritos.
Tan humilde y tradicional postre tiene pocos misterios, más que intentar tener buenos ingredientes y, sobre todo, controlar bien el aceite con el que freímos a estos empapados...Leer más
¿Qué tan rentable es un negocio de verduras?
Iniciar una frutería requiere una inversión inicial que puede variar entre 10,000 y 30,000 euros.
Esto incluye el alquiler del local, que puede oscilar entre 500 y 1,500 euros mensuales, dependiendo de la ubicación.
Además, tendrás que considerar la compra de equipamiento como estanterías, neveras y cajas registradoras.
No olvides...Leer más
¿Qué consejo podrías seguir para las verduras?
Consejo 1. Lava antes de almacenar.
Esto se debe a que muchos de los productos que vienen directamente del campo contienen restos de tierra y esto aumenta las probabilidades de perjudicar otros alimentos que ya estaban guardados en el cajón, lo que puede acelerar su proceso de descomposición.
Alimentos que...Leer más
¿Cómo mantener la verdura fresca para vender?
Frutas y verduras en lugar seco
Los hongos son uno de los principales problemas que pueden provocar un deterioro acelerado en frutas y verduras.
Para que los hongos proliferen, requieren de un ambiente húmedo.
Si mantenemos las frutas y verduras en un espacio seco libre de humedades, y las colocamos...Leer más
¿Cuál es la verdura más rentable para vender?
La horticultura es la disciplina que se ocupa de la tecnología, ciencia y negocios relacionados con la producción de cultivos de hortalizas en huertos para que, una vez obtenido el punto de maduración deseado, sean consumidas en crudo o cocinadas.
El término horticultura proviene etimológicamente de las palabras latinas hortus...Leer más
¿Qué verdura es más rentable?
La horticultura es la disciplina que se ocupa de la tecnología, ciencia y negocios relacionados con la producción de cultivos de hortalizas en huertos para que, una vez obtenido el punto de maduración deseado, sean consumidas en crudo o cocinadas.
El término horticultura proviene etimológicamente de las palabras latinas hortus...Leer más
¿Qué acciones debe realizar para mantener las verduras y frutas en buen estado?
La conservación es imprescindible para evitar las alteraciones naturales, proliferación y contaminación por microorganismos.
Hay alimentos que se conservan adecuadamente con frío, mientras que otros necesitan ser preservados de la luz, del oxígeno, del aire o de la humedad.
Los congeladores deben permanecer a una temperatura de al menos -18º...Leer más
¿Cuál es la mejor técnica de conservación de verduras frescas?
¿Qué verduras van a la nevera y cuáles no.
Tendemos a pensar por error que las verduras y hortalizas se conservarán mejor en la nevera, pero no es así, pues depende del caso.
Elige un lugar oscuro y fresco, ventilado y lejos del horno y otras fuentes de calor y...Leer más
¿Cómo guardar verduras para que duren más?
En los hogares argentinos se desperdicia una gran cantidad de alimentos, en su mayoría debido a razones que podrían evitarse.
A pesar del incremento en los costos de este tipo de productos esenciales, con frecuencia las personas cometen errores al almacenarlos, lo que resulta en que, al momento de querer...Leer más
¿Cuáles son las mejores añadas de Rioja?
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja estableció un sistema de calificación de añadas para evaluar la calidad de los vinos de Rioja.
La calificación se realiza en vinos jóvenes y se completa posteriormente siguiendo la evolución de los vinos que son llevados a crianza.
El sistema...Leer más
¿Cuáles son los 4 niveles del vino Rioja?
Joven: Vinos en su primer o segundo año, que conservan sus características primarias de frescor y afrutado.
Vinos de Crianza: Vinos como mínimo en su tercer año que han pasado un año como mínimo en barrica y algunos meses en botella.
En vinos blancos el período mínimo de envejecimiento en...Leer más