¿Cuál es la diferencia entre Rioja y Rioja Reserva?
¿Cuál es la clasificación de los vinos según el envejecimiento en Rioja?
Clasificación por envejecimiento / En virtud del proceso de crianza.
Somos una de las pocas denominaciones que garantiza vinos criados con un tiempo mínimo entre barrica y botella, listos para disfrutar.
/01. Genérico Suelen ser vinos en su...Leer más
¿Qué distingue a un vino reserva?
Las diferencias entre vino Crianza, Reserva y Gran Reserva
Entonces, ¿qué vino es mejor crianza o reserva?
Como has visto, cada tipo presenta unas características específicas.
De entre todas las diferencias, la más importante es el tiempo destinado al envejecimiento del vino.
Esta es la clave para que se vayan...Leer más
¿Es Rioja Reserva mejor que Crianza?
Entonces, ¿qué vino es mejor crianza o reserva?
De entre todas las diferencias, la más importante es el tiempo destinado al envejecimiento del vino.
La clave reside en la complejidad que irán adquiriendo tanto el sabor como el aroma.
Un vino crianza es menos complejo que un vino reserva, y...Leer más
¿Cuántos años se puede conservar un vino reserva?
Hemos visto que en el envejecimiento de un vino se diferencian tres fases.
La duración de cada una de ellas depende de muchos factores, como son el tipo de vino del que se trate, las variedades con que esté elaborado, el tipo de crianza que haya recibido, su composición, las...Leer más
¿Cómo se debe tomar un Tempranillo?
El vino tempranillo diríamos que es aquel que está elaborado con esta variedad de uva, autóctona de la Rioja y la más típica de la región.
La uva de la variedad tempranillo es la más cultivada en la región de la Rioja, pero no es el único lugar de España...Leer más
¿Qué caracteriza a un vino Tempranillo?
El tempranillo es una uva de color negro azulado, con un sabor afrutado y terroso.
Los vinos elaborados con tempranillo suelen ser de cuerpo medio a completo, con taninos suaves y equilibrados.
Maduración temprana: El tempranillo es una uva de maduración temprana, lo que significa que se puede cosechar antes...Leer más
¿Cómo se bebe el tempranillo?
El vino tempranillo diríamos que es aquel que está elaborado con esta variedad de uva, autóctona de la Rioja y la más típica de la región. La uva de la variedad tempranillo es la más cultivada en la región de la Rioja, pero no es el único lugar de España...Leer más
¿Cuándo se bebe un Tempranillo?
Los vinos Tempranillo de calidad tienen una gran personalidad propia, que refleja todos los cuidados que se deben poner, tanto en el cultivo de la vid como en los procesos de elaboración, para producirlos. Así, los vinos Tempranillo suelen destacar por su color intenso, mostrando los tintos jóvenes tonos violáceos,...Leer más
¿Por qué es tan popular el Tempranillo?
La tempranillo, responsable del éxito de nuestros vinos de Rioja, tiene una fama muy merecida.
El sabor de la tempranillo es más sabroso que dulce.
Su olor característico tiene toques de cuero, pero la frase que uso con más frecuencia para describirlo es "hojas frescas de tabaco", aunque, como suele...Leer más
¿El vino tempranillo debe estar frío?
La uva tempranillo es una variedad muy sensible a las enfermedades de la madera especialmente eutipiosis y complejo de la yesca. Crece mejor en altitudes relativamente altas, pero el vino tempranillo también puede tolerar climas mucho más templados. Necesita temperaturas frescas para preservar su limitada acidez y calor para ganar...Leer más
¿Cuánto hay que dejar reposar las torrijas?
Puedes usar un pan del día anterior o preparar nuestra receta de pan para torrijas.
Puedes usar anís estrellado.
Puedes usar también clavo de por, cardamomo y un poco de nuez moscada, etc.
Aceite de oliva o de girasol.
Calienta la leche a fuego medio con la canela en rama,...Leer más
¿Cómo se come una torrija?
Según María José, si el postre está cubierto de almíbar, lo más adecuado es comerlo con tenedor y cuchillo, para evitar que se derrame el sirope. Sin embargo, la experta aclaró que, en general, todo tipo de bollería se debe comer utilizando el dedo índice y el dedo pulgar, y...Leer más
¿Cómo tiene que estar el aceite para freír las torrijas?
Para preparar las torrijas españolas, es importante elegir el tipo de aceite adecuado, ya que esto puede afectar el sabor y la textura del plato. El aceite de oliva virgen extra es una opción popular, pero también se puede experimentar con otros tipos de aceites como el aceite de orujo...Leer más
¿Cuánto puede engordar una torrija?
Las torrijas se preparan mojando rebanadas de pan de varios días en leche o vino.
Después se rebozan con huevo, y se fríen en la sartén.
Finalmente se endulzan con miel, azúcar y canela.
Pero hay muchas variantes.
Una torrija de unos 100 gramos tiene alrededor de 229 calorías.
Si...Leer más
¿Qué aceite es mejor para freír torrijas, girasol o oliva?
Aunque a la hora de freír torrijas nosotros siempre apostaremos por el aceite de oliva virgen extra, en general, puedes experimentar con diferentes tipos de aceites según tus preferencias de sabor y disponibilidad de ingredientes, como el aceite de orujo de oliva, por ejemplo.
Sin embargo, ten en cuenta que...Leer más