:

¿Cuáles son las mejores añadas de Rioja?

Jaime Gallardo
Jaime Gallardo
2025-09-13 06:45:34
Respuestas : 6
0
La mejor información sobre la evolución de las añadas: El Consejo Regulador de Rioja ha editado la "Carta de Añadas de Rioja", una novedosa oferta informativa de esta institución sobre la evolución de las añadas de Rioja en sus diferentes categorías de Crianza, Reserva y Gran Reserva. Este tipo de carta es pionera en España, ya que no existe actualmente en ninguna otra Denominación. La "Carta de Añadas de Rioja" proporciona al consumidor aquellos elementos de juicio que necesita conocer sobre el momento óptimo para consumir los tintos de Rioja criados en barrica y orientación sobre las características generales de cada añada. En la Carta recién editada se incluyen las 10 últimas cosechas de criados y todas las anteriores calificadas como excelentes y muy buenas desde la creación de la D.O. en 1925. Las correspondientes valoraciones de cada añada se han efectuado tomando como base técnica los resultados de la II Fase del Plan de Calidad aplicado por el Consejo Regulador para el control de calidad de los en fase de comercialización y las valoraciones individuales realizadas por los expertos catadores que forman parte del Comité de Apelación. No se establece clasificación jerárquica entre las diferentes añadas, sino que de forma visualmente atractiva se proporciona mediante pictogramas la información básica para valorar el momento de consumo de cada añada. Las excelentes aptitudes que poseen los de Rioja para el envejecimiento constituye sin duda uno de sus rasgos distintivos, como lo han demostrado históricamente las bodegas centenarias de esta Denominación, una de las pocas del mundo capaz de ofrecer actualmente de antiguas añadas. Con esta nueva Carta de Añadas, esta imagen de los de Rioja se verá reforzada ante los consumidores y profesionales, que encontrarán en ella un instrumento útil de información y orientación. E - EXCELENTE | MB - MUY BUENA | B - BUENA | N - NORMAL | M - MEDIANA
Jaime Velásquez
Jaime Velásquez
2025-09-13 03:20:45
Respuestas : 8
0
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja estableció un sistema de calificación de añadas para evaluar la calidad de los vinos de Rioja. La calificación se realiza en vinos jóvenes y se completa posteriormente siguiendo la evolución de los vinos que son llevados a crianza. El sistema valorativo de la D.O.Ca. Rioja cuenta con cinco categorías: Excelente, Muy buena, Buena, Normal y Mediana. La valoración de las añadas se realiza con la recogida de muestras directamente en las bodegas por parte de los técnicos del Consejo Regulador. En las últimas dos décadas, se han calificado seis añadas de vino como "excelentes", las de 2001, 2004 y 2005, 2010, 2011 y 2019. De las más de 90 añadas analizadas, 15 han sido consideradas como "excelentes", también conocidas entre el público como "añadas del siglo". La clasificación de añadas nos ayuda a descubrir vinos excelentes guiados por las rigurosas valoraciones de los expertos.

Leer también

¿Cuáles son los 4 niveles del vino Rioja?

El Consejo Regulador de Rioja establece cuatro categorías según el proceso de envejecimiento seguido Leer más

¿Cuáles son los 5 aspectos importantes del vino?

Vista previa no disponible Leer más

José Manuel Saucedo
José Manuel Saucedo
2025-09-13 03:17:39
Respuestas : 5
0
La DOC Rioja podemos ver que tienen una buena continuidad en el tiempo, con dos añadas excelentes en el 2011 y el 2010, y desde el 2014 hasta la actual 2017 muy buenas. Entre las más recientes están las añadas de 2001, 2004 y 2005, 2010 y 2011, último año de añadas excelentes. De estos años podemos encontrar auténticas joyas de vinos elaborados con esas añadas como el vino tinto de bodegas Olabarri, Viña Olabarri Gran reserva 2010. No en vano en el año 2018 se ha nombrado como Mejor Vino del Mundo un Rioja de la añada 2005, Bikandi de Bodegas Viña Olabarri. El resto de cosechas desde 2004 hasta hoy tampoco han estado nada mal, ya que todas fueron calificadas como muy buenas a excepción de las de 2013 y 2014 -buenas-. Eso sí, este año pasado volvimos a tener una añada muy buena. Si un vino de la DOP Rioja es sinónimo de calidad, uno de una añada excelente o muy buena, es un seguro de vida. Y esta añada del 2017 será muy recordada, porque debido a las heladas, enfermedades y granizo, la producción se ha limitado pero las uvas que han quedado han mejorado, y mucho, la calidad de los vinos. Un ejemplo claro es el vino elaborado por la bodega Heredad de Aduna, su vino de maceración carbónica del 2017. La añada de 2001 destaca de forma importante. Tempranillo del Viñedo Singular de Baigorri Sabroso y muy equilibrado está lleno de sensaciones que se entremezclan de forma única en forma de fruta compotada, hierbas aromáticas, pan e higos, junto a notas de tabacos, ahumados y balsámicos. Deliciosa singularidad de Baigorri.
Luisa Miguel
Luisa Miguel
2025-09-13 01:03:18
Respuestas : 4
0
No puedes acceder a este sitio. Para acceder a este sitio, debes ser mayor de edad en tu paìs de residencia. ¿Tienes la edad legal para beber en tu país? Para acceder a este sitio, debes ser mayor de edad en tu paìs de residencia. Al hacer click en 'Si', aceptas el Aviso Legal y la Política de Privacidad de este sitio.

Leer también

¿Qué significa 92 puntos en un vino?

Sistema Parker Robert Parker es uno de los mejores críticos de vino. El estadounidense utiliza un Leer más

¿Qué vino es mejor, Rioja o Ribera del Duero?

Vista previa no disponible Leer más