:

¿Cómo guardar verduras para que duren más?

Nayara Chapa
Nayara Chapa
2025-09-21 11:43:16
Respuestas : 6
0
¿Qué verduras van a la nevera y cuáles no. Tendemos a pensar por error que las verduras y hortalizas se conservarán mejor en la nevera, pero no es así, pues depende del caso. Elige un lugar oscuro y fresco, ventilado y lejos del horno y otras fuentes de calor y humedad. Tomates Calabaza Cebolla Ajo Judías verdes Pepino Si ya las ha cortado, es mejor conservarlas en la nevera envuelta en papel film para evitar que se oxiden. Si hablamos de verduras que se pueden conservar refrigeradas, encontramos: Pimientos Alcachofas Col, lombarda, repollo Verduras de hoja verde: lechuga, espinacas, acelgas, endivias… Berenjena Calabacín Zanahoria Apio Rábano Brócoli Apio Remolacha Nabo Algunas de estas verduras, como las acelgas, espinacas, lechugas, zanahorias, apio y rábanos se conservan mejor dentro bolsas de papel, tuppers o tarros. Evita el plástico porque ayuda a retener la humedad. En cambio, la berenjena, el calabacín o el pepino, tienes que colocarlos directamente en el cajón de la nevera sin bolsas. Y si van en la nevera, ¿dónde las coloco. Conserva bien los alimentos cuando te vayas de vacaciones Es sencillo: la fruta y la verdura deben ir en los cajones, la zona menos fría de la nevera. Eso sí, procura colocar las frutas en un cajón y las verduras en otro, y déjales espacio para que respiren. Por otro lado, hay frutas y verduras que es mejor no poner juntas porque algunas liberan etileno en cantidades elevadas, un gas que desprenden de forma natural al madurar, y pueden estropear a las que entren en contacto con ellas. Es el caso de los tomates, los aguacates, las fresas, el mango, la manzana, el melón, los melocotones, plátano y ciruelas. Entre los más sensibles al etileno, están el brócoli, la calabaza, la cebolla, la coliflor y las coles, así como la lechuga y el pepino. En general, es recomendable que hay espacio suficiente entre los alimentos para que el frío pase bien entre ellos y que no se produzca contaminación cruzada. Lava antes de consumir Si quieres conservar las verduras por más tiempo, olvídate de lavarlas en cuanto lleguen a casa. El exceso de humedad puede hacer que se pudran antes. Lo mejor es esperar y hacerlo justo antes de consumirlos o cocinarlos. Te contamos cómo puedes lavar y desinfectar correctamente las frutas y verduras antes de consumirlas. Las verduras también se congelan Hay una gran cantidad de frescos que se pueden congelar, entre ellos las verduras. Sólo tienes que hacerlo de la manera adecuada, que, en la mayoría de los casos, es ya cocinados o escaldados. Es el caso del calabacín y la berenjena. Igualmente, puedes congelar la calabaza; eso sí, cortada en daditos. Y las espinacas, acelgas y otras verduras de hoja verde necesitan ser escaldadas al menos. También es muy importante envasar correctamente en envases herméticos o al vacío, ya que la mayoría de las bacterias reducen su actividad ante la falta de oxígeno. Si tienes dudas, mira estos 3 consejos clave para congelar los frescos. A remojo Las lechugas y, en general, las verduras de hoja verde delicadas pueden ponerse blandas. Si ocurre eso, no los deseches, déjalas en un bol lleno de agua fresca durante al menos 1 hora y recuperarán su tersura. Transforma y alarga su vida Y, como opción final, puedes optar por cocinarlos y transformarlos en un plato para alargar su vida. Con las verduras puedes hacer sopas, cremas, guisos; si los conservas en la nevera, pueden aguantar unos días más. Aquí tienes 5 guisos con verduras de temporada que te ayudarán. Otra idea es elaborar conservas y encurtidos, con la ayuda de aceite de oliva, vinagre y algunas especias. También las puedes deshidratar, como ocurre con el tomate. No olvides utilizar para ello envases esterilizados y herméticos.
Diego Rosas
Diego Rosas
2025-09-13 01:46:15
Respuestas : 8
0
En los hogares argentinos se desperdicia una gran cantidad de alimentos, en su mayoría debido a razones que podrían evitarse. A pesar del incremento en los costos de este tipo de productos esenciales, con frecuencia las personas cometen errores al almacenarlos, lo que resulta en que, al momento de querer utilizarlos, estén estropeados, vencidos o echados a perder. Cabe destacar que la mayoría de las dificultades que pueden surgir de este estilo aparecen con las frutas y verduras, ya que a veces se ponen en mal estado antes de tiempo, en general por no haber sido conservados de manera óptima. Según los expertos, hay ciertas maneras de evitarlo con trucos sencillos de guardado que permiten alargar la vida de estos alimentos frescos. Si las verduras no se conservan bien, pueden echarse a perder antes de lo previsto. Un problema frecuente es no saber qué verduras van en la heladera y cuáles no, por lo que, a continuación, se detalla cómo almacenar algunos de los alimentos que están más presentes en la mesa de los argentinos.

Leer también

¿Qué tan rentable es un negocio de verduras?

Iniciar una frutería requiere una inversión inicial que puede variar entre 10,000 y 30,000 euros. E Leer más

¿Qué consejo podrías seguir para las verduras?

Consejo 1. Lava antes de almacenar. Esto se debe a que muchos de los productos que vienen directame Leer más