:

¿Qué se le echa a las torrijas?

Sara Gutiérrez
Sara Gutiérrez
2025-09-12 23:42:58
Respuestas : 3
0
Las torrijas son el dulce tradicional de la Semana Santa en España y a día de hoy las podemos encontrar durante todo el año en muchos restaurantes. La receta de torrijas de leche tiene su origen en Francia, es una variación de las famosas tostadas francesas que es un postre parecido a la torrija pero que se hace a la plancha con mantequilla. En España es un dulce que en Semana Santa se consume en todas las provincias, aunque en cada sitio tienen su torrija tradicional dulce de Semana Santa, la torrija es a nivel nacional. Para hacer las torrijas de la abuela vamos a necesitar principalmente un buen pan, que puede ser pan de torrijas que venden durante la temporada de Semana Santa o un pan de hogaza con mucha miga. Hay 3 pasos clave para la elaboración de torrijas, la infusión de la leche, el empapado del pan y la fritura. La leche infusionada para torrijas se hace cociendo la leche con azúcar, piel de limón y canela en rama, luego se deja enfriar y se usa para empapar las rebanadas de pan. Después de empapar el pan, se reboza en huevo batido y se fríe en aceite de girasol hasta que se doren por ambas caras. Las torrijas se pueden aderezar con azúcar y canela, o con almíbar, anís o miel.
Valentina Cerda
Valentina Cerda
2025-09-12 23:42:08
Respuestas : 7
0
Las torrijas de leche se pueden comer solas o acompañadas de fruta fresca troceada, frutos secos, una bolita de helado de vainilla, un chorrito de crema inglesa o cualquier otra salsa que nos guste. Con acompañamiento o no, lo importante es comerlas recién hechas y disfrutar de su increíble cremosidad. Servimos con fruta fresca, espolvoreamos con nueces picadas o tal cual y sin florituras. Como más nos guste. Eso sí, mejor calientes y recién hechas que es su momento óptimo. Sin embargo, para tomar una torrija un poco más light, esta virtud se consigue si las hacemos al horno, con muy poco aceite. Las torrijas al horno son una opción excelente. En lugar de freír, horneamos a 180º durante unos 15 o 20 minutos. No hay que acompañarlas. Las torrijas son un postre muy autónomo, es decir, pueden estar acompañadas de algo, pero no necesitan de nada para ser un postre estupendo. Las torrijas de leche también se pueden hacer en freidora de aire para que queden más ligeras que si las freímos en aceite tradicionalmente, además de ser mucho más fáciles de preparar.

Leer también

¿Cuánto hay que dejar reposar las torrijas?

Puedes usar un pan del día anterior o preparar nuestra receta de pan para torrijas. Puedes usar aní Leer más

¿Cómo se come una torrija?

Según María José, si el postre está cubierto de almíbar, lo más adecuado es comerlo con tenedor y cu Leer más

Ángela Benítez
Ángela Benítez
2025-09-12 22:16:27
Respuestas : 6
0
Ponemos a hervir en un cazo 1 litro de leche con los 2 palos de canela y con la corteza de medio limón. Calentamos a fuego medio medio hasta que la leche rompa a hervir. Cuando la leche comience a hervir, la apartamos del fuego y la pasamos a una fuente lo suficientemente amplia para poder remojar el pan. La dejamos enfriar completamente. Una vez fría, retiramos la canela y la piel de limón que ya habrán dejado todo su aroma en la leche. Ponemos 10 rebanadas de pan en la leche y dejamos que absorban bien la leche durante unos minutos por cada lado, hasta que estén bien blanditas pero podamos manipularlas con las manos sin que se rompan. Una vez remojadas, ponemos las rebanadas de pan sobre una rejilla para eliminar el exceso de leche. A continuación, batimos 1 huevo y rebozamos las rebanadas de pan ya escurridas por huevo batido. Calentamos un cazo o sartén con aceite suficiente para freír y freímos las torrijas por ambos lados hasta que estén doradas a nuestro gusto. Una vez fritas, las colocamos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite y para que se enfríen un poco y poder manipularlas sin quemarnos. Mezclamos 50 g de azúcar con unos 10 g de canela en un plato. A continuación, rebozamos las torrijas ya fritas en esta mezcla. Servimos nuestras deliciosas torrijas caseras inmediatamente para poder degustarlas mientras estén templadas.
Erik Correa
Erik Correa
2025-09-12 19:19:12
Respuestas : 5
0
¿Cómo preparo torrijas caseras? Corta las barras de pan en rebanadas de dos centímetros de grosor o, si lo prefieres, puedes comprar en el supermercado pan específico para torrijas. El pan no puede ser de ese mismo día, sino que tendrás que tener pan acumulado de días anteriores. Una vez tengas cortadas las rebanadas de pan para torrijas, pon a hervir la leche acompañada de las ramas de canela, la piel de un limón y azúcar al gusto. Una vez haya enfriado la leche, baña las rebanadas de pan, bate los huevos y fríelas en una sartén con abundante aceite de oliva de España. Para terminar, esparce por encima el azúcar y la canela dándole un toque de sabor. Esta no es la única forma de preparar torrijas. Hay diferentes variantes en función de tus gustos. Si eres amante del chocolate, puedes cocinar torrijas de chocolate. Torrijas de Chocolate: Para preparar torrijas de chocolate solo tienes que añadir dos o tres cucharadas de cacao cuando hiervas la leche, en el paso 2. Seguro que así también los más pequeños de la casa querrán repetir una y otra vez. ¡Y los mayores también! Torrijas con miel: Otra opción para darle un toque diferente es preparar torrijas con miel. Para ello sólo tienes que añadir miel en la última fase de la preparación. ¿Quién puede resistirse a esto? Torrijas con almíbar: Si te gusta el almíbar para torrijas, puedes prepararlo al inicio del proceso, dejar que enfríe y añadirlo al final, cuando las torrijas estén preparadas. Para elaborar el almíbar para torrijas sólo tienes que cocer en un cazo azúcar (100g), miel (20g) y brandy (15ml). Añade agua (165ml) y deja 10 minutos más. Aparta del fuego y reserva hasta que esté frio. Torrijas de otros sabores: Como ves, las torrijas nos ofrecen muchas posibilidades. Solo debes seleccionar bien los ingredientes y ¡ponerte en marcha! También puedes, por ejemplo, mezclar la leche hervida con vino o anís. ¡Tendrán un sabor delicioso! Más aún si al final del proceso espolvoreas azúcar glass por encima. ¿Con qué acompañar las torrijas de leche? Las torrijas de leche son deliciosas por sí mismas, pero puedes acompañarlas con fruta fresca, helado de vainilla, o incluso con un café o una infusión para realzar su sabor. También puedes añadir una bola de sorbete de cítrico para un contraste refrescante. ¡Experimenta y encuentra tu combinación favorita!

Leer también

¿Cómo tiene que estar el aceite para freír las torrijas?

Para preparar las torrijas españolas, es importante elegir el tipo de aceite adecuado, ya que esto p Leer más

¿Cuánto puede engordar una torrija?

Las torrijas se preparan mojando rebanadas de pan de varios días en leche o vino. Después se reboza Leer más