:

¿Cuál es la diferencia entre Rioja y Rioja Reserva?

Hugo Niño
Hugo Niño
2025-09-12 16:08:10
Respuestas : 4
0
¿Cuál es la clasificación de los vinos según el envejecimiento en Rioja? Clasificación por envejecimiento / En virtud del proceso de crianza. Somos una de las pocas denominaciones que garantiza vinos criados con un tiempo mínimo entre barrica y botella, listos para disfrutar. /01. Genérico Suelen ser vinos en su primer o segundo año, que conservan sus características primarias de frescor y afrutado. /02. Crianza Vinos envejecidos al menos 2 años, que han permanecido un año como mínimo en barrica de roble de 225 litros de capacidad. /03. Reserva Corresponde a vinos con una crianza mínima entre barrica de roble y botella de 3 años. /04. Gran Reserva Vinos de grandes cosechas que han sido criados durante un período total de 5 años con un mínimo de 2 años en barrica de roble de 225 litros y 2 años en botella. /05. Espumoso Genérico Para la elaboración del ‘Espumoso de Rioja’ se permite trabajar con todas las variedades de uva autorizadas por la Denominación y, en el caso de los espumosos rosados, deberán tener como mínimo un 25% de uvas tintas. /06. Espumoso Reserva Corresponde a los espumosos de calidad elaborados bajo el método tradicional con una crianza en botella de 24 meses. /07. Espumoso Gran Añada Completando la gama de Espumosos de Calidad podemos encontrar espumosos Gran Añada con un periodo de crianza mínimo de 36 meses.
Javier Cantú
Javier Cantú
2025-09-12 11:24:33
Respuestas : 6
0
El vino Rioja destaca por su personalidad y trayectoria histórica, que le permite ofrecer caldos de una calidad contrastada. La climatología y los suelos son fundamentales para conseguir vinos de calidad. Los suelos de La Rioja son arcillosos, calcáreos o aluviales, según la subzona. En los vinos tintos, La Rioja es el imperio de la uva tempranillo, que se combina con las uvas mazuelo y garnacha. En el caso de los vinos blancos, la uva protagonista es la viura. Un vino puede tener, gracias a la barrica, toques de madera, cereza, frambuesa, vainilla u otros matices que los sumillers saben distinguir. Un vino de La Rioja Crianza tinto es aquel de tercer año que ha sido envejecido en barrica de roble por un periodo mínimo de un año y tendrá que pasar otro año de embotellamiento antes de comercializarse. Un vino de La Rioja Reserva tinto es aquel de tres o más años que, como mínimo, haya estado reposando durante un año en barrica de roble. La principal diferencia con respecto al vino de crianza estará en el tiempo de reposo, que es como mínimo un año mayor que en el anterior caso.

Leer también

¿Cuándo es el mejor momento para beber un vino reserva?

Entonces, ¿qué es exactamente la crianza de vino. Es un proceso de envejecimiento y maduración de u Leer más

¿Es Rioja Reserva un buen vino?

Los vinos Gran Reserva se encuentran entre los vinos de mejor calidad de España. Estos vinos top so Leer más