:

¿Cuánto puede engordar una torrija?

Luis Lemus
Luis Lemus
2025-10-06 06:34:22
Respuestas : 7
0
Una torrija de unos 230 gramos nos aporta unas 553 calorías. Pero no todo lo que nos aportan las torrijas es perjudicial. Este dulce típico en España durante Semana Santa tiene sus virtudes. Solo tenemos que equilibrar el consumo de calorías con un entrenamiento de calidad, dinámico y divertido para quemar estas calorías extra. El resultado de la valoración nutricional es un alimento rico en energía, que nos aporta unos 11 gr de proteína por ración, 35 gramos de grasa mayoritariamente saludable, 70 gramos de hidratos de carbono de absorción rápida y cantidades destacadas de vitamina A, vitamina E y vitamina D y en menor cantidad vitamina B2, B2, B3, B6 y B12. También nos aporta una pequeña cantidad de fibra, unos 3,5 g y minerales como Calcio, Magnesio, Fósforo y Zinc. En cuanto a los antioxidantes de este alimento si utilizamos una buena miel disfrutaremos de sus polifenoles, flavonoides y ácidos fenólicos que luchan contra los radicales libres que nos envejecen y oxidan, así como los tocoferoles antioxidantes del aceite de oliva virgen extra. El plan de entrenamiento idóneo para estas circunstancias se basa en entrenamientos cruzados, en donde alternamos ejercicios de fuerza con resistencia, obteniendo un alto gasto calórico debido a la demanda de energía del músculo para poder seguir realizando los movimientos de forma continua.
Bruno Olivera
Bruno Olivera
2025-10-01 04:12:16
Respuestas : 2
0
Cada época del año tiene sus dulces característicos. Si en Navidad disfrutamos de turrones, mantecados y mazapanes, durante estos días seguro que ha habido una tentación a la que no has podido renunciar: las torrijas. Pero llegados al fin de los días de pasión, este pan viejo convertido en bocado goloso es también una bomba calórica. Sin duda podemos disfrutar de estos dulces con moderación, pero seguro que el 'antojo' de escaparates de pastelería y mesas adornadas te han llevado a ingerir unas cuantas de ellas. Por ello, unas cuantas torrijas nos pueden dejar como resultado algún que otro kilo adicional de grasa en nuestro cuerpo si no sabemos gastar la energía que nos aporta una ración. Calcular las calorías que nos aporta una torrija no es tarea fácil: depende mucho de la versión de torrija que hagamos. Pero digamos que en términos genéricos, unos 100 gramos aportan entre 200 y 230 calorías, por lo que una torrija de peso normal (unos 200 gramos) aportará entre 400-500 calorías. En consecuencia, ¿cuántos minutos extra debes andar para quemar entre 800-1.000 kcal? Una persona de peso medio y que lleva una alimentación equilibrada necesitará quemar aproximadamente 3500 calorías para perder un kilo de grasa. Esto, traducido a ejercicio diario, significa que si quieres perder un kilo de grasa en una semana, necesitarás quemar unas 600 calorías diarias. A un paso rápido, quemarías de 100 a 300 calorías en 30 minutos (dependiendo de tu peso) o de 200 a 600 calorías en una hora. Al caminar durante 30 minutos o más a la vez, algunas de esas calorías provendrán de la grasa almacenada. Conforme a un estudio de la Universidad de Harvard, publicado en Harvard Health, con un peso de 57 kilos las calorías quemadas son: 120 calorías andando a 5,5 km/hora en terreno llano durante 30 minutos. Caminar 10 km significará quemar entre 420 y 720 calorías para la mayoría de las personas. Caminar 10 km 5 días a la semana supone entre 2.100 y 3.600 calorías por semana. Por lo tanto, si mantienes los mismos hábitos alimentarios, puedes perder entre 0,3 y 0,45 kg de grasa a la semana. Digamos que estableciendo una media, necesitarás entre 100-120 minutos para quemar las calorías de una torrija, todo esto teniendo en cuenta que tengas un estilo de vida saludable y mantengas buenos hábitos alimenticios.

Leer también

¿Cuánto hay que dejar reposar las torrijas?

Puedes usar un pan del día anterior o preparar nuestra receta de pan para torrijas. Puedes usar aní Leer más

¿Cómo se come una torrija?

Según María José, si el postre está cubierto de almíbar, lo más adecuado es comerlo con tenedor y cu Leer más

Gonzalo Cruz
Gonzalo Cruz
2025-09-20 00:14:03
Respuestas : 7
0
He leído, entendido y aceptado los términos y condiciones que figuran en el Aviso Legal, la Política de Privacidad y la Política de Cookies, consiento expresamente que los datos de carácter personal que he suministrado sean tratados para registrarme en esta web, conforme se indica en el apartado “a.” precedente, garantizo que soy mayor de 16 años y que toda la información que he proporcionado durante el proceso de registro y/o de inscripción es veraz. He leído, entendido y aceptado los términos y condiciones que figuran en el Aviso Legal, la Política de Privacidad y la Política de Cookies, consiento expresamente que los datos de carácter personal que he suministrado sean tratados para analizarlos con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para enviarme información publicitaria, conforme se indica en el apartado “b.” precedente. Asimismo garantizo que soy mayor de 16 años y que toda la información que he proporcionado durante el proceso de registro y/o de inscripción es veraz. Si Usted marca las casillas que aparecen al final de este texto, estará declarando: (i) que es mayor de 16 años; (ii) que la información que nos ha proporcionado durante el proceso de registro es veraz; (iii) que acepta incondicionalmente los términos y condiciones que figuran en el Aviso Legal, la Política de Privacidad y la Política de Cookies cuyos enlaces aparecen, además de aquí, al final de esta página web; y (iv) que nos da su consentimiento expreso para que sus datos de carácter personal (nombre, apellidos, nombre de usuario, contraseña, email, dirección postal, teléfono, género y fecha de nacimiento) sean tratados por Sport Life Ibérica S.A.U. Trataremos sus datos en tanto Usted no retire el consentimiento que ahora nos otorga, retirada que puede realizar en cualquier momento, con efectos instantáneos, dirigiéndose por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBERICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, a través del formulario web disponible aquí, o a través de la dirección electrónica [email protected].
Margarita Espinoza
Margarita Espinoza
2025-09-12 22:45:06
Respuestas : 5
0
Las torrijas son uno de los dulces típicos de la Semana Santa, a los que muy pocas personas pueden resistirse. El huevo, el pan, la leche, la canela y el azúcar son los ingredientes principales de esta preparación. Aunque no pasa nada por comerse una torrija, son un dulce bastante calórico, por lo que no conviene abusar de ellas. Hay que tener en cuenta que, una torrija de 100 gramos es bastante pequeña, por lo que lo normal es que pesen un poco más y, por tanto, el número de calorías por ración aumenta hasta más de 300 kcal por unidad. Por tanto, cada torrija es de 100 gramos y, por este peso, el aporte calórico es de 287 kcal. Lo más recomendable es no abusar de este dulce y limitar la ingesta a una torrija diaria. Además, siempre será preferible hacerlas de forma casera, con ingredientes sanos y controlando el azúcar que se añade a la leche y sobre las torrijas durante la preparación de la receta.

Leer también

¿Cómo tiene que estar el aceite para freír las torrijas?

Para preparar las torrijas españolas, es importante elegir el tipo de aceite adecuado, ya que esto p Leer más

¿Qué aceite es mejor para freír torrijas, girasol o oliva?

Aunque a la hora de freír torrijas nosotros siempre apostaremos por el aceite de oliva virgen extra, Leer más

Rosario Arribas
Rosario Arribas
2025-09-12 21:10:27
Respuestas : 10
0
Las torrijas se preparan mojando rebanadas de pan de varios días en leche o vino. Después se rebozan con huevo, y se fríen en la sartén. Finalmente se endulzan con miel, azúcar y canela. Pero hay muchas variantes. Una torrija de unos 100 gramos tiene alrededor de 229 calorías. Si además lleva miel o azúcar, sube a unas 300 calorías. La torrija es un postre que pesa bastante, así la mayoría de las rebanadas suelen pesar más de 100 gramos. Una torrija hermosa con miel o azúcar puede llegar a las 350 calorías. Y tiene abundantes grasas, azúcares e hidratos. Esto significa que si te comes 4 o 5 torrijas ingieres todas las calorías que necesitas al día, y superas la tasa de grasa e hidratos. Además una torrija contiene solo ingredientes naturales, que si son de calidad aportan nutrientes valiosos: leche, huevos, aceite de oliva... Por no hablar de las propiedades nutritivas de la miel. Y solo se consumen una vez al año. La conclusión es que, salvo que estés siguiendo una dieta estricta, comer alguna torrija esta Semana Santa no te va a hacer ningún daño ni te va a engordar, siempre que no abuses y la combines con dieta equilibrada. Es un postre calórico, pero se cocina con ingredientes naturales y nutritivos, y solo se come una vez al año. Nuestro consejo es que lo disfrutes, sin abusar. ¡Feliz Semana Santa!