:

¿Cómo se debe tomar un Tempranillo?

Omar Arroyo
Omar Arroyo
2025-10-11 18:08:42
Respuestas : 8
0
Los vinos Tempranillo suelen destacar por su color intenso, mostrando los tintos jóvenes tonos violáceos, malvas y azulados, brillantes y llenos de reflejos. Colores que evolucionan hacia naranjas profundos, rojos y granates en el caso de los vinos con más crianza. Y es que a pesar de que podamos tender a asociar los vinos Tempranillo con vinos jóvenes, lo cierto es que este tipo de vinos pueden ser los candidatos perfectos para procesos de envejecimiento prolongados, ya que la crianza en barricas de roble les sienta de maravilla. En la fase aromática de la cata, los Tempranillo de calidad se caracterizan por las notas frutales y florales, sobre todo cuando son vinos jóvenes. Aquí es fácil que apreciemos matices de cereza, de fresa, de ciruela o de otros frutos rojos o de frutos del bosque. También pueden ser reconocibles recuerdos a hierbas aromáticas, violetas, lácteos, yogur o caramelo. En el caso de los vinos Tempranillo con más crianza, persiste el carácter afrutado, pero este cede parte del protagonismo en favor de aromas más complejos, como la vainilla, el clavo, el tabaco o el cuero. Y en algunos casos también podremos percibir matices de café, cacao, chocolate o coco. Una vez en boca, los buenos Tempranillos son vinos elegantes, caracterizándose una vez más por el perfecto equilibrio entre unos niveles de acidez y una concentración de azúcares y alcohol moderados. Son vinos estructurados, de cuerpo medio y fáciles de beber, que se benefician del paso por barrica mostrando unos taninos suaves y afinados.
Alicia Villareal
Alicia Villareal
2025-10-09 11:00:41
Respuestas : 12
0
La temperatura ideal para un vino tinto suele ser entre 16 y 18 grados Celsius. Si el vino tinto es joven, es recomendable decantarlo para que se oxigene y libere sus aromas y sabores. Elige una copa adecuada para tomar vino tinto. Elige el vino tinto adecuado para maridar con la comida que estás sirviendo. El vino tinto es una bebida para disfrutar y compartir en buena compañía. Tómate el tiempo para saborearlo y apreciar sus aromas y sabores. El vino combina muy bien con carnes rojas, paella y alimentos especiados gracias a su sabor mediterráneo y toques balsámicos. El Montes Malbec Classic Series combina muy bien con espagueti a la boloñesa, quesos, e incluso platos con arroz y salsas fuertes. El Montes Classic Cabernet Sauvignon combina muy bien con las carnes rojas a la parrilla y las pastas con carne. El Pinot Noir combina muy bien con carnes blancas, como pollo, cerdo o pescado, ideal para un almuerzo familiar o eventos en el día. El Montes Alpha Syrah combina muy bien con las carnes rojas quesos y la charcutería.

Leer también

¿Qué caracteriza a un vino Tempranillo?

El tempranillo es una uva de color negro azulado, con un sabor afrutado y terroso. Los vinos elabor Leer más

¿Cómo se bebe el tempranillo?

El vino tempranillo diríamos que es aquel que está elaborado con esta variedad de uva, autóctona de Leer más

Beatriz Sosa
Beatriz Sosa
2025-09-27 20:17:13
Respuestas : 15
0
La temperatura de servicio de los vinos tintos es importante porque cuando tomamos una copa de vino tinto, la forma que apreciaremos los aromas y descubriremos los sabores dependerá de la temperatura a la que ese vino se encuentre. El temperatura baja en un vino reduce la sensación alcohólica en el vino, mitiga las aristas ácidas o las dulces. Sin embargo acentúa la astringencia de los taninos. La temperatura recomendada para vinos jóvenes sin crianza en madera será de entre 12º y 15º centígrados. La temperatura ideal sería de entre 14º y 17º centígrados para vinos que han permanecido entre los 6 meses y 12 meses en barricas de Roble o similar. La temperatura de servicio va desde los 16º hasta los 20º para vinos con más de 12 meses de barrica y pudiendo superar los 36 meses de crianza. La temperatura del vino aumenta entre 3º y 6º cuando lo introducimos en la boca. La mejor forma de saber servir los vinos a su temperatura es hacerlo a menudo con vinos diferentes, y así, seréis unos expertos.
Sergio Chavarría
Sergio Chavarría
2025-09-23 01:34:46
Respuestas : 6
0
Como su propio nombre indica, el Tempranillo procede de una uva de maduración temprana si lo comparamos con otras variedades. En las últimas décadas se ha extendido por todo el país hasta desbancar a la Garnacha como la uva más plantada en España. Carnes rojas, platos de caza, embutidos, quesos, recetas de la cocina tradicional española e incluso de la cocina mexicana son solo algunas ideas para acompañar a uno de nuestros vinos más reconocidos. Carne y Tempranillo son una combinación natural. Sobre todo, aquellas carnes asadas o que han pasado por parrilla. El Tempranillo se lleva muy bien con la comida mexicana, sobre todo con aquellas elaboraciones que incluyan chile, tomate e incluso chocolate. Los sabores complejos y picantes se complementan con las notas afrutadas de este tipo de vino. En conclusión, el vino tinto Tempranillo es un vino muy versátil que se adapta a una gran variedad de maridajes, especialmente aquellos que incluyen sabores intensos. Como ocurría con los platos de caza, los sabores intensos de embutidos servirán para realzar las notas afrutadas del tinto. En cuanto a quesos, son buenos maridajes para el Tempranillo el manchego, el idiazábal e incluso el roncal.

Leer también

¿Cuándo se bebe un Tempranillo?

Los vinos Tempranillo de calidad tienen una gran personalidad propia, que refleja todos los cuidados Leer más

¿Por qué es tan popular el Tempranillo?

La tempranillo, responsable del éxito de nuestros vinos de Rioja, tiene una fama muy merecida. El s Leer más

Santiago Loya
Santiago Loya
2025-09-12 16:13:20
Respuestas : 8
0
El vino tempranillo diríamos que es aquel que está elaborado con esta variedad de uva, autóctona de la Rioja y la más típica de la región. La uva de la variedad tempranillo es la más cultivada en la región de la Rioja, pero no es el único lugar de España donde la encontrarás. Son 28 las denominaciones de origen que tienen permiso para su cultivo. Internacionalmente, otros países como Argentina, Chile, México, California, Australia o Portugal también la cultivan, en mucha menor cantidad. En general, es una variedad de uva que ofrece vinos muy equilibrados, tanto en acidez, como en alcohol o en taninos. El vino tempranillo joven es fresco y afrutado, con toques a fresas y frutos rojos, pero cuando envejece surgen notas a clavo, madera, cuero y tabaco. En algunos casos también se pueden llegar a percibir matices a cacao, coco o café. Una gran parte de nuestros vinos están elaborados con uvas de la variedad tempranillo. Nuestros vinos más premiados, Coto de Imaz Reserva y Coto de Imaz Gran Reserva también se producen con uva tempranillo. Y qué decir de nuestro 875 M Tempranillo de Altura, un tinto crianza producido en el viñedo de más altura de la D.O.Ca Rioja, fresco e intenso a la vez, con notas a cacao y café.