:

¿Cuándo se bebe un Tempranillo?

Biel Martos
Biel Martos
2025-09-12 19:54:44
Respuestas : 3
0
Los vinos Tempranillo de calidad tienen una gran personalidad propia, que refleja todos los cuidados que se deben poner, tanto en el cultivo de la vid como en los procesos de elaboración, para producirlos. Así, los vinos Tempranillo suelen destacar por su color intenso, mostrando los tintos jóvenes tonos violáceos, malvas y azulados, brillantes y llenos de reflejos. Colores que evolucionan hacia naranjas profundos, rojos y granates en el caso de los vinos con más crianza. Y es que a pesar de que podamos tender a asociar los vinos Tempranillo con vinos jóvenes, lo cierto es que este tipo de vinos pueden ser los candidatos perfectos para procesos de envejecimiento prolongados, ya que la crianza en barricas de roble les sienta de maravilla. En la fase aromática de la cata, los Tempranillo de calidad se caracterizan por las notas frutales y florales, sobre todo cuando son vinos jóvenes. Aquí es fácil que apreciemos matices de cereza, de fresa, de ciruela o de otros frutos rojos o de frutos del bosque. También pueden ser reconocibles recuerdos a hierbas aromáticas, violetas, lácteos, yogur o caramelo. En el caso de los vinos Tempranillo con más crianza, persiste el carácter afrutado, pero este cede parte del protagonismo en favor de aromas más complejos, como la vainilla, el clavo, el tabaco o el cuero. Y en algunos casos también podremos percibir matices de café, cacao, chocolate o coco. Siempre mostrando un buen equilibrio entre aromas, mostrándose estos de forma ordenada y sin estridencias. Una vez en boca, los buenos Tempranillos son vinos elegantes, caracterizándose una vez más por el perfecto equilibrio entre unos niveles de acidez y una concentración de azúcares y alcohol moderados. Son vinos estructurados, de cuerpo medio y fáciles de beber, que se benefician del paso por barrica mostrando unos taninos suaves y afinados. Finalmente, cabe destacar que aunque la variedad Tempranillo se emplea de forma muy mayoritaria en la elaboración de vinos tintos, cada vez más habitual encontrarse también con vinos blancos que incorporan esta variedad. Los vinos Tempranillo de calidad se definen por su elegancia y por un medido equilibrio. Esto los convierte en vinos ideales para cualquier ocasión, gracias a su gran versatilidad a la hora del maridaje, que les permite realzar el sabor de casi cualquier bocado sin llegar a eclipsarlo. Son, por ejemplo, una opción ideal para llevar a una cena con amigos, cuando no conocemos el menú de antemano. Y así, este tipo de vinos puede acompañar perfectamente a platos contundentes, como carnes rojas, asados o guisos; pero también puede ser perfecto con pastas, pizza, pescados como el salmón o el atún, embutidos y, cómo no, también con quesos.
Unai Amador
Unai Amador
2025-09-12 17:55:47
Respuestas : 5
0
El Tempranillo es una variedad tinta originaria de la península ibérica. La uva Tempranillo es muy versátil y se adapta bien a diferentes climas, lo que permite encontrar vinos de esta variedad en muchas regiones vinícolas. Su éxito no es casual. Gracias a su maduración temprana se convierte en una excelente opción para elaborar desde vinos jóvenes hasta crianzas, reservas o grandes reservas. Y sí, también marida genial con carnes rojas, quesos curados y platos tradicionales. Cuando decimos que un vino es Tempranillo, nos referimos a que está elaborado principalmente con esta uva tinta. Su nombre proviene del hecho de que madura antes que otras variedades, lo que la hace perfecta para climas con ciclos más cortos. Es una uva que da vinos equilibrados, con un buen nivel de color, taninos suaves y aromas frutales. La Tempranillo es una uva tinta de piel gruesa y color negro azulado, los racimos suelen ser compactos, de tamaño medio y con bayas redondas, carnosas y jugosas. La pulpa es incolora, pero la piel aporta una intensidad cromática muy apreciada en la elaboración de vinos tintos. Esta variedad produce mostos con un buen equilibrio entre grado alcohólico, color y una acidez moderada, lo que la hace muy versátil. El Tempranillo es un vino tinto, aunque también se puede usar para hacer rosados e incluso vinos blancos. La Tempranillo tiene una gran cantidad de nombres alternativos, ya que es una uva muy extendida en España y otras partes del mundo, y en cada región ha recibido un apodo distinto. Tempranillo es el tipo de uva. Rioja es una denominación de origen en la que esa uva es protagonista, pero no la única. Es decir, puedes encontrar vinos Tempranillo fuera de Rioja, y en Rioja puedes encontrar vinos que mezclan Tempranillo con otras variedades como Graciano o Mazuelo. El Tempranillo es tan versátil que puedes disfrutarlo en muchas ocasiones distintas. Vino joven: para tapas, embutidos, quesos suaves o una cena informal. Crianza y Reserva: perfectos para comidas más elaboradas, platos de cuchara, carnes al horno o asados. Gran Reserva: lo puedes guardar para una ocasión especial o maridar con platos de caza o quesos muy curados. Saber qué es un vino Tempranillo es entender una parte esencial del vino español. Es una variedad tinta que destaca por su versatilidad, capaz de ofrecer vinos jóvenes y frescos o complejos y elegantes tras una larga crianza. Prueba los vinos que tenemos en nuestra web para degustar esta variedad.

Leer también

¿Cómo se debe tomar un Tempranillo?

El vino tempranillo diríamos que es aquel que está elaborado con esta variedad de uva, autóctona de Leer más

¿Qué caracteriza a un vino Tempranillo?

El tempranillo es una uva de color negro azulado, con un sabor afrutado y terroso. Los vinos elabor Leer más