Carnes rojas y Tempranillo Carne y Tempranillo son una combinación natural.
Sobre todo, aquellas carnes asadas o que han pasado por parrilla.
El cuerpo medio del Tempranillo sirve para equilibrar el sabor y la textura de estas carnes.
Como sugerencia, el chuletón, el solomillo, los cortes de cordero y los...Leer más
¿Cómo evitar que se deshagan las croquetas?
El secreto para obtener unas croquetas inconfundibles es el aceite. Hay que usar muchísima cantidad, para que se impregne bien el “oro español”. Además, deberías emplear un aceite de buena calidad, como el aceite de oliva virgen o el aceite alto oleico. Es muy importante que el aceite esté caliente...Leer más
¿Cuál es el mejor rebozado para croquetas?
Varias alternativas funcionan de maravilla como rebozado de las croquetas, una de ellas sería la harina de trigo. La harina de trigo se utiliza antes de pasar las croquetas por huevo y pan rallado creando una capa ligera que ayuda a que el rebozado se adhiera mejor y aporta una...Leer más
¿El tempranillo va bien con la carne?
El vino tempranillo diríamos que es aquel que está elaborado con esta variedad de uva, autóctona de la Rioja y la más típica de la región.
Son 28 las denominaciones de origen que tienen permiso para su cultivo.
Su nombre parece estar relacionado con su ciclo de maduración corto.
En...Leer más
¿Cuando se reboza, ¿qué va primero, el huevo o la harina?
De entrada es fundamental el estado de los ingredientes.
Hay que evitar el exceso de humedad.
Nuestra carne o pescado debe tener la superficie seca o no muy húmeda.
Demasiada humedad al contacto con la harina generará grumos.
El huevo debe estar bien batido.
Nada de grumos, pero, ojo, tampoco...Leer más
¿Porque se le pone limón a las empanadas?
El limón puede aportar beneficios nutricionales al pescado en términos de sabor y digestión.
Aunque en sí mismo no tiene un alto contenido nutricional en términos de vitaminas y minerales, su acidez puede realzar el sabor del pescado y otros alimentos.
Además, se cree que el ácido cítrico presente en...Leer más
¿Cuál es la mejor carne para empanadas?
Hoy os voy a enseñar a preparar las empanadas argentinas de carne con la mejor receta, para que las podáis replicar en casa fácilmente.
Podría haber preparado la masa, pero he optado por simplificar y la he comprado en el supermercado.
Es importante hacerse con una que sea adecuada para...Leer más
¿Cómo puedo mantener las empanadas crujientes?
Para conservar una empanada, es importante protegerla de las inclemencias del tiempo, envolviéndola con papel film, papel de horno o en un recipiente hermético.
Vigilar la temperatura y la humedad es crucial, situándola en un lugar limpio, fresco y sin luz directa del sol.
Evitar el contacto con bacterias es...Leer más
¿Cómo hacer para que no se me abran las empanadas?
Existen tres claves infalibles para hacer una empanada perfecta, bien cerrada y con todo el relleno en su lugar.
Lo primero que hay que hacer es dejar enfriar muy bien el relleno.
Nunca armarlas con la preparación caliente.
Lo segundo es sacar un rato antes los discos de la heladera....Leer más
¿Qué se le pone a la fuente para que no se peguen las empanadas?
Un método sencillo y efectivo que evita que la masa se adhiera a la fuente durante la cocción, manteniendo la presentación y facilitando la limpieza.
El truco viral con aceite y pan rallado evita que las empanadas se adhieran y facilita la cocción.
Este consejo se volvió viral por su...Leer más
¿Cuánto tiempo debo dejar las empanadas?
Una de recetas de empanadas gallegas más clásicas es sin duda la empanada de carne.
Quizás junto con la empanada de bonito, y la empanada de bacalao, la empanada de carne, está dentro de las imprescindibles en supermercados y panaderías.
A pesar de ser una empanada de preparación muy habitual,...Leer más
¿Cuántas empanadas salen de un kilo de carne?
Un kilo de carne permite hacer entre 3 y 4 docenas de empanadas, es decir, entre 36 y 48 unidades, si se trata de empanadas de tamaño pequeño o mediano.
Si se opta por un tamaño grande, un kilo de carne puede alcanzar para alrededor de 12 empanadas grandes, siempre...Leer más
¿Qué corte de carne es ideal para empanadas?
El corte ideal es la paleta, un corte de la parte delantera de la vaca que se consigue a buen precio y tiene la mezcla justa de carne magra y grasa. Esto hace que el relleno quede jugoso, tierno y con mucho sabor. Entre sus ventajas principales: Precio económico, más...Leer más
¿Cómo puedo conservar las empanadas crudas para que se mantengan crujientes?
La respuesta es:
1. Enfriamiento adecuado: El primer paso crucial es dejar que las empanadas se enfríen completamente antes de almacenarlas.
2. Almacenamiento en recipientes herméticos: Una vez que las empanadas estén completamente frías, es importante guardarlas en recipientes herméticos.
3. Uso de papel absorbente: Colocar un trozo de papel...Leer más
¿Cómo puedo calentar empanadas para que queden crujientes?
Para calentar las empanadas, te recomendamos unos sencillos pasos para mimar estos productos como lo hacemos nosotros.
Es mejor calentarlas solo una vez antes de consumirlas.
Si sigues nuestras indicaciones, estarán calentitas durante unos 20 minutos.
Precalienta el horno a 200-220ºC.
Apágalo y mete las empanadas unos 8-10 minutos.
Coloca...Leer más