:

¿Qué comer con un Tempranillo?

Álvaro Rascón
Álvaro Rascón
2025-10-18 15:52:59
Respuestas : 7
0
El maridaje es un mundo complejo, donde los gustos pueden variar. El maridaje consiste en buscar un equilibro y una armonización de olor y sabor entre el vino que se toma y el plato. No existen reglas fijas, pero sí que nos podemos apoyar en algunos consejos básicos para que el maridaje funcione. Para disfrutar de una buena mesa, nada mejor que combinar el vino de la tierra con la cocina de la tierra, Aunque el tema del maridaje no puede considerarse como una ciencia exacta, las sugerencias de los profesionales como sumilleres, con unos sentidos entrenados, sirven para enriquecer nuestro conocimiento gastronómico. El tempranillo es un vino muy versátil, si bien un maridaje espectacular y tradicional es con el asado de cordero lechal por ejemplo. Muchos de los platos tradicionales castellanos se pueden acompañar de vinos tempranillo. Carnes rojas/caza, Asados, Aves, Carnes blancas, Jamón Serrano, Charcuteria, Quesos curados, Quesos azules. Sin embargo un buen tempranillo siempre es un aliado en casa incluso en momentos de urgencia, ya que su grado de acidez hace que llegue a ser un buen acompañante para platos como pastas, pizzas o alimentos picantes. En un vino Tempranillo, para destacar sus aromas y sabores, ronda entre los 14º y 16º.
Aitana Cortez
Aitana Cortez
2025-10-12 08:32:00
Respuestas : 6
0
El Tempranillo es una variedad de uva muy antigua. Es la tercera variedad de uva más cultivada en el mundo. Más del 80 % del Tempranillo en el mundo se cultiva en España. Tiene aromas y sabores de cereza, ciruela, cuero, vainilla, hierbas y tabaco. El Tempranillo combina muy bien con una gran variedad de alimentos. Especialmente por su aroma rico y sabroso, va muy bien con carne a la parrilla, cordero, embutidos como el jamón o el prosciutto, la comida mexicana, la lasaña, la pizza y la mayoría de los platos españoles como las clásicas tapas. La palabra «tapas» viene de «tapadera» y España la ha exportado al mundo entero. Se dice que la gente solía cubrir las copas de vino con pequeñas tapaderas, pan o platos para evitar las moscas. Para que la tapa fuera más pesada y animar a los clientes a beber más, los bares y restaurantes empezaron a servir aperitivos salados con el vino. Este fue el inicio de las tapas.

Leer también

¿Qué combina bien con el Tempranillo?

El Tempranillo es una variedad de uva muy antigua. Es la tercera variedad de uva más cultivada en e Leer más

¿Cómo empanar las croquetas para que no se rompan?

El tamaño de las croquetas también puede afectar. Si las hacemos demasiado grandes será más fácil qu Leer más

Mireia Sanabria
Mireia Sanabria
2025-10-05 14:35:56
Respuestas : 8
0
Los 'riojas' jóvenes tienden a desplegar un gran carácter frutal y persistencia, a lo que se unen notas de madera, fresas y especias. Resultan ideales a la hora de acompañar un plato de cerdo o de cordero asado. Otro buen maridaje podría ser una menestra de verduras rehogadas al estilo campesino, servido con trozos de alcachofa frita. La maravillosa textura de este plato complementará a la perfección este vino tinto. Los riojas más maduros combinan mejor con platos de mayor robustez, como, por ejemplo, un cordero asado con ajo y hierbas aromáticas. Este vino puede llegar a mostrar un estupendo carácter terroso y de especias, de ahí que los guisos sazonados resulten una combinación especialmente acertada. Unas semillas de alcaravea molidas, mezcladas con un poco de canela y espolvoreadas sobre un pollo o una suculenta pechuga de pato, conseguirán que se nos haga la boca agua, y si encima regamos el plato con un rioja, el conjunto se convertirá en una pura delicia tanto para el olfato como para el paladar. Unos riñones con ajo, cebolla, un poco de mostaza y un chorrito de vino tinto serían la combinación ideal para un tempranillo joven, mientras que una carne de cerdo o de cordero a la plancha, acompañada de una salsa a base de fruta, resaltaría a la perfección las notas frutales del tempranillo. Unos champiñones al horno con mantequilla y ajo picado serían otra opción igualmente excelente. Este varietal también combina bien con los hojaldres o empanadas de marisco que lleven salsa de tomate. Una estupenda combinación sería servir un tempranillo con alguna pieza de caza de pluma, acompañada de una sabrosa salsa o guarnición de frutas. Otra buena opción podría ser degustar este vino en compañía de un pato frito servido con cebollas acarameladas.
Aitor Pizarro
Aitor Pizarro
2025-09-29 18:32:55
Respuestas : 15
0
El vino tempranillo diríamos que es aquel que está elaborado con esta variedad de uva, autóctona de la Rioja y la más típica de la región. La uva de la variedad tempranillo es la más cultivada en la región de la Rioja, pero no es el único lugar de España donde la encontrarás. Son 28 las denominaciones de origen que tienen permiso para su cultivo. Internacionalmente, otros países como Argentina, Chile, México, California, Australia o Portugal también la cultivan, en mucha menor cantidad. En general, es una variedad de uva que ofrece vinos muy equilibrados, tanto en acidez, como en alcohol o en taninos. Además, se adapta muy bien a largas crianzas en barrica. El vino tempranillo joven es fresco y afrutado, con toques a fresas y frutos rojos, pero cuando envejece surgen notas a clavo, madera, cuero y tabaco. En algunos casos también se pueden llegar a percibir matices a cacao, coco o café. Recuerda que la mejor forma de disfrutar de tu vino es cuidando todos los detalles de servicio. No solo es importante su acompañamiento, también debes prestar atención a su temperatura. Para vinos de esta variedad de uva te recomendamos que los sirvas entre los 16 y 18 ºC. Además, un vino tinto tempranillo reserva o gran reserva puede ganar en aromas y sabor si lo decantas.

Leer también

¿Cómo servir un Tempranillo?

Carnes rojas y Tempranillo son una combinación natural. Sobre todo, aquellas carnes asadas o que ha Leer más

¿Cuál es el orden para rebozar croquetas?

Si tú también te preguntas cómo rebozar tus croquetas adecuadamente, no te preocupes: en este post, Leer más

Ainara Tovar
Ainara Tovar
2025-09-24 05:42:46
Respuestas : 13
0
Los 'riojas' jóvenes tienden a desplegar un gran carácter frutal y persistencia, a lo que se unen notas de madera, fresas y especias. Resultan ideales a la hora de acompañar un plato de cerdo o de cordero asado. Otro buen maridaje podría ser una menestra de verduras rehogadas al estilo campesino, servido con trozos de alcachofa frita. La maravillosa textura de este plato complementará a la perfección este vino tinto. Los riojas más maduros combinan mejor con platos de mayor robustez, como, por ejemplo, un cordero asado con ajo y hierbas aromáticas. Este vino puede llegar a mostrar un estupendo carácter terroso y de especias, de ahí que los guisos sazonados resulten una combinación especialmente acertada. Unas semillas de alcaravea molidas, mezcladas con un poco de canela y espolvoreadas sobre un pollo o una suculenta pechuga de pato, conseguirán que se nos haga la boca agua, y si encima regamos el plato con un rioja, el conjunto se convertirá en una pura delicia tanto para el olfato como para el paladar. Unos riñones con ajo, cebolla, un poco de mostaza y un chorrito de vino tinto serían la combinación ideal para un tempranillo joven, mientras que una carne de cerdo o de cordero a la plancha, acompañada de una salsa a base de fruta, resaltaría a la perfección las notas frutales del tempranillo. Unos champiñones al horno con mantequilla y ajo picado serían otra opción igualmente excelente. Este varietal también combina bien con los hojaldres o empanadas de marisco que lleven salsa de tomate.
Manuela Luján
Manuela Luján
2025-09-11 03:33:13
Respuestas : 10
0
Carnes rojas y Tempranillo Carne y Tempranillo son una combinación natural. Sobre todo, aquellas carnes asadas o que han pasado por parrilla. El cuerpo medio del Tempranillo sirve para equilibrar el sabor y la textura de estas carnes. Como sugerencia, el chuletón, el solomillo, los cortes de cordero y los filetes de res son muy buenas opciones para maridar este vino tinto. Platos de caza Jabalí, ciervo o conejo son unos delicias culinarias que no siempre están a nuestro alcance, pero que disfrutamos cuando tenemos la oportunidad de degustar. Hacerlo acompañado de una copa de Tempranillo es la mejor decisión posible, puesto que la intensidad de sabores se armoniza con las notas del vino. Embutidos y quesos Como ocurría con los platos de caza, los sabores intensos de embutidos servirán para realzar las notas afrutadas del tinto. En cuanto a quesos, son buenos maridajes para el Tempranillo el manchego, el idiazábal e incluso el roncal. El Tempranillo se lleva muy bien con la comida mexicana, sobre todo con aquellas elaboraciones que incluyan chile, tomate e incluso chocolate. En conclusión, el vino tinto Tempranillo es un vino muy versátil que se adapta a una gran variedad de maridajes, especialmente aquellos que incluyen sabores intensos.

Leer también

¿Con qué combina bien el Tempranillo?

La uva de la variedad tempranillo es la más cultivada en la región de la Rioja, pero no es el único Leer más

¿Cómo evitar que se deshagan las croquetas?

El secreto para obtener unas croquetas inconfundibles es el aceite. Hay que usar muchísima cantidad, Leer más