:

¿Cuál es la mejor carne para empanadas?

Marco Araña
Marco Araña
2025-10-03 08:17:51
Respuestas : 11
0
Las empanadas son una de los platos preferidos de los argentinos. En ese universo, las tradicionales de carne pueden ser elaboradas con diferentes cortes de carne vacuna. Roast Beef es uno de los cortes más económicos y, por lo tanto, de los más populares. Tiene grasa interna y eso ayuda a un mejor sabor, así que es una gran opción para rellenar empanadas. Paleta tiene buena musculatura y poca cantidad de grasa. Si cocinás lento y con buenos condimentos, va a salir una carne tierna y sabrosa, ideal para el relleno de las empanadas. Matambre no es lo más normal sobre todo en Buenos Aires, pero es un corte muy utilizado en el Interior de la Argentina para hacer empanadas, sobre todo las famosas tucumanas. Sellarlo y luego terminar su cocción en olla es lo recomendable para lograr buena textura, sin grasa prácticamente. Bola de lomo es otro corte de carne vacuna bajo en grasa y muy usado tanto para milanesas como para relleno de empanadas.
Marc Sosa
Marc Sosa
2025-09-26 01:26:01
Respuestas : 12
0
La carne ideal para las empanadas tiene que tener un buen equilibrio de entre carne magra y las grasas, con tal de que eso le otorgue una buena palatabilidad, buen sabor y que la hace también ser un poco más blanda, también al no tener tanta grasa tiene menor aporte calórico. Los cortes recomendados son bien nobles y muy versátiles, por ejemplo la posta de paleta, la sobrecostilla o el huachalomo. Estas se pueden cocinar primero previamente, a la olla, y luego picarlas con bastante sazón. La mejor opción es la carne picada, puesto que podemos ver el trozo con sus beneficios y picarla a gusto. En cambio, la molida puede tener un gran porcentaje de grasa, lo que hace que tenga mayores contenido calórico y que sea también menos saludable. El preferir carne molida para hacer el pino de las empanadas también lo hace que el pino queda más seco, mientras que la carne picada queda con mejor sabor, mejor presentación y mejor aporte nutricional. La alternativa más saludable sería la eléctrica, porque en la eléctrica uno maneja mejor el tema de la cocción y no quema la carne, mientras que a carbón se puede quemar, generando sustancias potencialmente cancerígenas. Viendo economía y salud, yo tendría los tres que mencioné anteriormente, punta paleta, puesta paleta también le llaman, la sobrecostilla y el huachalomo. Esos tres son buenos porque mantienen un muy buen equilibrio entre magro y grasa y al cortarlos de forma correcta dan un corte sabroso para consumir como asado.

Leer también

¿Porque se le pone limón a las empanadas?

El limón puede aportar beneficios nutricionales al pescado en términos de sabor y digestión. Aunque Leer más

¿Cómo puedo mantener las empanadas crujientes?

Para conservar una empanada, es importante protegerla de las inclemencias del tiempo, envolviéndola Leer más

Fátima Arias
Fátima Arias
2025-09-21 16:22:35
Respuestas : 6
0
La mejor carne que se puede elegir para las empanadas de pino es una que sea magra, evitando las altas en grasa. Las carnes magras como las postas funcionan super bien, tanto la rosada como la negra y el asiento. En lo personal me inclino por el asiento. La carne debe ser fresca y bien roja. El mayor enemigo de la empanada, es la carne con grasa. En lo personal me gusta el pino con carne picada, ya que creo que otorga un resultado mucho más contundente, untuoso y un pino menos granulado. Clave aquí la cocción, la que debe ser larga y que permita que la carne se desmenuce sola. El resultado para mucha gente es el mismo, yo discrepo. Lo que sí es importante resaltar, es que con lo cara que está la carne de vacuno, usar para el pino carne molida es bastante más económico.
Eduardo Pedroza
Eduardo Pedroza
2025-09-11 04:43:01
Respuestas : 8
0
Hoy os voy a enseñar a preparar las empanadas argentinas de carne con la mejor receta, para que las podáis replicar en casa fácilmente. Podría haber preparado la masa, pero he optado por simplificar y la he comprado en el supermercado. Es importante hacerse con una que sea adecuada para este tipo de empanada, que sea gordita y tenga cuerpo. La de toda la vida no sirve pues es demasiado fina y frágil, aunque funciona de maravilla si queremos preparar unas empanadillas de atún, tomate y huevo clásicas. Si queréis hacer nuestra masa de empanadillas casera, adelante con ella. Es muy sencillo y los ingredientes no pueden ser más básicos. Solo tenéis que vigilar que, al extenderla, la dejéis ligeramente gruesa para que aguante el peso del relleno. Os quedarán de matrícula de honor y vuestros comensales os sacarán a hombros por la puerta grande. Son un triunfo asegurado. Picamos finamente la cebolla y la pochamos en una sartén amplia con un fondo de aceite de oliva virgen extra. Ponemos el fuego medio bajo para que no se queme, queremos que quede tierna y transparente. Cuando esto ocurra agregamos la ternera picada y removemos al tiempo que se cuece. A continuación condimentamos con sal al gusto, media cucharadita de comino molido, media cucharadita de pimentón dulce y media cucharadita de escamas de pimentón picante (este se puede sustituir por pimentón molido). Podemos, opcionalmente, añadir también un poco de pimienta negra molida. Picamos las aceitunas, las pasas sultanas y los huevos duros y los incorporamos a la sartén con la carne. Cocemos el conjunto cinco minutos o hasta que veamos que todos los ingredientes están bien incorporados y el relleno homogéneo. Dejamos enfriar completamente antes de usar. Cuando estemos listos para disfrutar de nuestras empanadas, sacamos las obleas de la nevera y repartimos el relleno entre ellas. Hay que ser generosos, pero sin pasarse para que las podamos cerrar sin problema. Hacemos el cierre o repulge característico de las empanadas de carne argentinas o el que más nos guste. Colocamos las empanadas en una bandeja de horno con papel vegetal o un tapete de silicona. Pincelamos cada una de ellas con huevo batido y las cocemos en el horno, precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo, durante unos 20-25 minutos. Dejamos que se atemperen unos minutos antes de consumir. Las empanadas argentinas de carne son ideales para servir a la hora del almuerzo con una ensalada de hojas verdes o un tomate aliñado, en caso de no tener mucha hambre. De lo contrario las podemos servir como segundo plato, después de una crema de zanahoria (por ejemplo) o cualquier otro plato de cuchara.

Leer también

¿Cómo hacer para que no se me abran las empanadas?

Existen tres claves infalibles para hacer una empanada perfecta, bien cerrada y con todo el relleno Leer más

¿Qué se le pone a la fuente para que no se peguen las empanadas?

Un método sencillo y efectivo que evita que la masa se adhiera a la fuente durante la cocción, mante Leer más