:

¿Cuánto tiempo debo dejar las empanadas?

Josefa Cabrera
Josefa Cabrera
2025-09-11 09:14:21
Respuestas : 10
0
La empanada gallega casera no tiene mucho misterio. Lo importante es contar con unos buenos ingredientes en el relleno y el éxito está asegurado. Quizá un poco de paciencia en el amasado, pero poco más. Comenzaremos haciendo el sofrito, para ello picamos la cebolla en juliana y los pimientos en trozos menudos. En una cazuela ponemos el aceite a calentar y cuando esté caliente echamos las hortalizas dejándolas pochar durante veinte minutos a fuego medio con cuidado de que no se tuesten, deben de quedar transparentes y blandas. Escurrimos el aceite del sofrito a un recipiente, dejándolo enfriar. Añadimos el tomate, si es salsa ya preparada lo dejamos cocinar unos tres o cuatro minutos, si son tomates naturales pues los pochamos junto con las hortalizas durante veinte minutos a fuego bajo. Añadimos el bonito bien escurrido de su aceite y reservamos hasta que se enfríe. Podemos hacer la receta de masa de empanada gallega sencilla sin levadura, o podemos preparla como se indica a continuación. En un bol añadir la harina, desmenuzar la levadura en un lado hasta hacerla migas no hace falta disolverla en agua, y echar en el lado contrario del bol la sal.
Diana Gamboa
Diana Gamboa
2025-09-11 06:58:27
Respuestas : 3
0
Una de recetas de empanadas gallegas más clásicas es sin duda la empanada de carne. Quizás junto con la empanada de bonito, y la empanada de bacalao, la empanada de carne, está dentro de las imprescindibles en supermercados y panaderías. A pesar de ser una empanada de preparación muy habitual, en casa es la que menos consumimos cuando toca comprarla fuera. Es sencillo comprar en Galicia una empanada de carne, pero comprar una empanada de carne rica de verdad, con la carne tierna y jugosa, yo ya no lo tengo tan claro. Por esto hacer una empanada de carne casera es un doble lujo, por un lado conseguir una masa de empanada hecha por uno mismo, en casa y por otro hacer una empanada de carne de calidad, sabrosa jugosa y de sabor de rechupete. Para mí, parte del secreto de esta empanada está en la elección de la carne. Yo empleo siempre carne de ternera gallega, y en concreto aguja de ternera. Esta zona de la ternera quedará especialmente jugosa gracias a las vetas de grasa que tiene. Otro de los puntos fuertes de esta empanada es el chorizo. Aunque no es necesario, el chorizo aporta un punto de sabor al relleno que hará de vuestra empanada un bocado de lujo. Hay tantas empanadas como clases de ingredientes intervengan en el relleno. Desde la famosa empanada de pulpo, con raxo o lomo, la económica empanada de sardinas, la especial de zamburiñas, con ventresca o atún, de pollo, … incluso como postre, como esta empanada de manzanas. Es cierto que hacer empanada casera requiere cierto tiempo, un par de horas no nos las quita nadie., el resultado no puede ser mejor. Podemos disfrutar en casa con los nuestros de una estupenda empanada gallega de carne de primera.

Leer también

¿Porque se le pone limón a las empanadas?

El limón puede aportar beneficios nutricionales al pescado en términos de sabor y digestión. Aunque Leer más

¿Cuál es la mejor carne para empanadas?

Hoy os voy a enseñar a preparar las empanadas argentinas de carne con la mejor receta, para que las Leer más