La carne ideal para las empanadas "tiene que tener un buen equilibrio de entre carne magra y las grasas, con tal de que eso le otorgue una buena palatabilidad, buen sabor y que la hace también ser un poco más blanda, también al no tener tanta grasa tiene menor aporte calórico".
Los cortes recomendados son bien nobles y muy versátiles, por ejemplo la posta de paleta, la sobrecostilla o el huachalomo.
Estas se pueden cocinar primero previamente, a la olla, y luego picarlas con bastante sazón.
La mejor opción es la carne picada, puesto que podemos ver el trozo con sus beneficios y picarla a gusto.
En cambio, la molida puede tener un gran porcentaje de grasa, lo que hace que tenga mayores contenido calórico y que sea también menos saludable.
El preferir carne molida para hacer el pino de las empanadas también lo hace que el pino queda más seco, mientras que la carne picada queda con mejor sabor, mejor presentación y mejor aporte nutricional.
La alternativa más saludable sería la eléctrica, porque en la eléctrica uno maneja mejor el tema de la cocción y no quema la carne, mientras que a carbón se puede quemar, generando sustancias potencialmente cancerígenas.
Viendo economía y salud, yo tendría los tres que mencioné anteriormente, punta paleta, puesta paleta también le llaman, la sobrecostilla y el huachalomo.
Esos tres son buenos porque mantienen un muy buen equilibrio entre magro y grasa y al cortarlos de forma correcta dan un corte sabroso para consumir como asado.