¿Qué se echa primero en la paella, el arroz o el agua?
Por regla general serán tres proporciones por una de arroz en la primera fase de cocción.
Y una más extra de agua o hasta la referencia tomada previamente en la paella para el tramo final
La paella valenciana, la clásica, la que se hace en Valencia de toda la vida...Leer más
¿Con qué vino se acompaña la trucha?
Vinos blancos, rosados, espumantes e incluso tintos, pueden ser grandes acompañantes.
Para los pescados, la clave está en fijarse en su textura y sabor.
Una clasificación simple y efectiva es pensar si los pescados son: magros y delicados (como el lenguado o el blanquillo); de textura y sabor medio (como...Leer más
¿Con qué vino acompañar el pastel de choclo?
Un espumante o Sauvignon Blanc son buenos comodines pues quedan bien con casi todos los aperitivos, además son vinos frescos, ideales para brindis.
Ahora, si te la quieres jugar por un vino tinto, el Carménère es una excelente opción, pues es uno de los vinos que más le gusta a...Leer más
¿Qué es el maridaje de quesos?
El maridaje de quesos con diversos alimentos y bebidas es una práctica ancestral que ha evolucionado a lo largo de la historia, adaptándose a diferentes culturas y paladares.
Desde combinaciones tradicionales hasta propuestas vanguardistas, el objetivo siempre ha sido realzar y complementar los sabores del queso, creando experiencias gastronómicas únicas....Leer más
¿Qué vino combina bien con la trucha?
Un vino blanco seco, fresco y mineral como Riesling, Pinot Blanc, Chardonnay o Sauvignon Blanc combina bien con pescados ahumados de carne blanca servidos fríos.
El sushi también requiere un vino blanco seco, fresco y mineral.
El salmón es un pescado versátil.
Con salmón escalfado, frito o a la plancha,...Leer más
¿Cuál es el mejor vino para acompañar pescados?
El arte de maridar es la relación entre lo que comes y lo que tomas, digamos que es como un matrimonio.
Un casamiento en el que buscamos que se complementen y así los disfrutes al máximo, sin que ninguno supere o mine al otro.
Los sabores de la comida y...Leer más
¿Qué tipo de vino combina bien con el pastel?
La regla es la misma que para cualquier otro plato: que el maridaje logre el máximo equilibrio entre ambos.
Lo primero que tendremos que responder cuando queramos elegir vinos para postres, es con qué clase de postre lo vamos a maridar y qué cantidad de azúcar contiene, ya que lo...Leer más
¿Qué vino se acompaña con pastel?
El maridaje del vino es una práctica que consiste en combinar diferentes tipos de vino con determinados alimentos para realzar los sabores y crear una experiencia gastronómica más completa. El principal motivo para maridar el vino radica en la interacción entre sus componentes y los ingredientes presentes en los platos....Leer más
¿Qué vino marida con pulpo a la gallega?
El pulpo es un ingrediente que ha ganado popularidad en la cocina en los últimos años.
Su textura tierna y su sabor delicado lo convierten en una elección atractiva para los amantes de los mariscos.
Sin embargo, para apreciar verdaderamente su sabor, es esencial encontrar la combinación adecuada.
Para contrarrestar...Leer más
¿Con qué se acompaña mejor el pulpo?
El pulpo es un ingrediente que ha ganado popularidad en la cocina en los últimos años.
Su textura tierna y su sabor delicado lo convierten en una elección atractiva para los amantes de los mariscos.
Vino Blanco Seco: El pulpo tiende a tener un sabor ligeramente dulce y salino.
La...Leer más
¿Con qué maridar pulpo?
Está buscando un vino que pueda acompañar el plato Pulpo a la plancha. Aquí abajo se encuentran los mejores maridajes de vinos para este plato y para que resalten todas sus cualidades gustativas.Leer más
¿Qué vino combina con el pulpo?
El pulpo es un ingrediente que ha ganado popularidad en la cocina en los últimos años.
Su textura tierna y su sabor delicado lo convierten en una elección atractiva para los amantes de los mariscos.
Sin embargo, para apreciar verdaderamente su sabor, es esencial encontrar la combinación adecuada.
El pulpo...Leer más
¿Qué comer con pulpo a la gallega?
El punto del pulpo debe estar “al dente”.
Debe estar tierno pero firme, si está muy blandito significa que se pasó.
Firme no significa hecho una roca.
La temperatura en el emplatado debe ser templada.
El pulpo no debe estar ni caliente ni frío.
Les aseguro que éstos detalles hacen...Leer más
¿Qué beber con el pulpo?
Si pensamos en un alimento con una gran potencia de sabor es, sin duda, el pulpo.
Tanto, que simplemente cocido y con un chorro generoso de aceite está delicioso.
Pero jugar con los sabores y las combinaciones es el alma de la cocina.
Por eso, hoy hablaremos de todos los...Leer más
¿Qué combina con el pulpo?
Si pensamos en un alimento con una gran potencia de sabor es, sin duda, el pulpo.
Tanto, que simplemente cocido y con un chorro generoso de aceite está delicioso.
Pero jugar con los sabores y las combinaciones es el alma de la cocina.
Desde la tradición hasta la más actual...Leer más