:

¿Con qué vino acompañar el pastel de choclo?

Inés Canales
Inés Canales
2025-10-05 22:11:05
Respuestas : 8
0
Un espumante o Sauvignon Blanc son buenos comodines pues quedan bien con casi todos los aperitivos, además son vinos frescos, ideales para brindis. Ahora, si te la quieres jugar por un vino tinto, el Carménère es una excelente opción, pues es uno de los vinos que más le gusta a la gente, pues es más suave, aromático y de gusto delicado. El Carménère además es un buen regalo, sobre todo si se trata de una familia extranjera, pues se trata de un vino reconocido como chileno, ya que se elabora de una cepa que se extinguió en Europa en el siglo XIX, pero que fue redescubierta en Chile en el siglo XX. Maridajes para vinos tintos Carménère: Como ya hemos mencionados, es más suave, aromática y de sabor delicado. Ideal para acompañar el pastel de choclo, humitas, pastas, ratatouille, entre otros. Merlot: Es aromático y de sabor más frutal, ideal para acompañar comidas condimentadas, como pastas son salsas, chuletas de cerdo, platos con pollo, entre otros. Syrah: Es un vino más complejo de ahora y fuerte sabor y aroma, ideal para carnes como conejo, jabalí, costillar de cerdo, etcétera. Cabernet Sauvignon: Es un vino robusto, también con fuerte sabor y aroma que va muy bien con cualquier tipo de carne roja o carne con alto contenido de grasa, como el cordero. Pinot Noir: Es suave, levemente cítrico, frutal y aromático, ideal para quesos suaves y carnes blancas. Maridajes para vinos blancos Sauvignon Blanc: Es fresco, ácido, frutal ideal para acompañar mariscos, ceviche y pescados. Chardonnay: Es suave pero tiene más cuerpo que el Sauvignon Blanc, por lo que es ideal para acompañar pescados grasos o preparados a la mantequilla. Late Harvest: Es uno de los más dulces, pues se elabora con las uvas que están a punto de transformarse en pasas. Rosé: Frescos, frutales y fáciles de tomar, por lo que combina bien con cualquier plato. Suelen ser mezclas de dos o más cepas y no es ni tinto ni blanco, porque es rosado. ¿Cuál es la diferencia entre un vino varietal, reserva o ensamblaje? Varietal: Es un vino del año, no pasa por madera y es muy fresco y frutal. Vino reserva: Pasa por madera, aunque no necesariamente es una barrica, ya que en algunos casos incluso se le puede sumar polvo de madera para aportar un sabor amaderado. Vino ensamblaje: Es la unión de dos o más variedades de cepas.
Carla Montañez
Carla Montañez
2025-10-05 20:22:25
Respuestas : 8
0
Cazuela de vacuno En este plato típico, lo esencial es el sabor del caldo, por lo que se recomienda acompañar con un vino tinto frutoso y liviano. Opciones como el Merlot y el Cabernet Sauvignon refrescarán tu paladar y potenciarán los sabores de la cazuela, siendo las bebidas perfectas para complementar dicho manjar. Pastel de Choclo Este plato se caracteriza por ser muy calórico y pesado, por lo que un Merlot resulta el complemento más agradable. Es una bebida de textura suave y de un cuerpo y persistencia media, resultando un vino aromático que sublima la experiencia sensorial de disfrutar un buen pastel de choclo. Porotos con riendas Para platos con legumbres lo más indicado es un vino Merlot, ya que este tipo de comida suele llevar longaniza y los taninos de este brebaje logran persistir en la boca con un buen sabor, pese a lo especiado que pueda estar el plato. Melón con vino Para esta bebida veraniega se recomienda plenamente un Late Harvest por su persistencia y untuosidad. Con un aroma frutal amielado, sabor a frutas secas y de color dorado, combina en un perfecto equilibrio con el dulzor del melón calameño (el más indicado para la preparación). Chupe de Mariscos Un Chardonnay de reserva es la mejor alternativa para acompañar al chupe de mariscos caliente. Al ser un vino blanco de reserva, no es tan fuerte para el paladar y logra suavizar el sabor de los mariscos. Además, su aroma es una mezcla de madera, vainilla y mantequilla, lo que le da gran fineza y persistencia en la boca. Charquicán Al tener carne y verduras es necesario un vino que no pase inadvertido entre tantos sabores, por lo que un Carménère de taninos medios, textura suave y color intenso le da un toque ahumado a este plato. Lo bueno es que no creará una mezcla excesiva de distintos gustos, sino que éstos se complementarán fácilmente para entregar los mejores resultados.

Leer también

¿Con qué vino se acompaña la trucha?

Aquí abajo se encuentran los mejores maridajes de vinos para este plato y para que resalten toutes s Leer más

¿Qué es el maridaje de quesos?

Vista previa no disponible Leer más