:

¿Qué beber con el pulpo?

Olga Jáquez
Olga Jáquez
2025-11-03 22:02:02
Respuestas : 7
0
Hoy te traigo una receta muy, pero muy española. Gallega, en particular. Y es que fue inspirada por Estrella Galicia, una de mis cervezas favoritas y probablemente la más reconocida de España. Se trata de un delicioso pulpo a la gallega, montado en palillos, para que puedas servir un delicioso aperitivo estilo pinchos y chelas. Yo sirvo estos pinchos de pulpo a la gallega con Estrella Galicia clásica y con Estrella Galicia 1906, qué es un poco más suave, y así cada quién descubre su favorita. Ambas son cervezas claras, elaboradas con agua de la ciudad de A Coruña y malta de cebada. Con su suave aroma, notas de maltas tostadas y un amargor sutil, son la bebida perfecta para acompañar este pulpo a la gallega en una botana españolísima. Con el pulpo ya cocido y bien descongelado, sólo nos queda cocer las papas, sazonar el pulpo con pimentón español, que puede ser dulce o picante, y calentarlo en un poco de aceite de oliva para formar los pinchos. Aunque parezca un platillo complicado, en verdad es una botana o entrada que puedes tener lista en dos patadas.
Luis Alarcón
Luis Alarcón
2025-10-31 19:05:46
Respuestas : 9
0
El pulpo es uno de los grandes productos de la gastronomía española. Este molusco está muy presente entre los fogones de las cocinas españolas que se emplea para preparar una gran variedad de exquisitas recetas. De hecho, el pulpo a la gallega o pulpo a feira, es probablemente, uno de los platos estrella de la cocina española. El secreto de este plato, es conseguir la consistencia y la textura perfecta, ni muy blando, ni muy duro. Comprarlo congelado es un truco que evita tener que mazarlo en casa. Pulpo a feria o a la gallega: Vino blanco o tinto joven. El pulpo y vino forman una pareja perfecta. El del pulpo es un blanco fresco y sedoso que encaja con la especial textura de este alimento, da igual el tipo de receta con la que decidas cocinarlo. Para otro tipo de pescados y mariscos los vinos que encajan son estos.

Leer también

¿Qué vino marida con pulpo a la gallega?

El pulpo es un ingrediente que ha ganado popularidad en la cocina en los últimos años. Su textura t Leer más

¿Con qué se acompaña mejor el pulpo?

El pulpo es un ingrediente que ha ganado popularidad en la cocina en los últimos años. Su textura Leer más

Adrián Carrasco
Adrián Carrasco
2025-10-23 03:36:33
Respuestas : 5
0
El pulpo es un ingrediente que ha ganado popularidad en la cocina en los últimos años. Su textura tierna y su sabor delicado lo convierten en una elección atractiva para los amantes de los mariscos. Sin embargo, para apreciar verdaderamente su sabor, es esencial encontrar la combinación adecuada. El pulpo tiende a tener un sabor ligeramente dulce y salino. Para contrarrestar esto, un vino blanco seco como un Sauvignon Blanc o un Albariño es una excelente elección. La acidez y frescura del vino blanco equilibran la dulzura del pulpo y resaltan sus sabores a mar. Si prefieres los tintos, opta por un vino tinto ligero como un Pinot Noir o un Tempranillo joven. Estos vinos no abruman al pulpo con taninos intensos y permiten que su sabor brille. El pulpo y el cava o champagne hacen muy buena pareja. La efervescencia y la acidez de estas bebidas realza la frescura del pulpo.
Raúl Lemus
Raúl Lemus
2025-10-19 05:40:56
Respuestas : 12
0
Aunque habitualmente se pide vino tinto, quiero proponerte para el pulpo á feira, que lo pruebes con un godello, un vino delicado pero expresivo, que conquistará nuestros paladares, gracias a un excelente equilibrio entre alcohol y acidez, buena estructura y paladar goloso, como los que puedes encontrar en la D.O Monterrei. Si nos vamos a un pulpo a la parrilla, acompañado de patatas aromatizadas bien enteras o en crema, lo suyo será que miremos hacia un tinto joven que con su tanino conseguirá realzar en su justa medida la combinación de la brasa en su punto óptimo. Si optamos por tintos jóvenes gallegos su acidez resaltará a la perfección la características del pulpo, sobre todo si optamos por tintos de la D.O Rías Baixas, que te sorprenderán por su boca y cuerpo totalmente diferente a otros tintos jóvenes. Finalmente, si nuestra apuesta es por un guiso de pulpo, estilo Mugardos, nuestra recomendación es que nos vayamos a tintos con crianza, por ejemplo, un plurivarietal de la D.O Ribeiro en la que podremos encontrar variedades autóctonas que casarán a la perfección con un guiso contundente. Podremos así transformar el pulpo a la parrilla en una deliciosa ensalada templada acompañada de un deliciosa salsa de mostaza y miel para el que podremos irnos a un vino tinto con maceración carbónica que sorprenda nuestro paladar o un rosado, como los de la D.O Navarra, que nunca decepcionan. La combinación de arroz y pulpo es un éxito asegurado. Bien sea en caliente, como una paella, o frío como ensalada, las posibilidades son enormes. También puedes apostar por un espumoso para acompañar el plato y dejarte sorprender por las posibilidades que demuestran estos vinos en combinación con platos de mariscos y cefalópodos. En España tenemos elaboraciones espectaculares que te sorprenderán, prueba con alguno de los cavas extremeños que se elaboran en la Ribera del Guadiana, por ejemplo. Y, sobre todo, disfruta probando cosas diferentes.

Leer también

¿Con qué maridar pulpo?

Está buscando un vino que pueda acompañar el plato Pulpo a la plancha. Aquí abajo se encuentran los Leer más

¿Qué vino combina con el pulpo?

El pulpo es un ingrediente que ha ganado popularidad en la cocina en los últimos años. Su textura t Leer más

Aitana Guardado
Aitana Guardado
2025-10-06 07:00:58
Respuestas : 5
0
Si pensamos en un alimento con una gran potencia de sabor es, sin duda, el pulpo. Tanto, que simplemente cocido y con un chorro generoso de aceite está delicioso. Pero jugar con los sabores y las combinaciones es el alma de la cocina. Por eso, hoy hablaremos de todos los ingredientes que puedes utilizar para acompañar el pulpo. Desde la tradición hasta la más actual vanguardia, el pulpo forma parte de muchas recetas — en particular, de numerosos platos de la cocina española, ya que se trata de uno de los moluscos típicos de Galicia. Diego López, experto en pulpo y tradición gallega, comparte sus claves y trucos para innovar sin perder la esencia en el curso online El Pulpo: Técnicas y Recetas. El vino tinto va muy bien con el pulpo a la parrilla y los guisos. El pulpo a feira se puede combinar con un suave vino blanco de su misma tierra, como un godello o un albariño de las Rías Baixas. Y si optamos por recetas en frío, como las ensaladas, te sorprenderá la combinación con vino rosado. Aprende técnicas tradicionales e innovadoras para preparar deliciosos platos de pulpo en el Curso El Pulpo: Técnicas y Recetas, del chef Diego López. Pero jugar con los sabores y las combinaciones es el alma de la cocina.